|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Proyectos innovadores
25/12/2024@19:00:00
El Ayuntamiento de València ha lanzado el Sandbox Urbano, un proyecto innovador que convierte la ciudad en un laboratorio para probar soluciones sostenibles. Durante su presentación, REDIT mostró 11 proyectos de Centros Tecnológicos que abordan desafíos en sostenibilidad, movilidad y economía circular. Este espacio permite a empresas y universidades realizar pruebas piloto, promoviendo la transición verde y digital, y mejorando la calidad de vida urbana mediante la innovación.
Convocatoria IA
22/12/2024@14:00:00
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial, destinada a ayudar a las empresas a cumplir con el Reglamento de IA para sistemas de alto riesgo. Las solicitudes se recibirán del 23 de diciembre al 23 de enero de 2025. Se ofrecerán guías técnicas basadas en la experiencia adquirida, promoviendo un uso responsable de la IA en España.
Convenio digitalización
19/12/2024@13:30:00
El CEEI Castellón ha firmado un convenio con ESIC Business & Marketing School para lanzar el Programa de Generación Digital, dirigido a directivos de PYMES y autónomos. Este programa, gratuito y financiado por fondos Next Generation, comenzará el 13 de febrero de 2025 y ofrecerá 140 horas de formación y mentoría en transformación digital. La iniciativa busca mejorar la productividad y crecimiento de las empresas participantes, otorgando un certificado de ESIC.
Adhesión logística
20/12/2024@13:00:00
InPost se une a UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, como miembro de pleno derecho. Esta colaboración permitirá a InPost contribuir con su innovadora visión del sector logístico, que representa cerca del 3% del PIB español. A través de su adhesión, la empresa participará en debates y eventos para impulsar el desarrollo del sector y promover la digitalización y sostenibilidad en las operaciones logísticas.
Premio Legal Tech
18/12/2024@09:00:00
Estudiantes de la CEU UCH han ganado el primer premio en el I Challenge Legal Tech, organizado por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros. Tatiana Gómez, Alexandre Fourneire y Virginia Maldonado presentaron innovadoras aplicaciones de inteligencia artificial en despachos jurídicos. Su victoria les permitirá vivir una jornada en ECIJA, un destacado despacho español. Esta experiencia les ha brindado valiosas oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional en el ámbito legal tecnológico.
Tecnología industrial
17/12/2024@14:00:00
Ibernova se presenta como un socio tecnológico clave para las pymes industriales, ofreciendo una plataforma de digitalización única en Europa que integra procesos desde la ingeniería hasta la planta de producción. Su enfoque se basa en la digitalización integrada, smartización y automatización, permitiendo a más de 4.000 empresas y 25.000 usuarios optimizar su producción y tomar decisiones rápidas y precisas. Con herramientas avanzadas, Ibernova ayuda a las pymes a automatizar procesos, implementar robótica industrial y acceder a consultoría especializada, facilitando así su transición hacia la Industria 4.0 y 5.0. La compañía cuenta con un equipo de 250 profesionales y tiene presencia en varias ciudades europeas, consolidándose como un aliado esencial en el camino hacia la innovación y la eficiencia productiva.
Epson ISE 2025
17/12/2024@13:30:00
Epson participará en Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que se llevará a cabo del 4 al 7 de febrero en Barcelona. Con el lema "Digitalización del mundo – Inspirada en la naturaleza", presentará innovaciones en tecnología de proyección, incluyendo proyectores 3LCD 4K y soluciones para diversos sectores. Destacará una ecoesfera de espejos y demostraciones interactivas, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de experiencias visuales en entornos corporativos y educativos.
16/12/2024@18:21:24
Un programa formativo sobre digitalización, IA y ciberseguridad ha beneficiado a 1.250 estudiantes de 5º y 6º de Primaria en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, promovido por Microsoft y la Comunidad de Madrid. Utilizando Minecraft Education, se fomenta el aprendizaje interactivo y las vocaciones STEM en un entorno innovador.
Quioscos Coinstar
15/12/2024@11:00:00
Coinstar ha logrado canalizar cerca de 70 millones de euros en 2024 a través de sus quioscos, con más de 1,5 millones de usuarios. La compañía ha alcanzado un récord de 700 quioscos operativos en España, consolidándose como la principal opción para canjear monedas en supermercados e hipermercados. Este año, Coinstar ha incrementado su facturación en un 14% respecto al año anterior y ha transformado más de 260 millones de euros desde el inicio del proyecto. Con planes de expansión para 2025, Coinstar busca seguir mejorando la experiencia del cliente y contribuir a la digitalización del sector retail.
Premios datos
15/12/2024@23:16:00
ASEDIE ha celebrado su 25 aniversario con la 16ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público, centrada en impulsar la Economía del Dato. El evento, realizado el 12 de diciembre de 2024 en Madrid, reunió a expertos que discutieron los avances en el uso de datos y la importancia de la inteligencia artificial y la transparencia. Durante las mesas de debate se abordaron temas como la convivencia entre protección de datos e innovación, así como la necesidad de colaboración entre sectores público y privado para fomentar un ecosistema de datos abierto. Además, se otorgaron premios a iniciativas destacadas en este ámbito, resaltando el papel fundamental de los datos en el desarrollo económico.
Comercio rural
14/12/2024@09:25:00
Un informe de Amazon y NERA analiza el impacto del comercio electrónico en zonas rurales de España, destacando beneficios como mayor variedad de productos y flexibilidad para los consumidores. El 45% de estos compradores se siente satisfecho, ahorrando hasta 275 euros anuales al evitar desplazamientos. Además, más del 70% de las empresas que superaron un millón de euros en ventas en Amazon son rurales, contribuyendo a un crecimiento significativo en exportaciones y reducción de emisiones de CO2.
Ciberseguridad convenio
15/12/2024@10:00:00
El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) ha firmado un convenio con BFV Informática para ayudar a sus empresas asociadas a cumplir con la Directiva NIS 2, que establece nuevas obligaciones en ciberseguridad. Este acuerdo incluye diagnósticos gratuitos, planes de recuperación ante desastres y formación técnica especializada, buscando fortalecer la seguridad operativa y garantizar la continuidad del negocio frente a amenazas cibernéticas.
Satisfacción Internet
15/12/2024@10:00:00
El 64% de los españoles está satisfecho con la cobertura y velocidad de su conexión a Internet móvil, según el Panel de Hogares de la CNMC. La mayoría de los hogares (88,7%) cuenta con banda ancha fija, aunque la telefonía fija sigue en declive. El gasto medio mensual en paquetes de servicios alcanza los 80,3 euros. A pesar de la satisfacción general, casi el 70% ha experimentado problemas de conectividad en los últimos seis meses.
Congreso digitalización
14/12/2024@17:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad de Economía de Cracovia han clausurado el III Congreso Internacional de Digitalización y Negocio, donde expertos internacionales discutieron retos y oportunidades en este ámbito. El evento incluyó once simposios sobre temas como economía, derecho y tecnología, con sesiones tanto presenciales como online. Se destacó la importancia de la digitalización para modernizar empresas y se abordaron cuestiones sobre inteligencia artificial y su impacto en los negocios.
Reglamento agua
14/12/2024@15:00:00
La Junta de Andalucía ha iniciado la elaboración de un nuevo Reglamento del Agua de Uso Urbano, que actualizará la normativa vigente desde 1991. Este reglamento regulará aspectos como la digitalización de servicios y los derechos y obligaciones de usuarios y operadores en el ciclo integral del agua. La consulta pública está abierta hasta el 24 de diciembre, permitiendo a ciudadanos y organizaciones aportar sus opiniones sobre la nueva normativa.
|
|
|