iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Comunicación

Redes sociales

La Universidad de Alcalá lanza su canal en TikTok

20/12/2024@14:00:00

La Universidad de Alcalá ha lanzado su canal en TikTok (@universidaddealcala) para conectar de manera más cercana con los jóvenes. A través de contenido en vídeo, la UAH busca mostrar su faceta divertida y transgresora, informando sobre eventos culturales y académicos desde una perspectiva emocional. El director de comunicación destaca que TikTok es clave para comunicarse con los estudiantes, adaptándose a sus formas habituales de interacción.

Es el Momento Adecuado. Claves para Invitar a Tu Pareja a la Cena de Navidad

19/12/2024@18:43:02
Las cenas navideñas son un hito en las relaciones de pareja, ya que invitar a la pareja por primera vez puede significar un avance en el compromiso. Es crucial elegir el momento adecuado y considerar la opinión de ambos. La planificación y comunicación son esenciales para una celebración exitosa y cómoda.

Convivencia intercultural

Éxito del Programa de Convivencia Intercultural de Familias UCA en Tánger y Cádiz

18/12/2024@19:16:45

La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo con éxito el Programa de Convivencia Intercultural de Familias en Tánger y Cádiz, que promueve el entendimiento entre familias españolas y marroquíes. Este programa, que se inició en 2018, incluye talleres culturales y actividades conjuntas. La evaluación final destacó una alta satisfacción entre los participantes, quienes valoraron positivamente la experiencia y expresaron su deseo de mantener el contacto cultural.

Teletrabajo Canarias

Investigadores de la ULPGC analizan el impacto del teletrabajo en las carreras profesionales

17/12/2024@13:00:00

Docentes de la ULPGC analizan en un artículo cómo el teletrabajo puede influir en las oportunidades profesionales, destacando el miedo a perder ascensos y reconocimiento. Proponen medidas para asegurar que tanto trabajadores presenciales como remotos tengan igualdad de acceso al progreso profesional, sugiriendo políticas claras y métricas de rendimiento. La investigación busca comprender los temores asociados al teletrabajo y su impacto en la carrera de los empleados en un contexto pospandémico.

Concurso audiovisual

Concurso de vídeos «Jo, pantalla» en la Universidad de Barcelona

17/12/2024@13:00:00

La Universidad de Barcelona ha lanzado el concurso de micrometrajes «Jo, pantalla» durante la I Jornada de Comunicación y Salud Mental. Este certamen está dirigido a estudiantes de la universidad y busca fomentar la creación de vídeos que exploren el impacto de las pantallas digitales en la salud mental y las relaciones personales. Los participantes pueden presentar obras de hasta 90 segundos, con premios de 500 y 200 euros. La convocatoria está abierta hasta el 15 de febrero de 2025.

Planes prepago

Vodafone amplía gigas en sus planes de prepago

14/12/2024@12:00:00

Vodafone ha mejorado sus planes de prepago, aumentando la cantidad de gigas disponibles entre 10 y 200GB en las modalidades S, M, L, XL y XXL. Esta mejora se aplica tanto a nuevos clientes como a aquellos que renuevan su plan, manteniendo los precios actuales. Los usuarios podrán disfrutar de más datos para hablar, mensajear y navegar sin cambios en los costos.

Innovación robótica

La Universidad de Alicante impulsa entornos virtuales para la formación en robótica

13/12/2024@09:00:00

La Universidad de Alicante lidera el proyecto europeo MASTER, que desarrolla entornos virtuales avanzados para la formación en robótica. La plataforma utiliza algoritmos de aprendizaje adaptativo, personalizando contenidos según las habilidades del usuario y fomentando la colaboración entre estudiantes. Este enfoque mejora las competencias aplicables en la industria 4.0, preparando a los futuros profesionales para los desafíos del sector. El consorcio incluye instituciones y empresas reconocidas, asegurando calidad en la formación.

Universidad Nebrija y LOréal unen fuerzas para comprender las necesidades de los mayores de 55 años

11/12/2024@11:50:12
La Cátedra Nebrija-L'Oréal Groupe (BELSILVER) se centra en investigar las actitudes y comportamientos de personas mayores de 55 años, promoviendo su bienestar y comunicación. Respaldada por la Universidad Nebrija y Presidentex, busca entender sus necesidades y mejorar su representación en el mercado, destacando su relevancia económica y social.

Aprendizaje interprofesional

Estudiantes de la Universidad Europea mejoran la atención al paciente mediante aprendizaje interprofesional

08/12/2024@19:00:00

Estudiantes de la Universidad Europea participan en una actividad interprofesional que promueve la colaboración entre futuros fisioterapeutas y psicólogos. A través de casos prácticos, han explorado enfoques terapéuticos para mejorar la atención a pacientes con afecciones neurológicas, destacando la importancia del trabajo en equipo y la comunicación. Esta experiencia refuerza la formación interdisciplinaria, preparando a los profesionales para ofrecer un tratamiento más integral y centrado en las necesidades del paciente y su familia.

Estrategias ventas

La Red CEEI CV impulsa el emprendimiento en la Comunitat Valenciana en el evento Focus Pyme y Emprendimiento CV

05/12/2024@11:00:00

Más de 400 emprendedores y pymes participaron en el evento Focus Pyme y Emprendimiento CV en Valencia, donde se presentaron nuevas estrategias de venta. Expertos en marketing y tecnología compartieron herramientas para adaptarse a los cambios del mercado. La jornada culminó con dinámicas sobre marca personal, lideradas por Sergio Beguería y Juan Domínguez. Este encuentro, organizado por la Red CEEI CV, fomentó el networking entre los asistentes y promovió ayudas para emprendedores afectados por la Dana.

Formación IA

La UMA lanza un programa de formación en IA para periodistas italianos

05/12/2024@09:00:00

Profesores de la Universidad de Málaga han lanzado un programa de formación sobre inteligencia artificial generativa aplicable a la comunicación, dirigido a periodistas italianos. La iniciativa, en colaboración con Hiperactivity y cofinanciada por la Unión Europea, incluye talleres prácticos y debates sobre herramientas de IA para el periodismo. La profesora María Sánchez González lidera el proyecto, que busca innovar en el ámbito comunicativo mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Inteligencia artificial

El profesor Martínez Cano lanza un libro sobre IA y comunicación en Canadá

04/12/2024@09:00:00

El profesor Francisco Julián Martínez Cano, vicedecano del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Miguel Hernández, presentó su libro "Revolutionizing Communication. The Role of Artificial Intelligence" en la University of Niagara Falls, Canadá. La obra analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en la comunicación y las interacciones humanas, abordando temas como chatbots y asistentes virtuales. Esta presentación marca el inicio de una colaboración entre ambas instituciones educativas.

Inclusión tecnológica

Iniciativa 'Conectando Capacidades' promueve inclusión y tecnología en Cartagena

02/12/2024@16:00:00

La UPCT apoya la iniciativa ‘Conectando Capacidades’, enfocada en la inclusión y comunicación global, como parte de las actividades previas al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Durante el evento, se realizaron conexiones de radioaficionados utilizando el indicativo especial EH5CC para promover un mensaje de inclusión. ASTUS, que trabaja por la plena integración de personas con discapacidad desde 1967, colabora estrechamente con la universidad en esta labor.

Decanos de Comunicación de universidades españolas se reúnen en Murcia

22/11/2024@19:00:00

La Universidad de Murcia ha sido sede de la reunión de la Conferencia de Decanos de Comunicación, donde se discutieron temas clave como la evaluación de la investigación y el nuevo modelo de acreditación del profesorado. El evento incluyó conferencias sobre iniciativas en evaluación y reflexiones sobre los resultados de las primeras experiencias de acreditación. Además, se entregaron premios ATIC a los mejores trabajos en comunicación, destacando la importancia de la calidad educativa.

Rebeca Escribano de la UMU será galardonada con una Antena de Plata por su programa de divulgación científica

22/11/2024@19:00:00

Rebeca Escribano, profesora de la Universidad de Murcia y periodista en Onda Regional, será galardonada con una Antena de Plata 2024 por su programa "Reacción en cadena", que promueve la divulgación científica. La ceremonia se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2024 en el Teatro Romea de Murcia. Este reconocimiento destaca su contribución al periodismo y la educación en la región, junto a otros destacados profesionales del medio.