|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Patrimonio Arqueológico
08/07/2025@09:12:00
La exposición 'Escrito en piedra' se inauguró en La Laguna, destacando el patrimonio arqueológico canario. El evento, parte del Campus Internacional Ciudad de La Laguna, incluyó una conferencia del profesor José Farrujia sobre la cosmovisión guanche y su legado. Asistieron autoridades locales y académicas, quienes resaltaron la importancia cultural del campus como espacio de reflexión y conocimiento, que se extenderá hasta el 31 de julio con diversas actividades.
Exposición Castelao
08/07/2025@09:12:00
La exposición "Traxes e cores de Galiza" en el Colexio de Fonseca, inaugurada en el contexto del Año Castelao 2025, destaca la indumentaria tradicional en la obra de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Se exhiben reproducciones de trajes gallegos a través de manequines y materiales gráficos, acompañados de utensilios que enriquecen la experiencia. La muestra estará abierta hasta el 30 de agosto, fomentando una reflexión sobre la identidad cultural gallega.
Cádiz verano
08/07/2025@09:12:00
La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz han inaugurado un curso de verano enfocado en el legado romano y el turismo sostenible. Coordinado por expertos, el seminario combina formación académica con visitas a importantes yacimientos arqueológicos. Este programa busca resaltar la herencia cultural romana en la región y fomentar prácticas turísticas responsables, contribuyendo así a la conservación del patrimonio histórico local.
Concierto Almería
08/07/2025@09:12:00
La Orquesta de la Universidad de Almería ofrecerá un concierto especial este miércoles a las 20:00 horas en el Auditorio Maestro Padilla, destacando un repertorio de alto nivel. Este año, como novedad, diez personas podrán disfrutar del evento desde el escenario. El programa incluye la obertura 'Egmont' de Beethoven y 'Cuadros de una exposición' de Mussorgsky, en su versión orquestal de Ravel. Las entradas están disponibles en la web de Cultura de la UAL.
Cultura Andalucía
08/07/2025@11:20:00
El Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía han anunciado la ampliación del Museo de Bellas Artes de Sevilla, que incluirá el Palacio de Monsalves y la antigua biblioteca pública de la calle Alfonso XII. Las obras, financiadas por el Ministerio, comenzarán con la licitación del proyecto según las necesidades planteadas por la Consejería de Cultura. Además, se están realizando reformas en el Museo Arqueológico de Sevilla con una inversión significativa.
Ribera Órbigo
07/07/2025@17:12:00
La Universidad de León organiza un curso de verano del 9 al 11 de julio en Veguellina, centrado en los recursos y patrimonio de la Ribera del Órbigo. Con una duración de 20 horas, está dirigido a estudiantes, empresarios y profesionales interesados en el desarrollo sostenible y cultural de la región. El curso abordará el pasado, presente y futuro del territorio, promoviendo la valoración del patrimonio y oportunidades de negocio.
Concurso Fotográfico
07/07/2025@17:12:00
La Universidad de Salamanca, junto con la Diputación y el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, lanza el concurso fotográfico "Los puentes del arte", promoviendo la expresión creativa entre los jóvenes. Los participantes pueden enviar hasta cinco fotografías que reflejen la riqueza del municipio hasta el 30 de septiembre de 2025. Se otorgarán premios en metálico y un vale para libros en categorías infantil y juvenil, fomentando así el compromiso con el patrimonio cultural y natural.
Muerte Medieval
07/07/2025@17:12:00
La Universidad de León organiza un curso de verano titulado "Morir en la Edad Media: del estudio inmaterial a la musealización de la muerte", que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio. Dirigido por José Alberto Moráis y Mª Dolores Teijeira, el curso abordará la interpretación y exhibición de bienes funerarios medievales, así como su relevancia cultural y patrimonial. Está destinado a estudiantes y profesionales interesados en historia del arte y patrimonio.
Jóvenes Comprometidos
07/07/2025@17:12:00
El I Foro Jesuitas 2025 reunió a jóvenes de la red EDUCSI en Madrid para reflexionar sobre los desafíos actuales bajo el lema "Conscientes, Compasivos, Competentes". A través de ponencias, talleres y espacios de diálogo, se fomentó un compromiso social y una conciencia global. El evento promovió el liderazgo ignaciano y culminó con una celebración simbólica, fortaleciendo los lazos entre los participantes y su conexión con la acción comunitaria.
Cultura Barcelona
07/07/2025@10:01:00
Nace Ágora Cívica, un foro en Barcelona que busca promover el debate sobre políticas culturales en el contexto de Mondiacult 2025. Este espacio, impulsado por varias instituciones, reunirá a expertos internacionales para discutir derechos culturales, diversidad, tecnología y cultura como motor de paz. Se celebrará del 26 de septiembre al 1 de octubre, fomentando la participación ciudadana y la pluralidad en la definición de políticas globales.
Formación Universitaria
07/07/2025@09:12:00
La Universidad de Vigo ha despedido a 130 estudiantes internacionales que completaron el programa LCA, diseñado para prepararles para el acceso al sistema universitario español. Este curso, que se imparte desde 2017, les permite obtener un certificado oficial de español. Los graduados provienen de diversas naciones y han participado en actividades culturales que enriquecen su experiencia. Muchos planean continuar su formación en la UVigo o regresar en el futuro.
Córdoba científica
07/07/2025@09:12:00
La Universidad de Córdoba ha presentado un catálogo titulado “Por Facultad y Ciencia”, que redescubre el legado científico de la Edad de Oro a través de su fondo bibliográfico. Esta obra, que reúne 70 impresos científicos de los siglos XV al XVII, destaca la colaboración de más de treinta especialistas y la participación activa del alumnado en su desarrollo. La exposición asociada estará disponible hasta el 31 de julio en la Biblioteca Grupo Cántico.
Cultura hispanoamericana
07/07/2025@09:12:00
Carlos Vives, en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, expresó su orgullo de ser hispanoamericano y defendió el legado español en América. Afirmó que su identidad se basa en ser un "español nacido en América" y criticó la demonización de lo español. Destacó la importancia de la música hispanoamericana y cómo esta refleja sus raíces. Además, abordó la situación de los hispanoamericanos que buscan un futuro mejor en España.
Iniciativas Castellón
07/07/2025@09:12:00
La Xarxa de Laboratoris Ciutadans del Programa d’Extensió Universitària de la Universitat Jaume I ha comenzado el desarrollo de siete iniciativas en la provincia de Castellón. Estas propuestas, que abarcan temas como sostenibilidad, música tradicional y atención a personas mayores, buscan fomentar la colaboración comunitaria. El proyecto, coordinado por Marcos García y Ángel Portolés, promueve la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida en diversas localidades.
Arte Joven
07/07/2025@09:12:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado a Nere Rodríguez como un ejemplo de mujer joven artista en la región. En la inauguración de su exposición "La casa, la niña y la liebre", la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, subrayó el apoyo al proyecto 'Alumbra', que busca impulsar a jóvenes creadores en las artes plásticas. Nere, graduada en Bellas Artes, utiliza su arte para redefinir el entorno rural desde una perspectiva contemporánea.
|
|
|