|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Avances tecnológicos
10/06/2025@19:00:00
LG Innotek ha presentado el primer módulo de comunicación 5G con conectividad satelital para automóviles, mejorando la transmisión de datos en vehículos autónomos. Este módulo permite comunicaciones de alta velocidad, incluso en áreas remotas, y supera las limitaciones de los módulos anteriores que operaban en canales de baja capacidad. LG planea iniciar la producción masiva en 2026, buscando establecer un negocio de 800 millones de dólares en este sector.
Internet fibra
09/06/2025@19:00:00
T-Mobile US lanzará su servicio de internet de fibra óptica para más de 500,000 hogares en EE. UU. el 5 de junio, ofreciendo una garantía de precio por cinco años y sin tarifas mensuales por equipos ni contratos anuales. Este nuevo servicio se expandirá tras la adquisición de Lumos Networks y permitirá a T-Mobile competir con rivales como AT&T y Verizon en el mercado de fibra, que está en crecimiento.
Preocupación digital
06/06/2025@14:00:00
Un 70% de los ciudadanos en España y Portugal expresa preocupación por la desinformación digital, según un estudio del proyecto SmartVote. Este proyecto busca crear herramientas para identificar noticias falsas y mejorar la alfabetización mediática. Los partidos de extrema derecha son identificados como principales difusores de desinformación. La investigación destaca la necesidad de estrategias educativas intergeneracionales para combatir este problema, que afecta la calidad democrática y la intención de voto.
Investigación lingüística
31/05/2025@17:00:00
El Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada (ILA) de la Universidad de Cádiz, dirigido por Miguel Casas, se destaca como un centro pionero en el estudio del lenguaje. Con más de 40 investigadores, el ILA busca aplicar la lingüística a diversas áreas, desde la asistencia a personas con dificultades lingüísticas hasta el desarrollo de tecnologías innovadoras. Además, promueve la colaboración con empresas y organiza actividades formativas para optimizar el uso del lenguaje en contextos sociales y profesionales.
Premios comunicación
Andalucía
30/05/2025@09:00:00
La Universidad de Cádiz celebró la entrega de los Premios IN 2025, una iniciativa para reconocer la excelencia en comunicación dentro de su comunidad universitaria. El evento, presidido por el rector Casimiro Mantell, destacó la importancia de la comunicación y premió a estudiantes, docentes y periodistas que han visibilizado la actividad de la UCA. Las categorías incluyeron influencias en redes sociales, divulgación científica e iniciativas innovadoras, reflejando el compromiso institucional con la comunicación efectiva.
Cursos verano
28/05/2025@09:00:00
Del 1 al 3 de julio, Roquetas de Mar será el escenario de un curso de verano organizado por la Universidad de Almería, donde destacados periodistas y expertos debatirán sobre la ética y veracidad en el periodismo frente a la inteligencia artificial y la desinformación. Este encuentro busca ofrecer una visión crítica del futuro del periodismo en un entorno digital, abordando los retos actuales y las nuevas habilidades necesarias para los profesionales del sector.
Encuentro europeo sobre arquitectura y medios en Barcelona
Expertos debatirán sobre el impacto de los medios en la arquitectura y su difusión a través de eventos culturales en la ciudad condal
27/05/2025@19:00:00
El evento "Architecture & the Media" regresa en su cuarta edición, programado para el 26 y 27 de mayo de 2025 en el Pabellón Mies van der Rohe en Barcelona. Este encuentro europeo reúne a 18 destacados ponentes del periodismo y la arquitectura para debatir sobre la influencia de eventos, festivales y premios en la difusión de noticias arquitectónicas. El programa incluye mesas redondas, talleres y conversaciones que explorarán temas como la comunicación arquitectónica y el papel de los medios en la percepción pública de la arquitectura contemporánea. Moderado por Ivan Blasi y Miriam Giordano, el evento es coorganizado por la Fundació Mies van der Rohe y Labóh, con el apoyo de LINA, USM Modular Furniture y Nihao Films. Para más información y reservas, visita architectureandthemedia.com.
Telecomunicaciones Altea
27/05/2025@13:45:00
La localidad de Altea acogerá los días 29 y 30 de mayo la 47ª Asamblea General de FENITEL y el evento FESTELCO25, una cita clave para el sector de las telecomunicaciones en España. El Secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, participará junto a otros representantes institucionales en este encuentro que reunirá a profesionales del ámbito tecnológico y audiovisual. Las jornadas incluirán ponencias sobre ciberseguridad, tecnologías inalámbricas y sostenibilidad, así como un espacio para expositores que presentarán sus innovaciones. Este evento se perfila como una oportunidad para fortalecer redes de contacto y explorar nuevas colaboraciones en el contexto de la transformación digital.
Graduación Loyola
20/05/2025@19:00:00
La Universidad Loyola ha celebrado la graduación de su novena promoción del programa Dual Business Degree en Chicago, donde 12 estudiantes de los campus de Córdoba y Sevilla recibieron sus títulos. Este innovador programa permite obtener un doble grado reconocido en Estados Unidos y Europa, ofreciendo a los alumnos una formación integral y competencias globales. La iniciativa fortalece la internacionalización y las alianzas con universidades jesuitas, preparando a los graduados para carreras internacionales exitosas.
Colaboración autismo
17/05/2025@12:00:00
El Grupo de Medicina Xenómica del CiMUS y la asociación ASPANAES han colaborado desde 2012 en la investigación del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), involucrando a más de 50 familias. Esta alianza ha permitido identificar causas genéticas en el 20% de los casos analizados, mejorando el diagnóstico y tratamiento. Recientemente, se celebró una jornada para destacar sus logros y futuros proyectos que buscan personalizar la atención a las necesidades de las personas con TEA.
Transformación legal
16/05/2025@15:00:00
La inteligencia artificial está revolucionando la práctica legal, facilitando a los abogados la presentación y explicación de sus casos mediante recursos visuales como infografías y vídeos. Esta transformación no solo mejora la comprensión de detalles complejos, sino que también optimiza la interacción con clientes y tribunales. Con el curso "IA para Abogados", lanzado por The Valley en colaboración con Microsoft, se busca dotar a los profesionales del derecho de las habilidades necesarias para integrar esta tecnología en su trabajo diario, mejorando así su eficiencia y capacidad de comunicación en un entorno legal cada vez más digitalizado. La formación incluye un enfoque práctico y personalizado, garantizando que los participantes puedan aplicar lo aprendido de inmediato en su práctica profesional.
Cursos verano
14/05/2025@16:00:00
Los Cursos de Verano 2025 de la Universidad Carlos III de Madrid ofrecen una variada gama de actividades formativas en temas como salud mental, humanidades digitales y sostenibilidad. Estos cursos están diseñados para estudiantes, profesionales y el público en general, promoviendo el acceso a una educación de calidad y fomentando la reflexión crítica sobre cuestiones sociales actuales. La iniciativa busca enriquecer el conocimiento y la cultura en la sociedad.
12/05/2025@10:01:04
La Universidad Complutense de Madrid y OmnicomPRGroup abren inscripciones para el Máster en Innovación y Transformación en Comunicación, que comenzará en 2025-2026. El programa, con 60 créditos ECTS, busca formar profesionales versátiles a través de experiencias prácticas y clases presenciales, preparándolos para los retos actuales del sector comunicativo.
Premios Internet
07/05/2025@15:00:00
El proyecto 'Climate Warriors' de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido seleccionado como finalista en los Premios de Internet 2025. Desarrollado por el grupo Ciberimaginario, esta iniciativa busca concienciar sobre sostenibilidad ambiental mediante recursos educativos innovadores. La entrega de premios se llevará a cabo el 16 de mayo en Madrid. Este reconocimiento destaca la labor de la URJC en la educación y divulgación sobre economía circular y sostenibilidad.
Lanzamiento de tecnología de marketing en Europa y América Latina
Una solución avanzada que transforma la gestión comercial, facilitando el acceso a herramientas de marketing y ventas para pequeñas y medianas empresas
05/05/2025@14:30:00
Clientify ha lanzado una nueva plataforma de automatización comercial que integra inteligencia artificial, transformando el marketing y las ventas para PYMEs. Esta versión renovada ofrece una experiencia de usuario mejorada y funcionalidades innovadoras, como la creación de agentes inteligentes en plataformas de mensajería, enriquecimiento automático de contactos y redacción personalizada de correos electrónicos. La plataforma se organiza en tres módulos (Comunicación, Ventas y Marketing) que pueden ser contratados individualmente. Con más de 100 profesionales involucrados en su desarrollo, Clientify busca democratizar el acceso a tecnología avanzada para empresas de todos los tamaños. Este lanzamiento marca un nuevo estándar en la automatización comercial en Europa y América Latina.
|
|
|