iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Ètica

Formación profesional

El proyecto Odissea capacita a estudiantes de Filosofía para su futuro profesional

13/06/2025@18:09:00

El Proyecto Odissea, impulsado por la Facultad de Filosofía, busca preparar a los estudiantes para el mundo laboral mediante la adquisición de habilidades prácticas. A través de diversas metodologías, como grabaciones de pódcast y simulaciones de comités de ética, los alumnos desarrollan competencias aplicables en su futura carrera. Este enfoque innovador promueve una formación integral que conecta la teoría filosófica con situaciones reales y contemporáneas.

Liderazgo humano

TEDxUFV 2025: Un llamado a un liderazgo más humano y transformador

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró la tercera edición de TEDxUFV con el lema “For Good: líderes para un futuro más humano”, enfocándose en la formación de líderes comprometidos con la transformación social. El evento, que reunió a más de 1.000 participantes, contó con ocho ponentes que compartieron reflexiones sobre liderazgo y ética, destacando la importancia del compromiso social y el uso responsable de la tecnología para un cambio positivo.

Desafíos IA

Curso de verano sobre ética y desafíos de la inteligencia artificial en la URJC

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos organiza la tercera edición del curso de verano "Human-centred Artificial Intelligence: How to bypass the Turing Trap?", centrado en los dilemas éticos y retos técnicos de la inteligencia artificial. Expertos discutirán cómo la IA puede heredar sesgos humanos y proponen un cambio hacia la "era de las experiencias" para evitar estos problemas. El curso se llevará a cabo el 23 y 24 de junio, es gratuito y ofrece becas para alojamiento.

Impacto IA

La IA transforma el rol del profesorado en la educación superior según UIC Barcelona

12/06/2025@18:00:00

El Observatori de la Intel·ligència Artificial i les Noves Tecnologies de UIC Barcelona ha llevado a cabo un seminario web en el marco del proyecto europeo REMOTE, donde se analizó el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza universitaria y las competencias requeridas para los graduados. Expertos discutieron cómo estas tecnologías transforman el aprendizaje y la evaluación, destacando la necesidad de formación en machine learning y ética de la IA para adaptarse al mercado laboral.

Teatro reflexivo

Troysteatro presenta 'La educada visita' en la Universidad de La Laguna

12/06/2025@18:00:00

La compañía canaria Troysteatro presenta en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna la obra 'La educada visita', escrita por Antonio Noceda y dirigida por Antonio Fumero. Esta pieza teatral, ambientada en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, explora los límites de la moralidad y la culpa a través de una conversación entre una viuda y un oficial de las SS. La obra invita a reflexionar sobre el poder de la palabra y los dilemas éticos en tiempos de horror colectivo.

Nuevas titulaciones Educación Madrid

UNED lanza dos nuevos dobles grados en Ciencias Políticas y Derecho Social

12/06/2025@10:00:00

La UNED lanza dos nuevos dobles grados: Ciencias Políticas y Sociología, y Derecho y Trabajo Social. Estas titulaciones, disponibles en modalidades online y semipresencial, buscan formar profesionales capacitados para enfrentar los retos del siglo XXI. Los programas combinan teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes obtener dos títulos en cinco años. La matrícula estará abierta del 3 de julio al 22 de octubre, sin nota de corte.

Cursos verano

Periodistas debatirán sobre el futuro del periodismo en Roquetas de Mar

28/05/2025@09:00:00

Del 1 al 3 de julio, Roquetas de Mar será el escenario de un curso de verano organizado por la Universidad de Almería, donde destacados periodistas y expertos debatirán sobre la ética y veracidad en el periodismo frente a la inteligencia artificial y la desinformación. Este encuentro busca ofrecer una visión crítica del futuro del periodismo en un entorno digital, abordando los retos actuales y las nuevas habilidades necesarias para los profesionales del sector.

Uso responsable

La UdG presenta el Model PIO Salut para un uso ético de la IA en salud

24/05/2025@15:00:00

La Universitat de Girona (UdG) y la Generalitat de Catalunya han lanzado el Model PIO Salut, una herramienta pionera para garantizar el uso ético de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario. Con una subvención de casi 400.000 €, el Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial de Catalunya abordará los retos éticos y legales que surgen con la IA. Este modelo promueve la autoevaluación y el cumplimiento normativo, asegurando prácticas responsables en su implementación.

Iniciativa Aragón

Aragón y Microsoft lanzan IAON para promover el uso ético de la inteligencia artificial

23/05/2025@15:00:00

El Gobierno de Aragón, junto a Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja, ha lanzado IAON, un proyecto destinado a democratizar y promover el uso ético de la Inteligencia Artificial. La iniciativa busca generar un impacto positivo en la sociedad mediante formación, divulgación e investigación, enfocándose en sectores como educación y salud. Además, se establecerá un Observatorio Anual para analizar el impacto de la IA y fomentar un desarrollo tecnológico responsable y equitativo en Aragón.

Nuevos doctorados Investigación y formación ética en Madrid

La UFV lanza nuevos programas de doctorado en salud e ingeniería para 2025-2026

19/05/2025@14:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ampliará su oferta doctoral en el curso 2025-2026 con dos nuevos programas: el Doctorado en Ciencias de la Salud y Deporte, y el Doctorado en Ingeniería Industrial e Informática. Estos programas buscan formar investigadores altamente cualificados para abordar desafíos contemporáneos en salud pública y desarrollo tecnológico, consolidando así la apuesta de la UFV por la investigación avanzada al servicio de la sociedad.

Liderazgo juvenil

Murcia fomenta el liderazgo juvenil en inteligencia artificial con un taller diplomático

19/05/2025@08:22:00

Estudiantes de 4º de la ESO del IES Isaac Peral en Cartagena participaron en un taller diplomático sobre la regulación y desarrollo global de la inteligencia artificial. Esta actividad, parte del programa 'Embajadores del futuro', buscó fomentar el pensamiento crítico y la proyección internacional de los jóvenes. A través de simulaciones al estilo de Naciones Unidas, debatieron sobre retos éticos y sociales relacionados con la IA, formulando propuestas para su regulación.

Ética investigación

Senena Corbalán, vicerrectora de la UMU, se une al Comité Español de Ética de la Investigación

12/05/2025@13:15:00

Senena Corbalán, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Murcia, ha sido nombrada miembro del Comité Español de Ética de la Investigación. Este comité, creado para promover una ciencia responsable y velar por la integridad en la investigación, está compuesto por expertos en diversas disciplinas. La designación refuerza el compromiso de la UMU con la ética en la investigación y su colaboración con instituciones regionales y nacionales.

Retos inteligencia artificial

La Universidad de La Laguna analiza los desafíos de la inteligencia artificial en el Día de Europa

10/05/2025@14:00:00

La Universidad de La Laguna celebró el Día de Europa reflexionando sobre los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en el contexto normativo y social de la UE. Expertos en computación, derecho y filosofía discutieron temas como la ética, los derechos fundamentales y las implicaciones energéticas de esta tecnología. El evento subrayó la importancia de desarrollar un enfoque humanista y sostenible en el uso de la IA, promoviendo una ciudadanía crítica ante sus retos.

Seminario ética

Salamanca organiza seminario sobre ética en inteligencia artificial con apoyo de la OTAN

09/05/2025@12:00:00

La Universidad de Salamanca, junto con la Universidad de La Sabana (Colombia) y el apoyo de la OTAN, organiza un seminario internacional sobre la supervisión ética de la inteligencia artificial en defensa y seguridad los días 8 y 9 de mayo. Este evento reúne a expertos para discutir la necesidad de regulaciones que garanticen un uso responsable de la IA en contextos bélicos, especialmente ante el resurgimiento de conflictos globales.

Valores deporte

La UFV promueve la ética en el deporte con una nueva investigación de Millán Aguilar

07/05/2025@10:00:00

Millán Aguilar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, presentó una investigación sobre la prevención del dopaje y educación en valores deportivos durante el Día Mundial del Juego Limpio. Este evento, organizado por la Comisión Española para la Lucha Antidopaje, reunió a expertos en ética deportiva para reflexionar sobre la integridad en el deporte. La UFV reafirma su compromiso con la formación ética de futuros profesionales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.