iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Ètica

Liderazgo juvenil en Madrid

Los jóvenes buscan líderes empáticos en un mundo digital y con propósito

La búsqueda de un liderazgo que priorice la empatía y el desarrollo humano en un entorno laboral cada vez más digitalizado y cambiante

23/04/2025@19:00:00

Los jóvenes buscan ser líderes empáticos que fomenten un entorno de crecimiento y propósito en un mundo digitalizado. Durante el debate organizado por The Valley, se discutieron las prioridades del nuevo liderazgo, que incluyen gestionar el cambio, desarrollar inteligencia emocional, adoptar tecnología estratégicamente y promover la diversidad. Según informes recientes, el 61% de los líderes empresariales anticipa reestructuraciones significativas para adaptarse a las transformaciones tecnológicas. Las nuevas generaciones valoran más el bienestar emocional y el aprendizaje continuo que las jerarquías tradicionales, lo que redefine el rol del líder hacia uno más humano y tecnológicamente preparado.

Adiós a los Jefes Tradicionales. Así es Como las Nuevas Generaciones Están Redefiniendo el Éxito en el Trabajo

07/04/2025@14:18:10
Las nuevas generaciones rechazan jerarquías rígidas y priorizan el bienestar emocional y el aprendizaje continuo. El liderazgo actual valora la empatía, la inclusión y la adaptabilidad tecnológica. Se requiere un enfoque ético y transparente, promoviendo la diversidad y cuidando la salud mental para construir organizaciones resilientes en un entorno cambiante.

Directrices IA salud

Expertos crean directrices para una inteligencia artificial confiable en salud

22/03/2025@17:00:00

Expertos internacionales han desarrollado el marco FUTURE-AI, que establece directrices para garantizar una inteligencia artificial confiable en el ámbito de la salud. Liderado por el Prof. Karim Lekadir de la Universidad de Barcelona, este artículo de consenso incluye la colaboración de 117 especialistas de 50 países y propone seis principios clave: equidad, universalidad, trazabilidad, usabilidad, robustez y explicabilidad. Estas directrices buscan abordar preocupaciones éticas y de seguridad en la implementación de herramientas de IA en el sector sanitario, asegurando que sean efectivas y accesibles para todos los pacientes y profesionales. La publicación ha sido aceptada por BMJ y marca un avance significativo en la regulación de la inteligencia artificial en salud.

Regulación IA

El Gobierno aprueba ley para un uso ético de la Inteligencia Artificial

12/03/2025@13:00:00

El Gobierno español ha aprobado un anteproyecto de ley para regular el uso ético y beneficioso de la Inteligencia Artificial (IA), alineándose con el reglamento europeo. Este marco legal busca promover la innovación mientras establece controles sobre sistemas de alto riesgo y prohíbe prácticas maliciosas, como la manipulación subliminal. Además, se creará un entorno controlado de pruebas para facilitar el desarrollo de tecnologías innovadoras antes de su comercialización.

Investigación Galicia

Centros de investigación interuniversitarios de Galicia destacan su enfoque multidisciplinar

20/02/2025@20:00:00

Más de cincuenta investigadores se reunieron en las I Jornadas de Centros de Investigación Interuniversitarios de Galicia, destacando la importancia del enfoque multidisciplinar. Los centros CITMAga, ECOBAS y CISPAC buscan establecer estrategias de cooperación para abordar problemas sociales y ambientales actuales. Durante el evento, se discutieron temas como la ciencia abierta y la necesidad de una gestión eficiente del conocimiento científico para generar un impacto positivo en la sociedad.

Ética inteligencia artificial

La UIB lidera un proyecto internacional para fomentar la ética en inteligencia artificial

14/02/2025@17:00:00

La Universitat de les Illes Balears coordina el projecte Erasmus+ CHARLIE, que busca promover la ética en el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para combatir los sesgos en los datos masivos. La reunión inaugural se llevará a cabo el 14 de febrero en Palma, con la participación de diversas instituciones europeas. Este proyecto destaca la importancia de una formación ética en tecnología para evitar desigualdades y fomentar un desarrollo responsable.

Cambio ética

Google modifica su política de ética en IA para permitir aplicaciones militares

06/02/2025@16:00:00

Google ha modificado su política de ética en inteligencia artificial, permitiendo el uso de su tecnología en aplicaciones militares, argumentando que es necesario para defender la democracia. Las nuevas directrices eliminan compromisos previos sobre evitar usos perjudiciales, como el desarrollo de armas. Ejecutivos de la compañía advierten que los avances en IA pueden conllevar nuevos riesgos y abogan por una colaboración entre gobiernos y empresas para establecer principios que promuevan la seguridad nacional.

Formación IA

Microsoft y la Fundación Princesa de Girona capacitarán a 200.000 jóvenes en Inteligencia Artificial

06/02/2025@16:00:00

La Fundación Princesa de Girona, junto a Microsoft y Founderz, lanzan el programa "Preparados, Listos, IA!", que ofrecerá formación online gratuita en Inteligencia Artificial a 200.000 jóvenes en España durante 2025. Este curso busca mejorar la empleabilidad de los participantes mediante conocimientos prácticos sobre IA, ética y su impacto social. Al finalizar, los estudiantes obtendrán un certificado de Microsoft, preparándolos para un mercado laboral cada vez más competitivo.

Preocupaciones IA

Preocupaciones de los españoles sobre la IA: desinformación y delitos asistidos

25/01/2025@15:00:00

Los españoles expresan preocupaciones significativas sobre la inteligencia artificial, destacando la desinformación, el aumento de delitos asistidos por esta tecnología y la vigilancia social. Estas inquietudes reflejan un creciente temor hacia el impacto de la IA en la sociedad y su potencial para alterar la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. La discusión sobre estos temas es crucial en el contexto actual del avance tecnológico.

CRUE universidades

CRUE cesa publicaciones en X por falta de valores democráticos

19/01/2025@17:00:00

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha decidido dejar de publicar en la plataforma X debido a su comportamiento antidemocrático y falta de control sobre la veracidad de la información. CRUE considera que esta red social no refleja los valores educativos y éticos que promueven las universidades. La organización ampliará su presencia en otros canales sociales, reafirmando su compromiso con los derechos, libertades y el diálogo constructivo.

Premio investigación

Cierra con éxito la inscripción del Premio Internacional Preuniversitario FUNIBER Investiga

03/01/2025@14:00:00

El Premio Internacional Preuniversitario FUNIBER Investiga ha cerrado con éxito su periodo de inscripciones, recibiendo más de 20 propuestas de investigación de centros educativos en varios países de América Latina. Este concurso seleccionará cinco finalistas que defenderán sus trabajos en línea ante un jurado el 18 de febrero de 2025, con el objetivo de promover la innovación y el compromiso social entre los jóvenes. Los ganadores se anunciarán el 4 de marzo.

Acuerdo IA

IBM y Esade colaboran para integrar la IA en los Consejos de Administración

19/12/2024@14:00:00

IBM y Esade han firmado un acuerdo para fomentar el uso de la inteligencia artificial en los Consejos de Administración, con el objetivo de capacitar a los consejeros en la integración de esta tecnología para mejorar la toma de decisiones y generar valor empresarial. La colaboración incluye formación y actualización de habilidades, promoviendo un enfoque ético y estratégico en la adopción de la IA, esencial para aumentar la competitividad y resiliencia organizacional.

Inteligencia artificial

El profesor Martínez Cano lanza un libro sobre IA y comunicación en Canadá

04/12/2024@09:00:00

El profesor Francisco Julián Martínez Cano, vicedecano del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Miguel Hernández, presentó su libro "Revolutionizing Communication. The Role of Artificial Intelligence" en la University of Niagara Falls, Canadá. La obra analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en la comunicación y las interacciones humanas, abordando temas como chatbots y asistentes virtuales. Esta presentación marca el inicio de una colaboración entre ambas instituciones educativas.

Bioética España

Juan Carlos Siurana asume la presidencia del Comité de Bioética en España

04/12/2024@09:00:00

Juan Carlos Siurana, profesor de Filosofía Moral en la Universitat de València, ha sido designado presidente del Comité de Bioética de España. La ministra de Sanidad, Mónica García Gómez, también nombró a Isolina Riaño como vicepresidenta. Este órgano consultivo se encarga de abordar cuestiones éticas en biomedicina y salud, incorporando especialistas en diversas áreas. Siurana cuenta con una amplia trayectoria en ética y bioética, liderando proyectos de investigación en la materia.

Transparencia universitaria

La Universidad de Alicante se destaca como la más transparente de España

29/11/2024@20:00:00

La Universidad de Alicante se ha posicionado como la institución más transparente de España, según un reciente informe. Desde 2019, ha mejorado notablemente su puntuación, destacándose en la publicación de información económica y en la satisfacción del alumnado. A pesar de los nuevos indicadores sobre ética y compliance, logró un cumplimiento casi total en la evaluación. Este reconocimiento refuerza su compromiso con una gestión responsable y abierta, consolidándose como un referente nacional en transparencia.