iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

Digitalización

La Universidad Camilo José Cela obtiene certificaciones SISCAL y acreditación en Educación

21/11/2024@18:00:00

La Universidad Camilo José Cela ha sido galardonada con las certificaciones SISCAL y la acreditación institucional para su Facultad de Educación, destacando su compromiso con la calidad educativa. Estos reconocimientos, otorgados por la Fundación madri+d, reflejan la excelencia en gestión centrada en el estudiante y la satisfacción de egresados y empleadores. En vísperas de su 25 aniversario, la UCJC reafirma su misión de ofrecer una educación personalizada y alineada con las necesidades del mundo actual.

Informe GEM Revela un 5.3% de Tasa de Emprendimiento en Castilla y León en 2023

18/11/2024@19:45:00

El informe GEM de la Universidad de León revela que el emprendimiento en Castilla y León cerró 2023 con un 5,3%, por debajo de la media nacional. A pesar de esto, la región muestra una baja tasa de fracaso empresarial y un creciente interés entre jóvenes. Un 36% de los nuevos emprendedores implementan innovaciones, mientras que el 10% utiliza herramientas de inteligencia artificial. La comunidad destaca por su potencial emprendedor y su enfoque en la digitalización y sostenibilidad.

Más de 580 expertos se reúnen en Cuenca para las XXX Jornadas de Investigación de Crue-I+D+i

18/11/2024@19:45:00

Las XXX Jornadas de Investigación de la red Crue-I+D+i, celebradas en el campus de Cuenca, reunieron a más de 580 expertos en política científica y gestión de I+D+i de universidades españolas. Durante el evento, se discutieron estrategias para mejorar la investigación universitaria, abordando temas como talento, internacionalización y financiación. Julián Garde, rector de la UCLM, destacó que las universidades generan el 70% de la investigación nacional.

Ingram Micro y AISENS: Nueva alianza para distribuir más de 1000 productos en España

17/11/2024@12:00:00

Ingram Micro ha firmado un acuerdo para distribuir en España los productos de AISENS, que cuenta con más de 1000 referencias en conectividad y soluciones para el sector audiovisual. Esta colaboración permitirá a Ingram Micro ofrecer un catálogo ampliado que incluye cables, cargadores y soportes de alta calidad diseñados para un uso profesional. Jorge Nicolás Vázquez de Ingram Micro destaca la disponibilidad inmediata y la competitividad de precios de los productos AISENS, lo que beneficiará a sus clientes en su proceso de digitalización. La alianza también representa un paso importante para AISENS en su expansión en el mercado tecnológico español.

Ingram Micro se asocia con SMART Technologies para distribuir dispositivos educativos en España

17/11/2024@12:00:00

Ingram Micro ha anunciado su acuerdo para distribuir los dispositivos educativos y corporativos de SMART Technologies, una empresa con más de 35 años de experiencia en tecnología educativa. Este movimiento permitirá a Ingram Micro ofrecer en España paneles interactivos diseñados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, adaptándose tanto a entornos escolares como empresariales. Los productos de SMART están diseñados para facilitar la colaboración y la interactividad, esenciales en los modelos educativos actuales que combinan enseñanza presencial y online. Con este acuerdo, Ingram Micro refuerza su compromiso con la transformación digital en el sector educativo y corporativo, ofreciendo soluciones personalizadas a sus clientes.

Conferencia sobre la internacionalización de la educación superior en la UCA

16/11/2024@12:00:00

La Universidad de Cádiz ha organizado una conferencia sobre la internacionalización del sistema de educación superior español, liderada por la vicerrectora Marcela Iglesias. La ponente Laura E. Rumpley, experta en educación internacional, presentó el EAIE BAROMETER, que revela la satisfacción laboral y los desafíos en la digitalización y recursos. El evento, accesible virtualmente, fomentó un dinámico intercambio sobre cómo involucrar a toda la institución en el proceso de internacionalización.

Amanda Pérez Olmos destaca en el Foro Mujeres Ciber 2024 en Chile

15/11/2024@18:00:00

Amanda Pérez Olmos, estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad de Burgos, participó en el Foro Mujeres Ciber 2024 en Chile, organizado por INCIBE. Este evento reunió a jóvenes interesadas en ciberseguridad para intercambiar conocimientos y crear redes profesionales. Amanda fue seleccionada entre 15 jóvenes españolas tras destacar en pruebas de ciberseguridad. Su éxito resalta la importancia del talento femenino en STEM y la necesidad de fomentar su desarrollo en áreas como la ciberseguridad.

CAD recibe el premio en los Alastria Blockchain Awards por su innovación en identidad digital descentralizada para universidades

15/11/2024@11:18:53
El proyecto CAD, respaldado por once universidades españolas, utiliza tecnología blockchain para crear identidades digitales soberanas y verificables en el ámbito académico. Esto mejora la gestión de credenciales, garantiza la privacidad y reduce el fraude. Recientemente, ganó el primer lugar en los Alastria Blockchain Awards por su innovación en identidad digital descentralizada.

Un estudio revela que escribir a mano mejora la memorización y comprensión en los estudiantes

15/11/2024@09:26:13
La educación es un derecho fundamental y enfrenta retos por la digitalización. La escritura a mano, aunque en declive, mejora la memorización y comprensión, siendo esencial en el aprendizaje de idiomas. Se propone un enfoque híbrido que combine escritura manual y digital para optimizar resultados educativos en un entorno tecnológico.

La UCAV organiza el III Congreso Internacional de Humanidades Digitales

14/11/2024@20:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organizó el III Congreso Internacional de Humanidades Digitales del 11 al 14 de noviembre de 2024, con la participación de más de 200 asistentes de varios países. Este evento, que se llevó a cabo en línea, incluyó nueve sesiones magistrales y 22 comunicaciones sobre temas como la digitalización cultural y el patrimonio. La colaboración entre UCAV y la Universidad Católica de Valencia fue fundamental para su realización.

Asamblea de editoriales UNE en la Universidad de Huelva por su 30 aniversario

14/11/2024@12:00:00

Las editoriales UNE celebran su asamblea general en la Universidad de Huelva los días 14 y 15 de noviembre, con el lema "A la vanguardia de la comunicación y difusión del conocimiento". Este encuentro, que coincide con el 30 aniversario de la editorial universitaria, reúne a más de setenta profesionales para abordar la importancia de la ciencia abierta y la publicación en español. Además, se entregarán los XXVII Premios Nacionales de Edición Universitaria.

UPM y Telefónica implementan tecnología 5G para optimizar la cosecha de viñedos en Toledo

13/11/2024@17:23:45

Telefónica y la Universidad Politécnica de Madrid han implementado un innovador proyecto en Bodegas y Viñedos Casa del Valle, Toledo, que utiliza robótica, 5G y analítica avanzada para monitorizar la cosecha. Este sistema optimiza la producción agrícola mediante el uso de un robot autónomo que recoge datos sobre el crecimiento vegetativo y condiciones ambientales. La iniciativa busca mejorar la toma de decisiones agronómicas y predecir resultados para futuras campañas de cultivo.

Universidades catalanas estrenan pódcast sobre cooperación social

12/11/2024@10:00:00
Las universidades catalanas han lanzado la serie de pódcast "Veus de cooperació", con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, para fomentar la cooperación universitaria y concienciar sobre la transformación social. Coordinada por varias instituciones académicas, esta colección incluye debates sobre feminismo, educación, ética y el impacto digital en la cooperación. El primer episodio se centra en el feminismo y su relación con la cooperación.

Éxito de digitalización en Garnica presentado por la Universidad de León en Gijón

04/11/2024@12:00:00

La Universidad de León, representada por la profesora Flor Álvarez Taboada, presentó un exitoso caso de colaboración con la empresa maderera Garnica en el III encuentro nacional de European Digital Innovation Hubs (EDIH) en Gijón. La iniciativa comenzó con un taller de formación y culminó en la implementación de tecnología de escaneo láser para inventarios forestales. Garnica ha contratado a un geoinformático y está explorando patentes para sus resultados innovadores.

La EVAU en Madrid se adapta a la nueva normativa con el Real Decreto 534/2024

22/10/2024@09:26:42
La Comisión Organizadora de la EVAU en Madrid ha definido las características de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) según el Real Decreto 534/2024. Se publicarán modelos de examen el 17 de octubre, con un enfoque en competencias y adaptaciones post-COVID-19, buscando homogeneidad y equidad en la evaluación.