iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

ciencia abierta

Colaboración educativa

InnovaWiki establece una red de colaboración para docentes que usan Wikipedia en la educación superior

08/07/2025@19:00:00

El Grupo de Innovación Docente InnovaWiki de la Universidad Rey Juan Carlos ha establecido una Red de Colaboración para docentes que utilizan Wikipedia como herramienta educativa. En un seminario reciente, profesores de diversas universidades españolas compartieron metodologías y experiencias sobre el uso de plataformas Wikimedia en la enseñanza. La iniciativa busca fomentar la co-creación de conocimiento y el desarrollo de competencias digitales, resaltando la importancia de trabajar en conjunto dentro del Movimiento Wikimedia.

Se abordan retos comunes para universidades públicas en el encuentro

La Universidad de Murcia acoge la reunión del Grupo 9 de Universidades para fortalecer la investigación y la transferencia del conocimiento

26/05/2025@10:39:17
La Universidad de Murcia acogió la reunión del Grupo 9 de Universidades (G-9), donde más de un centenar de participantes discutieron sobre Investigación y Transferencia del Conocimiento. Se abordaron temas como la estabilización del talento investigador y la digitalización, con el objetivo de fortalecer el sistema universitario público. La próxima reunión será en 2025 en Madrid.

Cooperación académica

CRUE y CRUCH firman convenio para fortalecer la cooperación académica entre España y Chile

24/04/2025@09:00:00

CRUE y CRUCH han firmado un convenio para fortalecer la cooperación académica entre España y Chile, enfocándose en la movilidad estudiantil, la colaboración en investigación y el intercambio de buenas prácticas. Este encuentro, celebrado en la Universidad de Santiago de Chile, busca consolidar una agenda bilateral a largo plazo, abordando desafíos como la inteligencia artificial y la formación continua. Se espera aumentar la movilidad de estudiantes y personal académico entre ambos países.

Acceso abierto

Acuerdo CRUE-Elsevier para acceso abierto en revistas híbridas

15/04/2025@09:00:00

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha establecido un acuerdo con Elsevier que permite a los investigadores de universidades participantes, como la Universidad Politécnica de Cartagena, publicar en acceso abierto sin límites en las revistas híbridas de la editorial. Este convenio refuerza el compromiso con la Ciencia Abierta, facilitando la difusión y visibilidad del conocimiento a nivel nacional e internacional.

Alianzas europeas

Universidades andaluzas se unen en Huelva para potenciar alianzas europeas

24/02/2025@18:00:00

Representantes de 24 universidades públicas andaluzas se reunieron en la Universidad de Huelva para fortalecer sus alianzas europeas y discutir estrategias de desarrollo conjunto. Este encuentro, coordinado por la rectora local, busca potenciar la presencia internacional de las universidades andaluzas y mejorar las oportunidades de formación e investigación. Andalucía destaca con ocho alianzas europeas, reflejando su compromiso con la internacionalización y el apoyo gubernamental en este ámbito.

Investigación Galicia

Centros de investigación interuniversitarios de Galicia destacan su enfoque multidisciplinar

20/02/2025@20:00:00

Más de cincuenta investigadores se reunieron en las I Jornadas de Centros de Investigación Interuniversitarios de Galicia, destacando la importancia del enfoque multidisciplinar. Los centros CITMAga, ECOBAS y CISPAC buscan establecer estrategias de cooperación para abordar problemas sociales y ambientales actuales. Durante el evento, se discutieron temas como la ciencia abierta y la necesidad de una gestión eficiente del conocimiento científico para generar un impacto positivo en la sociedad.

Investigadoras España

Casi 10.000 investigadoras españolas destacan en el ranking de Google Scholar del CSIC

12/02/2025@17:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha actualizado un ranking que incluye cerca de 10,000 investigadoras españolas y extranjeras trabajando en España. Este listado busca visibilizar a las mujeres en la ciencia mediante Google Scholar, destacando su compromiso con la transparencia y la ciencia abierta. Las investigadoras más sobresalientes provienen de diversas instituciones, siendo el CSIC la más representada con más de 1,000 perfiles.

Telescopios La Palma

La Palma acogerá 13 telescopios para el mayor observatorio de rayos gamma del mundo

09/01/2025@13:00:00

España será sede del Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO), el observatorio más grande y potente para la astronomía de rayos gamma, que contará con 13 telescopios en La Palma. La Comisión Europea ha establecido un consorcio para acelerar su construcción, con una inversión española de 50 millones de euros. Este proyecto generará grandes volúmenes de datos y ofrecerá acceso público a sus resultados científicos, abordando importantes preguntas en astrofísica.

I+D Universitario

La Universidad de León impulsa un portal científico para la Alianza EURECA-PRO

11/12/2024@10:00:00

La Universidad de León avanza en la creación de un portal de recursos científicos para las nueve universidades de la Alianza EURECA-PRO, con el objetivo de integrar y visibilizar sus capacidades de investigación. Representantes de instituciones europeas visitaron León para fortalecer la colaboración en investigación e infraestructuras. La plataforma, prevista para 2026, busca promover la ciencia abierta y optimizar los recursos existentes entre las universidades participantes.

Premios investigación

Premios 'Encuentro TF' reconocen los mejores trabajos de investigación en Murcia

11/12/2024@09:00:00

La Universidad de Murcia ha celebrado la entrega de los premios 'Encuentro TF', que reconocen los mejores trabajos finales de grado y máster en investigación del Campus Mare Nostrum. Se premiaron destacados proyectos, incluyendo estudios sobre contaminación y desarrollo de tecnologías para la automatización. Además, se otorgaron diplomas a estudiantes seleccionados para proyectos de emprendimiento, fomentando la innovación y el talento en las universidades participantes.

I+D Universitario

Taller en línea sobre publicación científica el 13 de diciembre

06/12/2024@20:00:00

El 13 de diciembre, la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) llevará a cabo un workshop online sobre modelos de publicación científica. Este evento abordará la situación actual del modelo de pago por publicar en abierto y explorará alternativas, así como el reconocimiento de la ciencia abierta en los procesos de evaluación. Está dirigido a investigadores y personal técnico de bibliotecas, con la participación de organizaciones comprometidas con la ciencia abierta.

Desafíos editoriales

Gregorio Sánchez Marín asume la dirección de la Editorial Universidad de Alcalá con el objetivo de democratizar el conocimiento

03/12/2024@17:00:00

Gregorio Sánchez Marín ha asumido la dirección de la Editorial Universidad de Alcalá, destacando su compromiso por mantener y potenciar su prestigio académico. Su objetivo es democratizar el conocimiento mediante la publicación de textos universitarios y resultados de investigación. Además, busca mejorar la visibilidad de la editorial en rankings internacionales y fomentar el acceso abierto a la investigación, adaptándose a las tendencias digitales mientras se preserva el formato físico tradicional.

El Repositorio Digital de la UPCT alcanza el 100% en requisitos de calidad FECYT

27/11/2024@09:00:00

El Repositorio Digital de la UPCT ha sido evaluado por el módulo Recolecta y ha alcanzado el 100% de los requisitos obligatorios y un 88% de los recomendados por la FECYT. Este repositorio, esencial para la gestión y difusión de la producción científica, asegura la compatibilidad e interoperabilidad, aumentando así su visibilidad tanto en la comunidad científica como en la sociedad.

Asamblea de editoriales UNE en la Universidad de Huelva por su 30 aniversario

14/11/2024@12:00:00

Las editoriales UNE celebran su asamblea general en la Universidad de Huelva los días 14 y 15 de noviembre, con el lema "A la vanguardia de la comunicación y difusión del conocimiento". Este encuentro, que coincide con el 30 aniversario de la editorial universitaria, reúne a más de setenta profesionales para abordar la importancia de la ciencia abierta y la publicación en español. Además, se entregarán los XXVII Premios Nacionales de Edición Universitaria.