|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Residencias ArtLab
03/07/2025@09:17:00
Las Residencias ArtLab IGFAE, impulsadas por la USC y la Xunta de Galicia, buscan conectar el arte contemporáneo con la investigación científica en física. Dirigidas a artistas y colectivos, estas residencias permitirán desarrollar proyectos que exploren las intersecciones entre arte y ciencia, promoviendo nuevas formas de comunicación. Las solicitudes están abiertas hasta el 20 de octubre, y la obra resultante se exhibirá en la Ciudad de la Cultura en 2026.
Cursos Verano
03/07/2025@09:17:00
Se han inaugurado los XXVI Cursos de Verano de la Universidad de Almería en Roquetas de Mar, con una oferta de 23 seminarios y más de seiscientos alumnos. Este año, se destaca la participación de doscientos ponentes en diversas temáticas como arqueología submarina y salud. El rector ha subrayado la calidad y el compromiso institucional que hacen de estos cursos un referente en la formación estival en España.
Exposición Dalí
02/07/2025@15:07:00
La exposición «Las cenas de Gala» y «Los sueños caprichosos de Pantagruel» de Salvador Dalí se inauguró en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá, Colombia. Organizada por FUNIBER, UNEATLANTICO, UNINCOL y el FCE, estará abierta del 11 al 30 de junio. La muestra incluye 12 fotomontajes y 25 litografías que reflejan el estilo surrealista de Dalí, ofreciendo una experiencia cultural única para todos los visitantes.
Valencia Nevada
02/07/2025@15:07:00
La Universitat de València se une al arquitecto Miguel Arraiz para llevar el duelo por la dana al festival Burning Man en Nevada. Su obra, "Temple of the Deep", simboliza la restauración del dolor a través del arte japonés del kintsugi. Este templo efímero, que se quemará en silencio al finalizar el evento, recogerá cartas de memoria de los afectados por la dana, creando un vínculo emocional entre ambas comunidades.
Cultura Barcelona
02/07/2025@15:07:00
Una filmación inédita en color recupera el concierto de los Beatles en la Monumental de Barcelona, celebrado el 3 de julio de 1965, ofreciendo un valioso testimonio visual del evento. Analizada por el profesor Magí Crusells, la grabación de dos minutos y medio incluye fragmentos de cinco canciones y muestra el ambiente previo al concierto. Este documento histórico se emitirá en 3Cat, contribuyendo a preservar la memoria cultural de la ciudad.
Empleo universitario
02/07/2025@15:07:00
El 96% de los graduados en Lengua y Literatura Catalanas de la UOC logran empleo, destacando su alta inserción laboral en sectores como la enseñanza, el periodismo y la cultura. La demanda de expertos en filología catalana es creciente debido a la jubilación de docentes. Además, el número de estudiantes matriculados ha aumentado significativamente, reflejando el interés por esta carrera y su potencial profesional en un contexto donde se requiere más personal cualificado.
Fomento Lectura
02/07/2025@09:33:00
El Festival Internacional ‘Estación de las Letras’ de La Rinconada y la revista valenciana ‘Camacuc’ han sido reconocidos con los Premios Nacionales al Fomento de la Lectura 2025. El festival destaca por su labor en la cohesión social y el fomento de la lectura durante todo el año, mientras que ‘Camacuc’ es valorada por su compromiso con los jóvenes lectores y su defensa del valenciano. Ambos son ejemplos clave en la promoción cultural y literaria en España.
Cultura Barcelona
02/07/2025@09:03:00
Els Vespres d'Estiu de la Universidad de Barcelona celebran su vigésima edición con un evento especial protagonizado por el cantante Ramon Mirabet, quien presentará su nuevo trabajo "V". La fiesta, que se llevará a cabo el 2 de julio en el jardín Ferran Soldevila, incluirá actuaciones musicales y un pódcast en directo. Este ciclo cultural se ha consolidado como uno de los más destacados del verano en la ciudad.
Educación Montserrat
02/07/2025@09:03:00
Se ha presentado un innovador proyecto educativo en la Abadía de Montserrat, diseñado para enriquecer las visitas escolares. Impulsado por Montserrat y la Facultad de Psicología, este programa interdisciplinario busca que los estudiantes comprendan el patrimonio cultural y espiritual del lugar. Con actividades adaptadas a diferentes niveles educativos, el proyecto promueve una experiencia significativa y transformadora para los alumnos que visitan la Abadía.
Gastronomía Granada
02/07/2025@09:03:00
Estudiantes del Máster en Avances en Ciencias Gastronómicas de la Universidad de Granada han creado un menú inspirado en Federico García Lorca, que se presentó en el restaurante Las Tinajas. Este evento incluyó una teatralización de las obras del autor, con la participación de la actriz Isabel Cabrera y la artista Lucía Pérez Rabaza. El año anterior, los estudiantes habían tenido éxito con un menú íbero.
Arte Viajes
02/07/2025@09:03:00
El Museo del Prado organiza su vigésimo seminario en los Cursos de Verano de la UCM, centrado en "El viaje del arte". Este evento incluye nueve ponencias de expertos que abordan la movilidad de las obras y los viajes que dieron origen a los museos. La inauguración destacó la importancia cultural de estos cursos en Madrid, con un enfoque en la búsqueda de belleza y el impacto histórico de los viajes artísticos.
Cultura Navarra
02/07/2025@09:03:00
La Orquesta de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) celebró el cierre del curso académico con un concierto abierto al público en el INAP de Pamplona, en el marco de las jornadas sobre antiguas escuelas universitarias. Dirigida por Mirari Etxeberria, la orquesta interpretó obras de Monteverdi, Saint-Georges y Hans Zimmer. Este proyecto fomenta la educación musical y el trabajo en equipo entre los estudiantes, quienes pueden obtener créditos académicos por su participación.
Proyectos socioculturales universitarios
01/07/2025@15:22:00
Las ayudas «Fora de classe» han financiado 24 proyectos socioculturales del estudiantado de la Universitat de València, distribuyendo más de 28.000 euros en el segundo cuatrimestre, sumándose a la misma cantidad del primero. Las iniciativas incluyen podcasts sobre diversidad cultural, jornadas sobre ética y género, y actividades artísticas y musicales. Esta convocatoria busca fomentar la participación activa del estudiantado en la programación sociocultural universitaria.
Ética Inteligencia
01/07/2025@15:22:00
En la inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, Adela Cortina destacó la urgencia de establecer una ética global para regular la Inteligencia Artificial. Propuso que se alcancen consensos éticos que trasciendan diferencias culturales y afirmó que la IA debe ser una herramienta controlada por humanos, enfatizando la importancia de valores como la equidad y la justicia en su uso. Cortina aboga por una gobernanza mundial que priorice el bien común.
Cultura literaria
01/07/2025@15:22:00
Irene Vallejo, escritora y doctora honoris causa por la UNED, inauguró el curso de verano "Bibliotecas y libros. En torno a ‘El infinito en un junco’" en Alzira-Valencia. Este evento rinde homenaje a su obra, que explora la historia del libro y promueve la defensa de las bibliotecas. Durante tres días, expertos debatirán sobre el futuro del libro y su papel como espacios de memoria y libertad, con actividades tanto presenciales como online.
|
|
|