|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Expansión Grecia
25/01/2025@15:00:00
Gestioniza Infraestructuras ha comenzado su expansión en Grecia, llevando fibra de alta velocidad a 50.000 hogares en un plazo de año y medio, iniciando en la ciudad de Ílion. Con una inversión inicial de 5 millones de euros, el proyecto tiene como objetivo alcanzar 400.000 hogares para finales de 2028. La compañía implementará un innovador sistema de construcción que minimiza el impacto ambiental y social, creando aproximadamente 25 empleos directos y 30 indirectos. Raúl Salas, CEO de Gestioniza Infraestructuras, destaca la importancia de este proyecto para acelerar la digitalización en Grecia.
Ayudas emprendedores
04/02/2025@13:00:00
La ADER ofrece diversas ayudas para emprendedores que pueden solicitarse o presolicitarse en enero de 2025. Entre ellas se encuentran apoyos para la consolidación del trabajo autónomo, economía circular, inversiones por pymes y cheques de innovación. Los plazos varían, siendo algunos hasta el 31 de enero y otros hasta el 28 de febrero de 2025. Estas iniciativas buscan fomentar el desarrollo empresarial y la sostenibilidad en La Rioja.
Innovación energética
04/02/2025@11:00:00
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) se posiciona como líder en innovación tecnológica en el sector energético, destacando sus proyectos Emuflex y Heimdal. Emuflex facilita la integración de energías renovables en la red eléctrica mediante herramientas digitales avanzadas, mientras que Heimdal se centra en la ciberseguridad de infraestructuras críticas. Ambas iniciativas, apoyadas por la Generalitat Valenciana, impulsan la transición energética y fortalecen la seguridad digital en un entorno cada vez más exigente.
Reunión tecnológica
02/02/2025@17:00:00
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) organizó en Zaragoza una reunión del proyecto europeo AMBIANCE, que busca fomentar una industria más verde y digital. Durante el encuentro, se presentaron avances en modelos digitales para optimizar procesos productivos y reducir el impacto ambiental. Se discutieron aplicaciones de biopolímeros en césped artificial, mobiliario urbano y paneles decorativos, destacando la colaboración entre socios para impulsar la innovación en biomateriales sostenibles.
Premio industria
23/01/2025@10:00:00
Industrias Lácteas Monteverde, conocida por su "Queso Tres Oscos", ha recibido el VI Premio Nacional de Industria Conectada 4.0 en la categoría de Pequeña y Mediana Empresa Industrial. Este reconocimiento destaca su innovación y digitalización a través del proyecto QuesIA, desarrollado con la colaboración de CTIC. Utilizando inteligencia artificial, QuesIA optimiza la selección de leche para la producción de más de 60 variedades de queso, mejorando así la eficiencia en el proceso productivo.
Auge eHealth
22/01/2025@15:00:00
El sector eHealth en España está en pleno auge, con más de 2.100 startups que han recaudado cerca de 114 millones de euros en 2024. Este crecimiento se debe a la digitalización, el envejecimiento de la población y la pandemia, que ha acelerado la adopción de soluciones como telemedicina y monitoreo remoto. A pesar de los desafíos en regulación y resistencia al cambio, España se posiciona como líder europeo en innovación digital en salud.
Fondos I+D
20/01/2025@13:00:32
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía han firmado un contrato programa para aumentar la captación de fondos de I+D, mejorar la oferta formativa y potenciar su proyección internacional. Este acuerdo incluye una inversión de 5,7 millones de euros y busca optimizar la gestión de recursos, incrementar la competitividad y realizar reformas estructurales en la universidad. Se establecen objetivos medibles para asegurar el cumplimiento del acuerdo.
Inversión Málaga
18/01/2025@21:00:00
El Gobierno de España ha obtenido el permiso de la Junta de Andalucía para construir un centro de investigación y fabricación de semiconductores en Málaga, con una inversión total estimada de 615 millones de euros. Este proyecto, liderado por Imec, busca posicionar a Málaga como un referente tecnológico en Europa y generará hasta 250 empleos directos en sus primeros años. Se destinarán 500 millones para su desarrollo inicial y se prevén futuras aportaciones para maquinaria.
Nuevas rotuladoras
20/01/2025@16:00:00
Brother ha lanzado una nueva línea de rotuladoras y cintas BTAG, ideal para organizar el hogar. Esta gama incluye tres modelos (PT-N10, PT-N20 y PT-N25BT) y 17 opciones de cintas en diversos colores. Las rotuladoras son compactas, fáciles de usar y cuentan con funciones como conectividad Bluetooth y pantallas gráficas. Las cintas son resistentes al agua y productos de limpieza, combinando funcionalidad con un diseño sostenible. Disponibles a partir de 23,55€.
Digitalización agrícola
16/01/2025@19:00:00
Un proyecto europeo liderado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está implementando una herramienta digital para optimizar el cultivo del pistachero en Tomelloso y otras localidades de la Península Ibérica. Coordinado por Alejandro Pérez Pastor, el proyecto Life Triplet abarca 293 hectáreas y busca mejorar la gestión del agua y nutrientes mediante indicadores hídricos. Con un presupuesto de casi 2,84 millones de euros, se desarrollará hasta agosto de 2026.
Acuerdo aeronáutico
16/01/2025@14:00:00
El Centro Tecnológico IDEKO e ITP Aero han firmado un acuerdo para impulsar la innovación en el sector aeronáutico durante los próximos cinco años. Esta colaboración se centrará en la transferencia de conocimientos y el desarrollo de tecnologías clave, como la Inteligencia Artificial, para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los productos. Además, se establecerán programas de formación para captar talento en ambas entidades, fortaleciendo su alianza estratégica en I+D.
09/01/2025@17:36:40
La industria española atraviesa una transformación clave hacia la digitalización y sostenibilidad, generando nuevas oportunidades laborales en programación, robótica y análisis de datos. La flexibilidad laboral y la formación continua son esenciales para atraer talento, mientras que sectores como energías renovables y biotecnología destacan como futuros generadores de empleo, De acuerdo con el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, realizado por Catenon
Emprendimiento Aragón
03/01/2025@14:00:00
En 2024, la Fundación Aragón Emprende se ha consolidado como un pilar del ecosistema emprendedor en Aragón, impulsando innovaciones y el desarrollo empresarial en diversos sectores. Entre los hitos destacados se encuentran los Premios Emprende XXI, donde el proyecto Cropi fue reconocido por su digitalización agrícola, y el congreso The Wave Invest, que reunió a emprendedores e inversores para discutir tendencias emergentes. La Semana del Emprendimiento atrajo a más de 2.000 asistentes, fomentando un enfoque práctico en el desarrollo empresarial.
Ayudas digitales
31/12/2024@14:00:00
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por casi 75 millones de euros para fomentar la creación de centros demostradores y casos de uso en espacios de datos sectoriales. Esta iniciativa, abierta hasta el 30 de enero de 2025, busca impulsar la innovación en sectores estratégicos, excluyendo el turismo, y facilitar el intercambio de datos entre empresas.
Ayudas digitales
27/12/2024@13:00:00
El Gobierno español ha activado 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, con el fin de fortalecer su competitividad y garantizar información veraz. Las ayudas se distribuyen en cuatro áreas clave: ciberseguridad, inteligencia artificial, innovación basada en datos y creación de espacios de datos. Este plan refleja el compromiso del Gobierno con la calidad informativa y la transformación tecnológica del sector mediático.
|
|
|