iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Digitalización

Ciberseguridad educativa

Carencias en ciberseguridad del sector educativo según Hornetsecurity

14/05/2025@10:00:00

Hornetsecurity ha identificado tres carencias críticas en ciberseguridad dentro del sector educativo, que se enfrenta a un aumento en los ciberataques. A medida que las instituciones educativas digitalizan sus operaciones, almacenan grandes volúmenes de información sensible, lo que las convierte en objetivos atractivos para los delincuentes. Las principales deficiencias incluyen la falta de sistemas de almacenamiento seguro, la escasa implementación de medidas básicas de ciberseguridad y la insuficiente formación en este ámbito para estudiantes y personal. Es crucial desarrollar programas de concienciación adaptados a las necesidades específicas de cada grupo para mejorar la seguridad en el entorno educativo.

Webinar telecomunicaciones

Webinar sobre el futuro de las telecomunicaciones en la UE

13/05/2025@10:00:00

FUNIBER llevará a cabo un webinar el 20 de mayo sobre el futuro de la Política de Telecomunicaciones en la Unión Europea, abordando temas como sostenibilidad, cambio climático y digitalización. La sesión será dirigida por Miguel López Coronado y Ana Moreno Romero, y es parte de la Cátedra Jean Monnet. El evento es gratuito y abierto al público, con inscripción previa requerida para participar.

Innovación fotográfica

La Universidad de León adquiere un equipo fotográfico de alta resolución para investigar obras de arte

13/05/2025@10:00:00

La Universidad de León se posiciona como pionera en España al adquirir un equipo fotográfico de alta resolución, previamente exclusivo del Museo del Prado. Este dispositivo, con capacidad para capturar imágenes de 150 megapíxeles y en espectro infrarrojo, permitirá analizar obras de arte y detectar detalles invisibles, contribuyendo a la conservación del patrimonio cultural. La inversión de 67.000 euros refuerza su compromiso con la innovación en investigación y educación.

Tarjeta estudiante

La UEx lanza la Tarjeta Europea de Estudiante virtual para sus alumnos

12/05/2025@20:00:00

La Universidad de Extremadura ha implementado la Tarjeta Europea de Estudiante (ESC), una credencial digital que facilita el acceso a servicios académicos y descuentos para estudiantes que viajan por Europa. Esta tarjeta promueve la movilidad estudiantil, ofreciendo reconocimiento internacional, acceso a instalaciones universitarias y beneficios en transporte y cultura. Está disponible para alumnos de Grado y Postgrado con matrícula vigente en la UEx, mejorando así la gestión administrativa y el intercambio entre instituciones educativas.

Digitalización sostenible

Digitalización y sostenibilidad: claves para las pymes en Canarias

11/05/2025@16:00:00

La séptima sesión del programa 'Wine & TICS', celebrada en Bodegas Reverón, destacó la importancia de la digitalización y sostenibilidad para mejorar la competitividad de las pymes en territorios insulares como Canarias. Expertos enfatizaron que adoptar tecnologías digitales no solo optimiza procesos, sino que también contribuye a un modelo empresarial más sostenible, alineado con los ODS y la Agenda 2030. Se presentaron ejemplos de economía circular que promueven sinergias entre el turismo y el sector primario.

Plan estratégico

La Universidad de León lanza su Plan Estratégico 2025-2030 para mejorar la excelencia académica y la competitividad internacional

10/05/2025@16:00:00

La Universidad de León ha aprobado su Plan Estratégico 2025-2030, que incluye más de 150 acciones para mejorar la excelencia académica e investigadora y aumentar su competitividad internacional. Este plan, elaborado de manera participativa, busca impulsar la innovación, la digitalización y contribuir al desarrollo social. La rectora Nuria González destaca que es una guía dinámica que refleja el compromiso de la universidad con la sostenibilidad, la equidad y la empleabilidad.

Transformación energética

CITCEA de la UPC impulsa la transformación energética en la industria europea

09/05/2025@15:30:00

El proyecto FLEX4FACT, liderado por el CITCEA y DOPS de la UPC, ha sido reconocido como un caso de éxito en la industria europea. Este proyecto busca transformar procesos industriales para enfrentar la crisis energética y descarbonizar la industria, utilizando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales. Se prevé que las soluciones desarrolladas reduzcan el consumo energético hasta un 35%, promoviendo una producción más sostenible y eficiente.

Ahorros impresión

Brother presenta MPS Essential, un servicio de impresión por suscripción para pymes con ahorros del 30%

09/05/2025@11:00:00

Brother ha lanzado MPS Essential, un servicio de suscripción diseñado para pymes que buscan soluciones de impresión sin las complicaciones de contratos tradicionales. Ofrece dos modalidades: Pago por uso y Pack de páginas, permitiendo ahorros de hasta el 30% en consumibles. Con activación sencilla y gestión en la nube, este servicio busca facilitar el acceso a impresiones profesionales, adaptándose a las necesidades cambiantes de las pequeñas empresas.

Jornadas ciberseguridad

Jornadas en Santiago para mejorar la ciberseguridad de pymes y autónomos gallegos

09/05/2025@11:00:00

Santiago de Compostela ha sido sede de las jornadas +Ciberseguridad, enfocadas en fortalecer la protección digital de pymes y autónomos gallegos. En 2024, Galicia registró 255.695 dispositivos con problemas de seguridad, convirtiéndose en la sexta comunidad con más IPs vulnerables. La jornada, organizada por INCIBE y otras entidades, subrayó la importancia de la ciberseguridad como un factor clave para la competitividad empresarial y abordó temas críticos como la formación y la colaboración entre instituciones.

Cátedra agricultura

Universidad de Córdoba se une al IICA en la Semana de la Agricultura Digital 2025

08/05/2025@20:00:00

La Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba se convierte en aliada del IICA para la Semana de la Agricultura Digital 2025, que se llevará a cabo del 22 al 29 de septiembre en Costa Rica. Rosa Gallardo Cobos, directora de la cátedra, enfatizó la importancia de esta colaboración para promover una transformación digital ética y sostenible en el sector agropecuario, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.

Pagos digitales

Lyra impulsa el uso de wallets digitales en Europa para pagos móviles

08/05/2025@10:00:00

Lyra destaca el auge de las wallets digitales como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, que han llegado a representar el 53% de las transacciones globales en eCommerce en 2024. Estas soluciones de pago ofrecen comodidad y seguridad, transformando la relación entre comercios y consumidores. La adopción masiva de smartphones y mejoras en la seguridad han impulsado su crecimiento. En Europa, Samsung Pay se ha convertido en líder entre los usuarios de dispositivos Samsung, mientras que Alipay+ redefine el concepto de "super wallet" en Asia. Lyra facilita la integración de estos métodos de pago, mejorando la tasa de conversión y reduciendo el abandono del carrito de compra.

Formación continua

Aumenta la búsqueda de formación flexible y continua entre los españoles

08/05/2025@17:00:00

La Encuesta de necesidades de formación continua de la UOC revela que el 46% de los españoles busca programas de formación flexible y online para mejorar sus habilidades laborales. Los ciclos formativos son preferidos por el 59,43% de los encuestados, superando a grados y másteres. Las microcredenciales y los MOOC están en auge, reflejando una tendencia hacia la especialización rápida y adaptada a las demandas laborales actuales.

Transición energética

Dificultades en la transición energética y digital de la UE según un estudio

08/05/2025@15:00:00

Un estudio destaca las dificultades que enfrenta la Unión Europea para implementar la transición energética y digital, en el marco del plan de recuperación Next Generation EU lanzado en 2020 tras la crisis por COVID-19. En España, se busca aumentar la productividad hacia una sociedad más verde y digital mediante inversiones significativas, especialmente en energías renovables, con más de 8.400 millones de euros comprometidos en proyectos estratégicos.

Digitalización Murcia

Valena y Primafrio destacan la digitalización en el PostForo de Empleo de Telecomunicación

08/05/2025@13:00:00

La consultora Valena y la empresa Primafrio han destacado la relevancia de la digitalización en el PostForo de Empleo de la Escuela de Telecomunicación. Ismael Lozano, de Valena, enfatizó que la tecnología es esencial para la productividad y el crecimiento empresarial, subrayando también la importancia de la ciberseguridad. El evento busca conectar a estudiantes con empresas murcianas y promover las oportunidades en el sector tecnológico.

Foro salud

La UCAV aborda inteligencia artificial y humanización en su III Foro de Salud

08/05/2025@11:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado el III Foro permanente en Ciencias de la Salud, centrado en la inteligencia artificial y la humanización en el ámbito sanitario. Expertos como José Luis Sancho y Horacio Rodríguez han discutido las aplicaciones de la IA en la atención médica, formación y gestión, enfatizando que esta tecnología debe complementar, no reemplazar, la labor del profesional. El evento fomentó un debate sobre los retos éticos y sociolaborales asociados a su uso.