La Universidad de León inicia el curso 2025/26 con un 95% de ocupación en sus grados, destacando Veterinaria e Ingeniería Aeronáutica como los más solicitados, y un incremento en matrículas de nuevo ingreso.
La UASLP celebró la entrega de cartas de pasante a egresados en Enfermería e Ingeniería Civil, destacando su resiliencia durante la pandemia y su compromiso con el desarrollo social.
Amaia Saralegui investiga la gestión eficiente de recursos humanos en enfermería, validando un cuestionario que mide su alcance de práctica y propone mejoras organizacionales sin aumentar personal.
La UAMRA celebró la entrega de cartas de pasante y el Pase de Luz a 48 graduados en Enfermería, destacando su compromiso profesional y las oportunidades laborales en el sector.
Casi 25,000 estudiantes comienzan el curso 2025-2026 en la Universidad de Alicante, destacando un alto porcentaje de mujeres entre los matriculados y diversas vacantes disponibles en varios grados.
Investigadores de la UCA, en colaboración con la UMA, han demostrado que una intervención educativa mejora la funcionalidad y reduce la fragilidad en personas mayores, promoviendo hábitos saludables.
El CEU Elche organizó un foro con más de 50 responsables de instituciones sanitarias para mejorar la calidad de las prácticas clínicas en Enfermería, fomentando el diálogo y la colaboración entre universidad y hospitales.
La Universidad Villanueva inicia su Semana Cero con las Jornadas de Bienvenida, recibiendo a nuevos estudiantes de diversas titulaciones y fomentando la integración y el espíritu comunitario.
Los Programas Especiales de Admisión de la UNAL han graduado a más de 3,500 jóvenes de comunidades vulnerables, transformando sus vidas y contribuyendo al desarrollo de sus regiones.
El Programa de Enfermería de Uninorte celebra 50 años de formación con acreditación internacional, destacando su impacto en más de 1.400 egresados y su compromiso con la innovación y el cuidado.
La Universidad de Oviedo ha publicado la quinta lista de admitidos para grados con límite de plazas. Los estudiantes deben matricularse del 28 de agosto al 4 de septiembre.
Un proyecto de becas RALBAR en La Pola de Gordón, liderado por Paula Lombas, promueve la actividad física y la prevención de caídas entre los adultos, mejorando su salud y bienestar.
Mariana Silva inicia su sueño de estudiar en la Universidad de Coimbra, destacando su prestigio y tradición académica. Nuevos estudiantes se integran con apoyo voluntario en un ambiente multicultural.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí entregó cartas de pasante a 207 egresados de Enfermería y Nutrición, destacando la importancia de la educación pública en México.
Treinta estudiantes de Enfermería en Uninorte inician su formación con vocación y empatía, impulsados por becas que promueven el acceso a la educación y el compromiso con la salud comunitaria.