Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Educación bilingüe
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha lanzado un nuevo Máster Universitario en Educación Bilingüe, en colaboración con FUNIBER y UNINI México. Este programa virtual comenzará en octubre de 2025 y está diseñado para capacitar a profesionales en la creación y evaluación de programas educativos bilingües. Con una duración de 18 a 25 meses, ofrece diversas salidas laborales en el ámbito educativo, promoviendo la enseñanza bilingüe en un contexto globalizado.
Homenaje FP Galicia
12/06/2025@13:00:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) homenajeó a más de 200 estudiantes que completaron sus ciclos superiores de Formación Profesional con excelentes calificaciones y se matricularon en la Prueba de Acceso a la Universidad. El acto, presidido por el rector Antonio López Díaz, destacó la importancia de la FP como vía hacia el sistema universitario gallego y promovió el intercambio entre ambas formaciones.
Formación Profesional
03/06/2025@18:00:00
El Gobierno de Aragón, en colaboración con Microsoft y Founderz, lanzará un programa para integrar la Inteligencia Artificial en la Formación Profesional. Esta iniciativa ofrecerá formación gratuita a más de 27.600 alumnos y docentes en casi 700 ciclos educativos, enfocándose en habilidades digitales y el uso responsable de la IA. El objetivo es modernizar el sistema educativo y preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral actual.
Ránking universitario
03/06/2025@11:00:00
El ránking CWUR posiciona a la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en el puesto 500 a nivel mundial entre más de 21,000 instituciones. Destaca su rendimiento investigador, ocupando el lugar 473 globalmente, y su empleabilidad, donde se sitúa como la duodécima mejor universidad en España. La USC también mejora su posición en el ámbito europeo, alcanzando el puesto 192. Estos resultados reflejan la calidad educativa y el éxito profesional de sus egresados.
Premios investigación
29/05/2025@11:00:00
La Cátedra Telefónica de la ULPGC ha celebrado su VIII edición premiando los mejores trabajos en cultura científica, investigación e innovación. Los galardones reconocieron a docentes, investigadores y estudiantes en diversas categorías, con premios económicos para los primeros y segundos puestos. Entre los proyectos destacados se incluyen investigaciones sobre señales EEG y metodologías educativas innovadoras, promoviendo así el avance del conocimiento y la tecnología en Canarias.
Educación digital
24/05/2025@10:00:00
La Comunidad de Madrid y Microsoft han renovado su acuerdo para promover competencias digitales en el ámbito educativo, garantizando acceso gratuito a Office 365 y fomentando el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial (IA) como Copilot. Este convenio incluye formación para docentes, talleres y cursos específicos, con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar un entorno educativo seguro y ético en el uso de la tecnología.
Innovación educativa
22/05/2025@09:00:00
URJCx ha renovado su plataforma de Conocimiento Abierto, integrando Moodle y WordPress para mejorar la experiencia educativa. Esta actualización permite a docentes y estudiantes acceder a un catálogo de cursos personalizado y fácil de navegar, facilitando el aprendizaje colaborativo y la interacción. La nueva tecnología promueve la flexibilidad y autonomía en el aprendizaje, ofreciendo recursos accesibles desde cualquier dispositivo y garantizando una experiencia intuitiva y adaptada a las necesidades de los usuarios.
Convocatoria complementos
20/05/2025@15:00:00
La Junta de Andalucía está finalizando la normativa para la convocatoria de 2025 de complementos autonómicos destinados a docentes e investigadores universitarios. Este acuerdo, que incluye una financiación extraordinaria de aproximadamente 21 millones de euros, busca mejorar las condiciones del Personal Docente e Investigador y garantizar la calidad en la educación superior en la región. La Mesa General de Negociación ha sido el escenario donde se han discutido estos avances.
Ignacio Aso destaca beneficios de la IA en aulas
12/05/2025@11:08:54
El IAEducativa Day en Valencia reunió a más de cien educadores para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación. Se presentaron herramientas como IGNITE Copilot, que pueden automatizar tareas administrativas, liberando tiempo para el contacto directo con los alumnos y mejorando la productividad docente.
Iniciativa para combatir la escasez de docentes de idiomas en Inglaterra
12/05/2025@10:48:57
El British Council y el Gobierno británico han lanzado 175 becas para españoles que deseen formarse como docentes de lenguas extranjeras en Inglaterra. Cada beca, valorada en 28.000 libras, apoya la obtención del Estatus de Profesor Cualificado. La convocatoria está abierta hasta el 16 de junio de 2025.
Inversión educativa
12/05/2025@13:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 1,3 millones de euros para adquirir recursos digitales que permitirán a 500 centros educativos desarrollar proyectos de innovación. Esta iniciativa, anunciada por el consejero de Educación durante el III Congreso de Digitalización, incluye dispositivos como robótica educativa y kits de aula. Además, se trabaja en una estrategia para mejorar el ecosistema digital educativo, con un enfoque en la modernización y la inclusión tecnológica.
Exposición diseño
07/05/2025@10:00:00
El proyecto "Cartografía Textil", realizado por ocho estudiantes y cinco docentes del Grado en Diseño de Moda de UDIT, se presentará en la XI edición del Mes del Diseño Emergente en el Museo del Traje. Esta propuesta fusiona tradición y experiencias personales, mostrando tres looks que reinterpretan trajes regionales. La exposición incluirá elementos visuales y digitales, creando un diálogo entre el patrimonio cultural y la innovación en el diseño.
Jornada académica
22/04/2025@14:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid acogerá los días 28 y 29 de abril la jornada "Academic Standards Day Madrid 2025", en colaboración con UNE y organismos europeos de normalización. Este evento, parte del proyecto Edu4Standards, reunirá a estudiantes, docentes e investigadores para explorar el impacto de la normalización en la educación superior y la innovación. Se ofrecerán conferencias, mesas redondas y actividades interactivas, promoviendo el conocimiento sobre estándares en el ámbito académico.
Formación IA
03/04/2025@17:00:00
Un informe de la Universidad de Oviedo destaca la creciente necesidad de formación en inteligencia artificial (IA) entre docentes y estudiantes de Formación del Profesorado. Aunque los estudiantes utilizan la IA para facilitar sus tareas académicas, ambos grupos reconocen los desafíos que su integración conlleva en el ámbito educativo. Se proponen acciones estratégicas para abordar esta situación, incluyendo formación específica y campañas de sensibilización sobre el uso ético de la IA en la enseñanza.
Curso ciberseguridad
25/02/2025@09:00:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto la inscripción para su curso "Educar en seguridad y privacidad digital", dirigido a docentes. Este MOOC, que se desarrollará del 18 de febrero al 27 de marzo de 2025, tiene como objetivo capacitar a los educadores en el uso seguro de Internet por parte de los menores, abordando temas como la privacidad digital, el bienestar en línea y la ciberseguridad. Los participantes recibirán una insignia digital al finalizar.
|
|
|