La UNACH inicia su Plan de Interculturalidad 2025-2030, promoviendo diálogos culturales y programas educativos inclusivos para fortalecer la diversidad y combatir la discriminación en Chiapas.
La Facultad de Negocios de la UNACH en Tapachula recibe una donación de equipos tecnológicos para impulsar la educación digital en comunidades indígenas, mejorando habilidades y oportunidades.
Diez educandos de la UNACH completaron con éxito el Programa Chiapas Puede, recibiendo reconocimientos por sus logros en alfabetización. La educación transforma comunidades y mejora la calidad de vida.
La Feria Internacional de Libro UNACH 2025 se celebrará del 13 al 17 de octubre, con la Universidad de San Carlos de Guatemala como invitada especial y diversas actividades literarias.
La Facultad de Humanidades de la UNACH presentó su Primer Informe de Actividades, destacando acreditaciones y crecimiento en matrícula. La directora Danae Estrada Soto y el rector Oswaldo Chacón participaron en el evento.
La UNACH celebra a más de 50 docentes reconocidos en el SNII 2025, destacando su compromiso con la investigación y el desarrollo académico en un encuentro con autoridades universitarias.
La UNACH se convierte en la primera universidad de México en tener oficinas PrevenIMSS en su campus, ofreciendo servicios de salud integral a estudiantes en Tapachula.
El Diplomado en Formación de Liderazgos Políticos para Mujeres, organizado por la UNACH y el IEPC, busca empoderar a 60 mujeres chiapanecas en habilidades políticas y comunicación.
La nueva sede de la UNACH en Cacahoatán inicia actividades académicas presenciales, ofreciendo carreras como Administración y Gestión Turística, marcando un hito educativo para la región.
La Primera Carrera Ocelote de la UNACH reunió a más de 1,500 participantes en Tuxtla Gutiérrez, destacando el compromiso y la identidad universitaria en un ambiente festivo.
La UNACH y el CECyTE firman un convenio de colaboración para potenciar actividades académicas y tecnológicas, buscando mejorar la educación y reducir la brecha educativa en Chiapas.
La UNACH lanza el Programa de Mentoría "Mujeres en la Ciencia", promovido por el British Council, para fortalecer el liderazgo femenino en la ciencia y crear redes de apoyo.
Oswaldo Chacón Rojas, rector de la UNACH, se convierte en el primer chiapaneco en dictar la cátedra inaugural de la USAC, abordando un nuevo modelo educativo universitario.
HELIBOSS dona cinco drones a la UNACH para el Curso Básico de Manejo de Drones, beneficiando a 80 estudiantes y docentes en proyectos de investigación y formación tecnológica.
UNACH, DIF y SEyT firman un convenio para mejorar el desarrollo de adolescentes en Centros de Asistencia Social, ofreciendo educación y empleo, destacando la responsabilidad social universitaria.