iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

cambio climatico

Proyectos investigación

Investigadores de Ponferrada desarrollan un proyecto para paisajes más seguros ante incendios

25/03/2025@15:00:00

Investigadores del campus de Ponferrada de la Universidad de León participan en el proyecto ZEGI_ADAPT, que busca desarrollar paisajes más seguros y resilientes frente a incendios forestales. Se ha definido una zona piloto en La Cabrera, León, donde se evaluarán y diseñarán Zonas Estratégicas de Gestión Adaptativa (ZEGIAs). Este enfoque aplicado pretende optimizar la prevención de incendios mediante la modelización de combustibles y la colaboración con servicios de lucha contra incendios.

Visita investigación

Investigadores eslovacos visitan la UMH para conocer el proyecto GENIAL_RABBIT

24/03/2025@22:00:00

Investigadores de la Universidad Eslovaca de Agricultura de Nitra visitaron la Universidad Miguel Hernández (UMH) para conocer el proyecto GENIAL_RABBIT, enfocado en mejorar la resiliencia de las líneas maternas de conejo ante el cambio climático. Durante su estancia, se realizaron reuniones y actividades prácticas en laboratorios y granjas, fortaleciendo la colaboración iniciada en 2017. Este proyecto forma parte del Plan Complementario de Agroalimentación AGROALNEXT, financiado por la Unión Europea.

Sistemas agua

Expertos analizan en Córdoba el drenaje sostenible en ciudades

23/03/2025@21:00:00

La Cátedra EMACSA, en colaboración con la Universidad de Córdoba, organizó una jornada técnica sobre Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en el Jardín Botánico. Expertos del sector del agua discutieron la importancia de los SUDS para mitigar inundaciones y promover la sostenibilidad urbana. La iniciativa busca integrar estos sistemas en Córdoba, destacando su papel en el cambio climático y su potencial para mejorar la gestión del agua en las ciudades.

Premio hidrógeno

Premio para una app que evalúa la viabilidad de plantas de hidrógeno en la ETSIAE

20/03/2025@12:00:00

Una aplicación desarrollada en la ETSIAE ha sido galardonada con el Premio IDOM Fundación Hidrógeno Aragón por su enfoque en la viabilidad energética y económica de las plantas de hidrógeno. Creada por Jaime Areñas, esta herramienta interactiva permite simular diferentes aspectos de proyectos de hidrógeno verde, promoviendo su uso como combustible sostenible. El trabajo destaca la importancia del hidrógeno en la transición energética y la lucha contra el cambio climático.

Colaboración universitaria

Foment del Treball se une a la Universitat Ramon Llull en el proyecto europeo ENGAGE.EU

20/03/2025@10:00:00

Foment del Treball Nacional se convierte en nuevo socio de la Universitat Ramon Llull (URL) dentro del proyecto europeo ENGAGE.EU. Este acuerdo, firmado por sus líderes, busca crear un ecosistema colaborativo para abordar desafíos sociales como la digitalización y el cambio climático. ENGAGE.EU forma parte de la Iniciativa de Universidades Europeas, que promueve alianzas entre instituciones educativas para mejorar el impacto social en Europa.

Microalga Almería

Microalga de Almería potencia el crecimiento de plantas ornamentales

17/03/2025@12:00:00

Investigadores de la Universidad de Almería han demostrado que la microalga autóctona Scenedesmus almeriensis mejora el crecimiento de plantas ornamentales, como geranios. Este bioestimulante, cultivado en agua dulce y marina, optimiza la absorción de nutrientes y aumenta la resistencia al estrés ambiental. La investigación, financiada por la Consejería de Universidad, sugiere que esta microalga podría ser una alternativa sostenible a los fertilizantes químicos, reduciendo el impacto ambiental en agricultura.

Estabilidad lluvias

Estudio del CSIC revela estabilidad en las lluvias mediterráneas durante 150 años

16/03/2025@13:00:00

Un estudio del CSIC revela que las precipitaciones en el Mediterráneo han permanecido estables durante los últimos 150 años, a pesar de la variabilidad climática. Publicado en *Nature*, el análisis se basa en datos de más de 23.000 estaciones meteorológicas. Aunque no se observa una tendencia significativa a largo plazo, la región enfrenta un aumento de aridez debido al incremento de temperaturas, lo que afecta la disponibilidad de agua y puede intensificar sequías futuras.

Alianza universidades

La UHU lidera la creación de la Alianza Europea de Universidades Pioneer en París

15/03/2025@21:00:00

La Universidad de Huelva (UHU) co-lidera la Alianza Europea de Universidades Pioneer, lanzada en París, que conecta a diez universidades y más de 130.000 estudiantes. Este proyecto, centrado en el desarrollo de ciudades sostenibles y transporte inteligente, busca abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La alianza fomentará la investigación y colaboración en áreas como movilidad urbana y adaptación al cambio climático, fortaleciendo así la cooperación internacional entre instituciones educativas.

Nuevos grados La Universitat Politècnica de València amplía su oferta de grados y dobles grados para el curso 2025-2026

La UPV presenta cinco nuevos grados y dobles grados para 2025-2026

08/03/2025@20:00:00

La Universitat Politècnica de València amplía su oferta académica para el curso 2025-2026 con cinco nuevos títulos, incluyendo grados en Ingeniería Ambiental e Inteligencia Artificial, así como dobles grados en Biotecnología + Química, Ingeniería Química + Tecnología y Diseño Textil, y Ciencias Ambientales + Ciencias y Tecnologías del Mar. Estas titulaciones buscan formar profesionales capacitados para enfrentar desafíos actuales en sostenibilidad, tecnología y medio ambiente.

Conciencia climática

Profesores de la Universitat abordan el cambio climático en un proyecto europeo

03/03/2025@20:00:00

Profesores de la Universitat Abat Oliba CEU participan en el proyecto europeo "Climate Change Awareness in the Mediterranean from Youth Perspective", que busca concienciar a los jóvenes sobre el cambio climático en el Mediterráneo. La Dra. Carmen Parra, la Dra. Olga Lasaga y el Dr. Jesús López representan a la universidad, mientras que Roser Serra apoya en comunicación. El proyecto, que incluye socios de Turquía, Italia y Croacia, se lanzó en una reunión inicial en Ankara.

Restauración acuática

Desarrollan técnica innovadora para restaurar el bogavante europeo en la UA

26/02/2025@11:00:00

Investigadores de la Universidad de Alicante están desarrollando una innovadora técnica para restaurar el bogavante europeo, cuya población ha disminuido drásticamente debido a la sobrepesca y el cambio climático. Este proyecto, en colaboración con la Universidad de Vigo, busca implementar un sistema de "acuicultura restaurativa" que incluye la instalación de arrecifes artificiales en bateas de mejillones para fomentar el crecimiento del crustáceo. Los avances se replicarán en otras regiones europeas y se presentarán en noviembre.

Semana empleo

La Complutense celebra su primera Semana de Empleo Público

24/02/2025@21:00:00

La Universidad Complutense de Madrid organiza la primera Semana de Empleo Público del 24 al 27 de febrero, con el objetivo de acercar a estudiantes y egresados las oportunidades laborales en la administración pública. Este evento, que incluye jornadas sobre diversas áreas de conocimiento, busca desmitificar estereotipos sobre el empleo público y resaltar su importancia para el bienestar colectivo y la modernización administrativa. Participarán profesionales de distintos sectores, promoviendo una administración inclusiva y sostenible.

Movilidad Erasmus

Convocatoria de ayudas Erasmus+ para doctorado incluye asistencia de viaje por primera vez

23/02/2025@10:00:00

La nueva convocatoria de ayudas del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, ceiA3, para la movilidad Erasmus+ de estudiantes de Doctorado en 2025 introduce por primera vez ayudas de viaje. Se ofrecerán alrededor de 20 becas para estancias mínimas de 25 días o tres meses en países europeos. Además, se incrementan los importes de las ayudas y se reservan plazas para estudiantes con menos oportunidades, fomentando así la inclusión y la internacionalización.

Debate universitario

Universidades europeas de la alianza INGENIUM se reúnen en Oviedo para definir su futuro

17/02/2025@20:00:00

Las diez universidades europeas de la alianza INGENIUM se reúnen en Oviedo para discutir su futuro, centrándose en prioridades estratégicas para 2025, presupuestos y el lanzamiento de un nanosatélite. Además, se celebra la Senior Winter School, donde estudiantes de máster y doctorado mejoran sus habilidades en comunicación científica. Este encuentro busca fortalecer la cooperación interuniversitaria y promover la innovación educativa entre las instituciones participantes.

Proyectos tecnología

CTC lidera el proyecto europeo ELECTROMET para producir metano renovable en Cantabria

16/02/2025@10:00:00

El Centro Tecnológico CTC lidera el proyecto europeo ELECTROMET, enfocado en la producción de metano renovable en Cantabria. Además, participa en ECOFLOWIN, que busca minimizar el impacto ambiental de plataformas eólicas flotantes, y PROTWIN, que desarrolla un gemelo digital para mejorar la seguridad de infraestructuras críticas. Estas iniciativas promueven tecnologías sostenibles y contribuyen a la transición energética y la descarbonización en España.