La Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón lanza "Ciencia para educar", un programa en Onda Cero donde ocho profesores ofrecen consejos educativos basados en evidencia científica para apoyar a las familias.
La Universitat Jaume I ha sido sede de la reunión anual de la Asociación Alexander von Humboldt de España, enfocada en fortalecer redes académicas y promover la investigación sostenible.
La Universitat de València y la Generalitat Valenciana presentan dos estudios que analizan la despoblación en Castellón, Valencia y Alicante, abordando retos para el desarrollo sostenible de la región.
Un total de 516 estudiantes participaron en la primera sesión de las Jornadas de Acogida de la Universitat Jaume I, diseñada para facilitar su integración y conocer el funcionamiento institucional.
La Universitat Jaume I da la bienvenida a más de 275 estudiantes internacionales de diversos países, destacando su creciente diversidad geográfica gracias a programas de intercambio como Erasmus+.
La Universitat Jaume I reflexiona sobre la evaluación científica, destacando la necesidad de considerar aspectos cualitativos y sociales, y presenta resultados de una encuesta a su personal investigador.
La Universitat Jaume I reabre sus instalaciones deportivas el 1 de septiembre, ofreciendo más de 25 actividades en la Setmana Europea de l'Esport para promover la salud y el bienestar.
El Servei d'Activitats Socioculturals de la Universitat Jaume I ofrece diez talleres formativos para el curso 2025-2026, abarcando teatro, danza contemporánea, música, fotografía y cine.
El gobierno de Castellón firma un convenio con la Asociación Networking Directivas para fomentar el liderazgo femenino y el emprendimiento a través de cursos de formación y actividades de visibilidad.
La concejalía de Juventud y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana firman un convenio para implementar el proyecto "Jóvenes y Salud Psicológica", enfocado en la salud mental juvenil.
Castellón amplía la escuela de verano del CEE Castell Vell hasta septiembre, facilitando la conciliación familiar y laboral para niños con necesidades especiales. Se implementarán más servicios en vacaciones.
El Centro Cívico de San Agustín y San Marcos se renueva gracias a talleres de empleo del Centro de Formación Tetuán XIV, mejorando instalaciones y la empleabilidad de jóvenes en formación.
Más de 230 niños y adolescentes participan en el Campamento Digital en Castellón, donde aprenden a identificar bulos y usar la inteligencia artificial de manera responsable hasta septiembre.
El Patronato Municipal de Deportes de Castelló aprueba un presupuesto de 8,5 millones para 2026, enfocándose en grandes eventos deportivos, deporte base y mejoras en instalaciones.
Castellón acoge a 200 participantes del 35º Congreso Internacional de ASE-LE, centrado en la enseñanza del español. Los asistentes disfrutan de actividades culturales y gastronómicas locales.