iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

cambio climatico

Movilidad Erasmus

Convocatoria de ayudas Erasmus+ para Doctorado incluye por primera vez ayuda de viaje

14/02/2025@19:00:00

La nueva convocatoria de ayudas ceiA3 para la Movilidad Erasmus+ de Doctorado en 2025 introduce por primera vez una ayuda de viaje para los beneficiarios. Se ofrecerán alrededor de 20 ayudas económicas para estancias de entre 25 días y tres meses en países europeos. Además, se incrementará el importe de las becas y se reservarán plazas prioritarias para estudiantes con menos oportunidades, promoviendo así la inclusión y la internacionalización académica.

Divulgación científica

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la divulgación científica para la ciudadanía

14/02/2025@12:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve actividades de divulgación científica para acercar la ciencia a la ciudadanía, según el director general de Universidades, José Antonio Castro. Durante la inauguración de la exposición fotográfica "Cuando todo se derrumba", se destacó que un porcentaje del presupuesto de proyectos de investigación se destina a estas iniciativas. La exposición aborda el cambio climático y su impacto en áreas vulnerables como Bangladesh y Ghana.

Investigación antártica

Investigación Antártica Española: avances y proyectos científicos en marcha

08/02/2025@12:00:00

La Campaña de Investigación Antártica Española, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se lleva a cabo anualmente para abordar desafíos globales mediante 28 proyectos científicos en la Antártida. Con una inversión de 18,5 millones de euros, la campaña incluye investigaciones sobre cambio climático y contaminación marina. Participan cerca de 300 profesionales y se fomenta la cooperación internacional con otros países para optimizar recursos y facilitar el acceso a bases científicas.

Desigualdades climáticas

El cambio climático agrava las desigualdades sociales

06/02/2025@09:00:00

El cambio climático agrava las desigualdades sociales y de salud, según expertos en una reciente conferencia. Se discutieron los impactos del cambio climático en la salud urbana y la necesidad de estrategias de mitigación. Una conclusión clave fue que reducir las desigualdades es fundamental para adaptarse a estos cambios. Además, se destacó la urgencia de fortalecer políticas de adaptación con un enfoque en salud pública durante desastres.

Refrigeración sostenible

Desarrollo de refrigeración sostenible por la UPC en un proyecto europeo

04/02/2025@09:00:00

El Grupo de Caracterización de Materiales de la UPC colabora en el proyecto europeo FROSTBIT, que busca desarrollar una tecnología de refrigeración sostenible. Este proyecto, financiado con 3,4 millones de euros, se centra en materiales mecanocalóricos para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases contaminantes. A largo plazo, se espera crear un prototipo funcional que ofrezca 100 Watts de potencia de refrigeración, contribuyendo así a sistemas más ecológicos.

Investigación España

El MICIU invierte 42 millones para apoyar a 221 investigadores en España

02/02/2025@19:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina casi 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa busca fomentar la creación de plazas permanentes y apoyar líneas de investigación en diversas áreas, incluyendo el cambio climático y enfermedades como el cáncer. La ministra Diana Morant reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo científico en el país.

Energía sostenible

Avances en geotermia somera para energía sostenible en edificios

29/01/2025@10:00:00

Investigadores del IGME-CSIC y la CHE, junto a organismos europeos, han desarrollado una nueva estrategia para optimizar el uso de la geotermia somera en la climatización de edificios. Publicado en la revista Renewable Energy, el estudio destaca dos sistemas: circuito cerrado y abierto. Este último es más eficiente y reduce emisiones de CO2. La colaboración busca promover esta energía sostenible como solución viable para las necesidades energéticas urbanas, mejorando su implementación en España.

Cambio climático Europa

El cambio climático podría causar 2,3 millones de muertes en Europa para 2099

28/01/2025@21:42:00

Un estudio de la London School of Hygiene & Tropical Medicine y la Estación Biológica de Doñana-CSIC advierte que el cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes en Europa relacionadas con la temperatura para finales de siglo. La investigación destaca que hasta el 70% de estas muertes podrían evitarse con acciones rápidas para reducir emisiones. Las ciudades mediterráneas, como Barcelona y Madrid, se encuentran entre las más afectadas por el aumento del calor extremo.

Conferencia clima

La UV celebra la primera Conferencia sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico

28/01/2025@10:00:00

La Universitat de València celebrará los días 30 y 31 de enero la primera conferencia sobre cambio climático y gestión territorial en el Mediterráneo ibérico. Más de 70 expertos discutirán las causas y efectos del calentamiento global, proponiendo estrategias y recomendaciones para abordar estos desafíos. El evento busca establecer un foro continuo que se repita cada dos años en diversas universidades de la región mediterránea española.

Premios científicos

Premios CSIC-BBVA destacan la importancia de la comunicación científica ante retos globales

19/01/2025@11:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación BBVA han entregado los Premios CSIC-Fundación BBVA, destacando la importancia de la comunicación científica para enfrentar desafíos globales como la desinformación y el cambio climático. Pere Estupinyà y Lluís Montoliu fueron galardonados por su labor en divulgación científica. Además, se otorgaron ayudas a jóvenes periodistas para fomentar su especialización en este campo, esencial para una sociedad más informada y educada.

Máster climático

Máster internacional para combatir el cambio climático

16/01/2025@09:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con instituciones internacionales, lanza un máster conjunto en 'Ecología del Cambio Global y Gestión de la Biodiversidad'. Este programa, que inicia en septiembre de 2025, busca formar a estudiantes de todo el mundo para enfrentar el cambio climático. Se impartirá en inglés durante dos años en varias universidades de Europa y México, con un coste total de 4.500 euros y opciones de becas disponibles.

Retos educativos

Edusat Challenge: Formación docente para evaluar el cambio climático con satélites

11/01/2025@16:00:00

El Edusat Challenge es un programa educativo que capacita a 34 docentes de diversas etapas educativas en Catalunya para utilizar imágenes satelitales en el aula, enfocándose en el impacto del cambio climático. A través de formación especializada, los profesores desarrollarán propuestas didácticas que fomenten el interés por las disciplinas CTEM. El programa, que comenzará su implementación en enero, busca mejorar competencias digitales y analíticas entre los estudiantes mediante el uso de datos del programa Copernicus.

Antártida metano

Investigadores españoles buscarán fugas de metano en la Antártida

09/01/2025@13:00:00

Un equipo científico español, liderado por el IGME-CSIC y el ICM-CSIC, realizará una expedición a la Antártida para investigar fugas de metano en el Océano Austral, un fenómeno relacionado con el cambio climático. Utilizando sondas sísmicas y muestras de sedimento, buscarán entender cómo los depósitos de metano helado responden al retroceso glaciar. Este estudio es crucial para evaluar los riesgos geológicos y las implicaciones climáticas de estas emisiones en la región.

Energía Canarias

Bee Green promueve energía solar de calidad en Canarias

03/01/2025@13:30:00

Bee Green, líder en energías renovables en Canarias, impulsa la transformación energética mediante instalaciones fotovoltaicas de alta calidad. Con más de 300 proyectos realizados, la empresa se enfoca en soluciones personalizadas que priorizan la sostenibilidad y el rendimiento energético. Su compromiso con un servicio integral y cercano a los clientes, junto con su papel activo en la lucha contra el cambio climático, posiciona a Bee Green como un referente en el sector. La compañía continúa liderando el camino hacia un futuro energético más sostenible en las Islas Canarias.

Cambio climático

Doñana enfrentará inundaciones de agua salobre por el cambio climático a finales de siglo

29/12/2024@10:00:00

Un estudio conjunto de científicos portugueses y españoles revela que las marismas de Doñana se inundarán con agua salobre a finales de siglo si se elimina el dique de contención. Este aumento del nivel del mar, estimado en hasta 0,84 m, afectará significativamente la biodiversidad y los flujos hídricos del área protegida. Los investigadores destacan la importancia de modelos hidrodinámicos para evaluar y mitigar los efectos del cambio climático en este ecosistema.