|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Festival Pensamiento
07/07/2025@09:12:00
Del 11 al 13 de julio, se celebrará "InCastro – El Festival del Pensar" en el lago de Bolsena, un evento que promueve el pensamiento crítico a través de conferencias y talleres. Dirigido por el Prof. Francesco Orzi, el festival abordará temas como la manipulación de información y la educación en el razonamiento. Con la participación de destacados académicos, busca crear un espacio inclusivo para reflexionar sobre la importancia del pensamiento en decisiones personales y sociales.
Cultura Soria
04/07/2025@15:07:00
El Centro Nacional de Fotografía ha inaugurado en Soria la exposición ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’, que estará abierta hasta el 28 de septiembre. La muestra presenta un recorrido inédito con 225 imágenes seleccionadas de los más de 7,000 negativos del fotógrafo, capturando sus viajes por América en los años 70. Esta iniciativa marca el comienzo de las actividades del centro cultural Gaya Nuño.
Cultura Valenciana
04/07/2025@10:58:00
La Oficina para la Recuperación Cultural (ORC), ubicada en la Universitat de València y coordinada por Gestió Cultural, ha sido reconocida por su labor en apoyo a las artes escénicas valencianas tras los daños causados por la dana. Este agradecimiento se dio en la Gala de la Gratitud organizada por AVETID. La ORC trabaja para reactivar el sector cultural afectado y aglutina diversas asociaciones dedicadas a las artes.
Literatura africana
04/07/2025@10:58:00
Ángela Suárez, profesora de la Universidad de Cantabria, destaca la falta de asignaturas sobre literatura africana en las filologías españolas. Dirige un curso de verano que explora esta rica tradición literaria, abordando desde la oralidad hasta la narrativa contemporánea. Se busca visibilizar obras y autores afrodiaspóricos como Chimamanda Ngozi Adichie, promoviendo un entendimiento más diverso y profundo de la literatura africana en el contexto actual.
Cultura Jerez
04/07/2025@10:58:00
La Universidad de Cádiz participó en el Fórum Jerez 2031, donde se discutió la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura. El rector, Casimiro Mantell, destacó que esta candidatura es un motor para la cultura en la región. Con más de 350 profesionales presentes, se presentaron nuevas estrategias y una identidad visual renovada para el proyecto. La fecha clave para la presentación formal de la candidatura es el 28 de diciembre de 2025.
Reflexión Espiritual
04/07/2025@10:58:00
El nuevo libro de Dr. Phil Odoemena, "If You Were Jesus Christ, Would You Return to Earth?", invita a reflexionar sobre la desconexión espiritual en la sociedad actual. A través de un análisis profundo, el autor examina cómo las enseñanzas de Cristo han sido olvidadas y plantea preguntas desafiantes sobre la moralidad y el propósito espiritual en un mundo moderno. Esta obra busca despertar la conciencia tanto de creyentes como de escépticos, promoviendo una fe auténtica basada en el amor y la justicia.
Historia juvenil
04/07/2025@10:58:00
El novelista Rich Rostron presenta "The Ghost of Lexington and Concord", una historia juvenil que conmemora los 250 años de la lucha por la libertad en Estados Unidos. A través de un viaje escolar, tres estudiantes enfrentan sus diferencias y resuelven un misterio relacionado con la batalla de Lexington y Concord. Rostron busca inspirar a los jóvenes a disfrutar de la lectura y aprender sobre su historia.
Agua Castilla-La Mancha
04/07/2025@10:58:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, destacó la "honestidad, coherencia y constancia" que han hecho posible la principal obra hidráulica de la región, el proyecto de Abastecimiento del Campo de Calatrava. Este proyecto beneficiará a 150.000 habitantes y garantiza agua de calidad. García-Page enfatizó la importancia de la autonomía en su realización y rechazó el término "guerra del agua", defendiendo una lucha legítima por los recursos hídricos.
Vino Universitario
03/07/2025@19:56:00
La Universidad Autónoma de Nuevo León presentó su vino Alere, 100% elaborado en la institución, durante la Vendimia UANL 2025. Este evento incluyó la degustación del vino tinto cosecha 2024 y un nuevo vino blanco Chenin Blanc. La bodega vinícola, inaugurada en 2023, se convierte en un centro de formación e investigación para estudiantes y productores locales, destacando el compromiso universitario con la calidad y el desarrollo regional.
Artes Escénicas Sevilla
03/07/2025@16:37:00
Las muestras de fin de curso del Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas de la Universidad Loyola se llevaron a cabo en el Teatro La Fundición de Sevilla los días 1 y 2 de julio, agotando entradas. Los espectáculos, “AMÉRICA” y “Cabaret Berlín-Madrid 1925”, destacaron por su calidad artística y compromiso social, destinando parte de la recaudación a la Asociación Autismo Sevilla. Esta iniciativa refleja la formación integral y solidaria de los estudiantes.
Jazz Universitario
03/07/2025@16:37:00
El 6 de julio, el Auditorio de la Universidad EUNEIZ acogerá un concierto exclusivo de la Euskadiko Ikasleen Jazz Orkestra (EIJO), que fusionará jazz joven con producción universitaria en vivo. Este evento, organizado por la Fundación EUNEIZ y el Laboratorio Klem, involucrará a estudiantes del Grado en Producción de Música y Sonido. La EIJO, que promueve el talento musical vasco, busca conectar educación superior y cultura local, ofreciendo una experiencia innovadora al público. La entrada es gratuita con invitación previa.
Mujeres Puebla
03/07/2025@19:56:00
El libro "Mujeres en blanco y negro" de María de Lourdes Herrera Feria presenta 228 fotografías que documentan la evolución de los roles femeninos en Puebla durante casi un siglo. A través de estas imágenes, se narra cómo las mujeres han pasado de ser vistas como parte del ámbito doméstico a convertirse en figuras activas en la lucha social, la educación y la política. La obra destaca su transformación y empoderamiento en la sociedad mexicana.
Premio Televisión
03/07/2025@11:11:00
Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, reconociendo su destacada trayectoria como periodista y presentador. El jurado lo considera una figura clave en la industria cultural española, destacando su compromiso con la televisión y su función social. Este premio subraya su influencia y respeto en el medio televisivo a lo largo de los años.
Estudiantes internacionales
03/07/2025@09:17:00
El Instituto Nebrija del Español celebró una emotiva ceremonia de despedida para 130 estudiantes internacionales que finalizaron su estancia académica. Durante su tiempo en Madrid, no solo aprendieron español, sino que también vivieron una inmersión cultural profunda. La directora y profesores destacaron la importancia del aprendizaje intercultural y se realizó la entrega de diplomas, simbolizando el cierre de una etapa llena de experiencias significativas. La jornada culminó con un banquete festivo.
Música Ideas
03/07/2025@09:17:00
James Rhodes, reconocido pianista y defensor de la infancia, comparte su experiencia en España durante los Cursos de Verano de la Complutense. En su charla, aborda temas como la importancia de la música en la educación y la necesidad de una enseñanza integral que incluya educación sexual. Rhodes destaca cómo la música ha sido su refugio y aboga por un enfoque más accesible para todos, enfatizando que cada persona debe cuidar su salud mental y expresarse libremente.
|
|
|