iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Historia

Literatura indígena

La Universitat d'Estiu de l'UJI explora la conquesta de América desde la visión indígena en su curso de literatura

04/07/2025@10:58:00

La Universitat d'Estiu de l'UJI ha explorado la conquista de América desde una perspectiva indígena a través de la literatura. Rafael Dumett inauguró el curso con su novela "El Espía del Inca", que revisa la historia desde un enfoque crítico, destacando las voces indígenas. Además, Carmen Sánchez-Risco habló sobre Francisca Pizarro Yupanqui y su rol en la sociedad andina. La jornada culminará con charlas sobre Cabeza de Vaca y un taller literario.

Historia juvenil

Una novela juvenil de terror celebra el 250 aniversario de la independencia de EE. UU

04/07/2025@10:58:00

El novelista Rich Rostron presenta "The Ghost of Lexington and Concord", una historia juvenil que conmemora los 250 años de la lucha por la libertad en Estados Unidos. A través de un viaje escolar, tres estudiantes enfrentan sus diferencias y resuelven un misterio relacionado con la batalla de Lexington y Concord. Rostron busca inspirar a los jóvenes a disfrutar de la lectura y aprender sobre su historia.

Universidad León

La Universidad de León rinde homenaje al profesor Gonzalo Baladrón tras su fallecimiento

03/07/2025@16:37:00

La Universidad de León lamenta el fallecimiento del profesor Gonzalo Baladrón Gaitero, quien fue un pilar fundamental en la Escuela de Ingenierías desde 1987. Su dedicación y compromiso dejaron una huella profunda en la comunidad universitaria. Muchos estudiantes han expresado su cariño por él, y su legado perdurará a través de su hijo Víctor, quien continúa con su ejemplo de entrega a la educación. Baladrón será recordado por su pasión por la enseñanza y su carácter entrañable.

Mujeres Puebla

Mujeres en blanco y negro: un retrato de su lucha por la autonomía social

03/07/2025@19:56:00

El libro "Mujeres en blanco y negro" de María de Lourdes Herrera Feria presenta 228 fotografías que documentan la evolución de los roles femeninos en Puebla durante casi un siglo. A través de estas imágenes, se narra cómo las mujeres han pasado de ser vistas como parte del ámbito doméstico a convertirse en figuras activas en la lucha social, la educación y la política. La obra destaca su transformación y empoderamiento en la sociedad mexicana.

Cultura andina

La cultura chavín utilizaba alucinógenos para consolidar su jerarquía social en los Andes

03/07/2025@11:11:00

Investigaciones recientes revelan que la cultura chavín, anterior al imperio inca, utilizaba alucinógenos para fortalecer el orden social y la autoridad de sus gobernantes. A través de rituales exclusivos en espacios controlados, los líderes accedían a estados alterados de conciencia, creando un misticismo que reforzaba su poder. Estos hallazgos, obtenidos mediante análisis químicos de antiguas pipas de rapé, ofrecen una nueva perspectiva sobre la jerarquía social en esta antigua sociedad andina.

Córdoba Urbanismo

Congreso internacional sobre la evolución urbanística de la Mezquita-Catedral en la UCO

03/07/2025@09:17:00

Entre el 2 y el 4 de julio, la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO acoge un congreso internacional sobre la evolución urbanística del espacio de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Especialistas de diversas partes del mundo presentan investigaciones sobre este emblemático lugar y otros centros históricos desde la época romana hasta el final de la Edad Media. Este evento es parte del proyecto De IuRe, que busca profundizar en la historia y conservación del patrimonio cordobés.

Literatura Cinema

La UJI explora la conexión entre literatura americana y cine en su Universitat d'Estiu

03/07/2025@09:17:00

La Universitat d’Estiu de l’UJI ha iniciado el curso "Amèrica literària i Amèrica en la literatura i el cinema" en Benicàssim, con la participación de destacados escritores. El director del curso, Santiago Posteguillo, abordó la rica tradición de la literatura norteamericana y su conexión cultural con España. La programación incluye conferencias sobre temas como la colonización y la influencia de la literatura en el cine, destacando obras y autores emblemáticos.

Turismo aéreo

El fascinante vuelo en globo: una experiencia turística única desde 1783

02/07/2025@20:21:00

Los viajes en globo, una experiencia turística única, ofrecen vistas impresionantes desde el aire. Desde el primer vuelo tripulado en 1783 por los hermanos Montgolfier, este invento ha evolucionado hasta convertirse en una atracción popular. Se destacan vuelos sobre lugares emblemáticos como Teotihuacán y el Festival Internacional del Globo en León. Para disfrutar de estas aventuras, se recomienda reservar con anticipación y prepararse adecuadamente para las condiciones climáticas.

Patrimonio Cultural

Curso de verano en la ULE sobre patrimonio cultural y turismo

02/07/2025@15:07:00

La Universidad de León (ULE) organiza un curso de verano del 7 al 11 de julio en el Palacio del Conde Luna, centrado en el impacto del patrimonio cultural en el turismo. Este programa busca analizar la relación entre el patrimonio histórico y la industria turística, promoviendo un turismo sostenible y competitivo. Incluye visitas a museos y una cata de vino, ofreciendo 52 horas de formación con créditos ECTS. La matrícula tiene un costo reducido para estudiantes y desempleados.

Cultura Barcelona

Recuperan una filmación inédita en color del concierto de los Beatles en Barcelona

02/07/2025@15:07:00

Una filmación inédita en color recupera el concierto de los Beatles en la Monumental de Barcelona, celebrado el 3 de julio de 1965, ofreciendo un valioso testimonio visual del evento. Analizada por el profesor Magí Crusells, la grabación de dos minutos y medio incluye fragmentos de cinco canciones y muestra el ambiente previo al concierto. Este documento histórico se emitirá en 3Cat, contribuyendo a preservar la memoria cultural de la ciudad.

Cultura patrimonio

El Ministerio de Cultura lanza el libro sobre la búsqueda de los cuadros de Pedro Rico

01/07/2025@11:09:00

El Ministerio de Cultura ha publicado el libro "Villanueva 41. La búsqueda de los cuadros de Pedro Rico en los Museos Estatales". Esta obra, creada por la artista Isabel Gómez ‘Yeyei’, presenta cerca de 200 documentos y fotografías que destacan la importancia de preservar el patrimonio cultural durante la guerra. Además, se documenta la identificación y restitución de las obras a la familia de Pedro Rico, más de 80 años después de su incautación.

Genealogía Canarias

Exposición sobre genealogía en la Biblioteca de la ULL con documentos digitalizados

30/06/2025@09:37:00

La Biblioteca General y de Humanidades de la Universidad de La Laguna ha inaugurado la exposición "La savia de la Historia: Genealogía en Canarias", que estará abierta hasta el 28 de julio. Esta muestra, relacionada con el XIV Coloquio Internacional de Genealogía, presenta documentos digitalizados sobre genealogía canaria, destacando su importancia histórica y social. Además, se busca acercar el conocimiento académico a la comunidad, resaltando la colaboración entre la universidad y la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias.

Exposición Renault Flins, Francia

Renault presentará una gran exposición de su historia automovilística en 2027

28/06/2025@15:00:00

Renault presentará en 2027 una exposición única que reunirá su patrimonio industrial y cultural, reflejando 125 años de historia. Este espacio, ubicado en Flins, permitirá a los visitantes explorar modelos emblemáticos y disfrutar de experiencias inmersivas, incluyendo realidad virtual. Además, se exhibirán cientos de vehículos históricos y obras de arte contemporáneo, destacando la conexión entre la marca y la cultura popular. La iniciativa busca compartir la rica herencia de Renault con el público.

Intercambio cultural

Iniciativas que unen culturas a través de la filología y el teatro en la UA

26/06/2025@18:00:00

La Universidad de Alicante ha destacado la importancia de la internacionalización en la educación a través del programa BIP, que fomenta el intercambio cultural y las relaciones internacionales. Durante un evento con la rectora Amparo Navarro, se presentó un álbum que resalta estas iniciativas. Participantes de diversas universidades compartieron experiencias y reflexionaron sobre la necesidad de defender la libertad de viajar y colaborar, recordando los vínculos históricos entre España y Rumanía.

Cultura perfumes

El perfume a lo largo de la historia: un curso para explorar su impacto cultural

26/06/2025@13:16:00

El curso de verano 'El perfume en la moda: historia, estilo, marca y cultura' explora la evolución del perfume como manifestación cultural a lo largo de la historia. Desde su uso espiritual en civilizaciones antiguas hasta su transformación industrial, el perfume ha sido símbolo de deseo y lujo. La Universidad Rey Juan Carlos destaca su papel en la moda y la identidad cultural, con la participación de expertos y representantes de marcas de lujo.