iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

cambio climatico

Mejora la eficiencia energética de tu hogar con energía solar en Madrid

19/03/2023@22:06:30
El autoconsumo de energía solar consiste en producir electricidad a través de paneles solares y utilizarla directamente en el hogar o negocio donde se han instalado, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional. Existen diferentes modalidades de autoconsumo con ventajas como el ahorro en la factura de la luz, contribución a la lucha contra el cambio climático, independencia energética, rentabilidad a largo plazo y mejora de la eficiencia energética. Es importante informarse sobre las opciones disponibles y contar con el asesoramiento de profesionales especializados en energías renovables.

Investigadores españoles usan inteligencia artificial para combatir el cambio climático

28/02/2023@13:06:07
Un estudio de investigadores españoles, basado en inteligencia artificial, ha identificado 16 variedades de lentejas silvestres resistentes a la roya. Estas poblaciones podrían ser hibridadas con los cultivos comerciales para aumentar su resistencia genética y así prevenir una caída en la producción de alimentos básicos debido al cambio climático.

La UJI diseña un reactor para convertir el veneno atmosférico en productos químicos de alto valor añadido

27/11/2019@13:19:00
El Instituto de Materiales Avanzados (INAM) de la Universitat Jaume I (UJI) diseña un reactor electroquímico para hacer posible la conversión del dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera en productos químicos de interés industrial y, en consecuencia, reducir los efectos del cambio climático a la vez que se da un uso económico a esta conversión. Esta investigación está integrada en el proyecto europeo An Artificial Leaf del programa Horizonte 2020, inspirado en el funcionamiento de las plantas para eliminar gases de efecto invernadero y transformarlos en combustibles alternativos.

Expertos de la Universidad de Barcelona participan en el informe sobre el cambio climático en el medio marino español

22/04/2016@18:46:43

Los arrecifes de coral y los bosques de gorgonias en el Mediterráneo, las praderas de fanerógamas marinas y los bosques de macroalgas atlánticas son algunos de los ecosistemas oceánicos más amenazados por el cambio climático, según revela el documento Cambio climático en el medio marino español: impactos, vulnerabilidad y adaptación, un informe publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el que han colaborado los expertos de la Universidad de Barcelona Miquel Canals, del Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano; Bernat Hereu y Javier Romero, del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la UB (IRBio), y Cristina Linares, del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales.