|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Turismo cultural
30/06/2025@22:00:00
Investigadores de la Universidad Anáhuac, Blanca Correa y Alberto Peralta, proponen un modelo semiótico innovador para mejorar la memorabilidad en el turismo cultural. Su artículo, publicado en la revista Tourism, Culture & Communication, destaca que los turistas son "lectores" activos que interpretan símbolos y relatos del patrimonio. Este enfoque sugiere que narrativas interactivas y significativas pueden enriquecer la experiencia turística, fortaleciendo el vínculo emocional con los destinos visitados.
Premios estudiantes
Madrid
27/06/2025@11:34:00
Los estudiantes de la Universidad Europea brillaron en la XIX edición del Publifestival 2025, obteniendo premios por sus innovadoras campañas publicitarias. Pablo Portilla Prieto, Micaela Franchesquez Medrano y Manuela Miguel Carmona fueron reconocidos por la mejor estrategia de contenido de marca, mientras que Pilar Suárez Sánchez y su equipo destacaron en acción social. Este éxito reafirma el compromiso de la universidad con la excelencia y la formación de líderes en el ámbito creativo.
Congreso relaciones públicas
26/06/2025@09:26:00
El congreso internacional de relaciones públicas, organizado por la Asociación de Investigación en Relaciones Públicas (AIRP), se celebra en la Universidad de La Laguna del 25 al 27 de junio. La ponencia inaugural, a cargo de Miguel Ángel Morcuende, abordó la gestión de la emergencia durante la erupción del volcán Tajogaite. Los participantes destacaron la importancia de las relaciones públicas en situaciones de crisis y la necesidad de mejorar la formación en este ámbito.
Graduación estudiantes
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
25/06/2025@17:00:00
El 20 de junio, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación celebró la graduación de 208 estudiantes del curso 2023-2024, con el productor Ander Barinaga-Rementeria como padrino. Durante el evento, se reconoció a los mejores expedientes y se entregaron premios a destacados Trabajos Fin de Grado en diversas áreas, destacando a Ane Lapitz Kaltzada y Pablo Maroño Turnes entre otros.
Másteres destacados
Educación Madrid
25/06/2025@17:00:00
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) destaca con 12 másteres en el ranking de 'El Mundo' 2025, incluyendo dos en primera posición: Biomedicina Molecular e Historia del Arte Contemporáneo. Otros programas se sitúan entre los cinco mejores en diversas áreas como Economía, Comunicación y Ciencias Sociales. La UAM muestra una alta tasa de empleabilidad, con un 94% de sus titulados trabajando al año de finalizar sus estudios, consolidando su prestigio nacional e internacional.
Día sordoceguera
25/06/2025@10:00:00
La Universidad de Sevilla conmemora el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se celebra el 27 de junio en honor a Helen Keller. Esta discapacidad, que combina la pérdida de visión y audición, dificulta la comunicación y movilidad. La universidad ofrece orientaciones para facilitar la interacción con personas sordociegas, promoviendo una comunicación efectiva y accesible. Se invita a los estudiantes a contactar con la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad para más información.
Lenguaje comunicación
25/06/2025@10:00:00
Eduardo Díez, presidente de la Asociación Española de PNL, inaugurará el ciclo de conferencias de los Cursos de Verano en Piélagos el 26 de junio. Su charla, "El poder del lenguaje para llevarte mejor con los demás", abordará cómo la comunicación puede mejorar las relaciones interpersonales. Díez enfatiza la importancia de aprender habilidades comunicativas desde la educación básica para fomentar conexiones saludables y evitar malentendidos en la vida cotidiana.
Oficina comunicación
Cartagena
25/06/2025@14:00:00
Representantes de las nueve universidades que integran la European University of Technology (EUT+) se han reunido en Cartagena para establecer su oficina de comunicación. Este encuentro, liderado por la UPCT, forma parte del paquete de trabajo número 9 del proyecto, financiado por la Comisión Europea con 14,4 millones de euros a través del programa Erasmus+, en el marco de la iniciativa ‘Universidades Europeas’.
Guía salud
24/06/2025@10:00:00
El Observatorio de Salud y Cambio Climático ha lanzado una guía para comunicar los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública. Este documento ofrece herramientas y recomendaciones basadas en evidencia científica, dirigidas a periodistas, comunicadores y personal sanitario, para transmitir mensajes claros sobre los efectos del calor en la salud. La guía busca fomentar conductas de autoprotección y mejorar la resiliencia ante las olas de calor, especialmente entre poblaciones vulnerables.
Cursos verano
20/06/2025@11:30:00
La Universidad de Cádiz, en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, organiza los Cursos de Verano de Jerez 2025 del 15 de septiembre al 2 de octubre. Este programa formativo busca posicionar a Jerez como sede permanente de estos cursos, alineándose con la candidatura Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura. Se ofrecerán cinco seminarios sobre temas como inclusión cultural, gastronomía y desarrollo local. Las inscripciones ya están abiertas.
Talleres verano
Universidad Adeje
19/06/2025@10:30:00
La Universidad de Verano de Adeje, del 21 al 25 de julio, ofrecerá talleres centrados en biodiversidad, creatividad y nuevos lenguajes digitales. Dirigidos a estudiantes y profesionales de diversas áreas, los talleres abordarán temas como el cuidado ambiental y la comunicación en redes sociales. Los participantes podrán obtener un certificado al completar las actividades. Las inscripciones están abiertas por un coste de 13 euros por taller, organizados por la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Adeje.
Premio geografía
Reconocimiento en Valencia
18/06/2025@13:00:00
El Departamento de Geografía de la Universitat de València ha otorgado el primer Premio Vicent M. Rosselló i Verger a los servicios informativos de À Punt, reconociendo su labor durante la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre. La ceremonia se llevó a cabo en la Facultad de Geografía e Historia, donde se destacó la importancia de la información como servicio público y su contribución a la divulgación geográfica.
Evaluación oral
13/06/2025@17:00:00
El Colegio Juan Pablo II de Parla implementa exámenes orales como parte fundamental de su metodología educativa. Esta estrategia fomenta la expresión verbal, mejora la comprensión y permite una evaluación más personalizada y justa, destacando las habilidades comunicativas de los alumnos. Desde Infantil hasta Secundaria, se entrena a los estudiantes para hablar en público, preparándolos para situaciones reales y ayudándoles a encontrar su voz en un mundo donde la comunicación efectiva es esencial.
Cursos verano
13/06/2025@18:09:00
El Centro de Lenguas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ofrece cursos intensivos de lenguas extranjeras y preparación para el TOEIC del 23 de junio al 22 de julio de 2025. Los idiomas disponibles incluyen chino, alemán, inglés, japonés, italiano y francés, con niveles desde A1 hasta B2. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio, dirigidas a estudiantes y al público en general que deseen mejorar sus habilidades lingüísticas.
Premios TFG Canarias
11/06/2025@09:30:00
La Universidad de La Laguna ha lanzado la primera edición de los Premios a los Mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) sobre el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, con un total de 6.000 euros en premios. Esta iniciativa, impulsada por el Comisionado del REF y CEOE Tenerife, busca fomentar la investigación y comprensión del REF entre los estudiantes, quienes podrán presentar trabajos multidisciplinares durante el curso 2024-2025.
|
|
|