|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Nuevas iniciativas europeas para impulsar la innovación digital
23/05/2025@13:46:14
IMDEA Networks, junto al CDTI y 5TONIC, organizó el 22 de mayo una jornada informativa sobre las convocatorias del WP 2025 Clúster 4 de Horizonte Europa. Se presentaron estrategias para fomentar la participación en I+D+i y se destacaron casos de uso innovadores en el laboratorio 5TONIC, promoviendo la colaboración público-privada.
Liderazgo internacional
20/05/2025@21:00:00
La Universidad de Sevilla (US) se destaca en la convocatoria MSCA Staff Exchanges 2024 de Horizonte Europa al coordinar dos proyectos, CIRCULAR FUELS y NET4FLOW, en las áreas de Ingeniería y Química. De las 14 propuestas presentadas, 6 fueron financiadas, reflejando una tasa de éxito del 42,9%. Estas iniciativas fortalecen la cooperación internacional en investigación e innovación, promoviendo el intercambio de conocimiento para enfrentar desafíos globales.
Colaboración internacional
14/05/2025@09:00:00
El evento 'Brokerage Extremadura' se celebra en la Universidad de Extremadura, reuniendo a más de 200 participantes de 12 países con el fin de fomentar la colaboración internacional en ciencia, tecnología e investigación. En los últimos cinco años, proyectos extremeños han obtenido 50 millones de euros en fondos europeos. La iniciativa busca establecer alianzas estratégicas y visibilizar el trabajo investigativo de la región, alineándose con las prioridades del programa Horizonte Europa.
Transformación energética
09/05/2025@15:30:00
El proyecto FLEX4FACT, liderado por el CITCEA y DOPS de la UPC, ha sido reconocido como un caso de éxito en la industria europea. Este proyecto busca transformar procesos industriales para enfrentar la crisis energética y descarbonizar la industria, utilizando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales. Se prevé que las soluciones desarrolladas reduzcan el consumo energético hasta un 35%, promoviendo una producción más sostenible y eficiente.
Jornada académica
22/04/2025@14:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid acogerá los días 28 y 29 de abril la jornada "Academic Standards Day Madrid 2025", en colaboración con UNE y organismos europeos de normalización. Este evento, parte del proyecto Edu4Standards, reunirá a estudiantes, docentes e investigadores para explorar el impacto de la normalización en la educación superior y la innovación. Se ofrecerán conferencias, mesas redondas y actividades interactivas, promoviendo el conocimiento sobre estándares en el ámbito académico.
Premios innovación
20/04/2025@09:41:00
La Universitat Politècnica de València (UPV) se destaca como la principal universidad española en el European Innovation Council, con 11 proyectos financiados y más de seis millones de euros asignados a sus investigaciones. Entre los proyectos sobresalientes se encuentran iniciativas en inmunoterapia, proteínas sintéticas para alimentación animal y tecnología de microscopía innovadora. La UPV refuerza su compromiso con la innovación y el emprendimiento, enfocándose en la formación de talento y la transferencia tecnológica.
Convocatoria UEx
03/04/2025@21:00:00
El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura ha abierto el plazo para que sus investigadores envíen propuestas para participar en actividades de divulgación durante el curso 2025/2026, como la Noche Europea de los Investigadores y la IX Semana de la Ciencia. Los interesados tienen hasta el 30 de mayo para presentar sus proyectos, que deben alinearse con las Misiones del programa Horizonte Europa.
Cooperación ibérica
06/02/2025@13:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y el Consejo de Rectores de Universidades Portuguesas (CRUP) se reunieron en la Universidad de Aveiro para fortalecer la cooperación académica entre ambos países. La presidenta de CRUE, Eva Alcón, destacó la importancia del encuentro para abordar temas como microcredenciales y títulos conjuntos, así como la necesidad de una cumbre que impulse el apoyo gubernamental a las universidades y su competitividad internacional.
Presupuesto I+D
25/12/2024@19:00:00
El Centro Tecnológico CTC aumentará su presupuesto en I+D+I para 2025 en un 43%, alcanzando los 3 millones de euros. Este crecimiento se debe a una mayor participación en proyectos europeos, inversiones en equipamientos y la expansión del equipo investigador, que ahora cuenta con 35 miembros. El CTC busca intensificar su relación con empresas y fomentar la innovación tecnológica para transformar el tejido industrial de Cantabria.
Ley ciencia Andalucía
15/12/2024@13:00:00
La Junta de Andalucía presentará la próxima semana el anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ACTIVA) para su exposición pública. Esta normativa busca promover la excelencia en investigación, fomentar la colaboración entre universidades y empresas, y facilitar la financiación público-privada. Además, se establecerán nuevas figuras como las Unidades de Innovación Conjunta y se impulsará la internacionalización del sistema científico andaluz.
Fondos I+D+i
14/12/2024@11:00:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) se destaca en Galicia y España por su capacidad para captar fondos del programa Horizonte Europa, con 48 proyectos y 19 coordinados. Ocupa la novena posición a nivel nacional en retorno de fondos, superando los 2 millones de euros en financiación hasta ahora. La USC busca superar los logros del anterior programa Horizonte 2020, mostrando un crecimiento optimista en participación y financiamiento.
Fondos internacionales
11/12/2024@12:00:00
La Universidad de Vigo ha logrado captar más de 14 millones de euros en fondos internacionales durante 2023, destacando un incremento significativo en proyectos de investigación y educativos. El reitor Manuel Reigosa presentó estos resultados en su informe anual, subrayando que casi 13 millones corresponden a iniciativas de investigación. La colaboración internacional entre el personal investigador ha aumentado considerablemente, reflejando un compromiso creciente con la innovación y el talento global.
Sostenibilidad empresarial
07/12/2024@13:00:00
CIRCE e Integra han establecido una colaboración para desarrollar una herramienta innovadora que permitirá a las empresas medir y calcular su huella de carbono. Esta solución facilitará el cumplimiento normativo, optimizará procesos y reducirá costes operativos al ofrecer datos precisos sobre emisiones. Además, apoyarán a las organizaciones en la implementación de esta herramienta, promoviendo así un enfoque más sostenible en el sector empresarial.
I+D Universitario
05/12/2024@11:00:00
La Universidad de Murcia (UMU) se destaca en el programa Horizonte Europa, participando en 36 proyectos de I+D+I entre 2021 y 2023, de los cuales 10 son coordinados. La UMU lidera investigaciones en áreas como reacciones químicas sostenibles y seguridad digital. Con un retorno total de 44,7 millones de euros, la universidad se posiciona como líder regional en este ámbito, contribuyendo significativamente al desarrollo científico y tecnológico en Europa.
I+D España
04/12/2024@16:38:00
España se ha consolidado como un actor clave en el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, logrando más de 3400 millones de euros en proyectos competitivos. En un evento reciente en Bruselas, se destacó que España ocupa el tercer lugar en retorno y lidera el 16% de los proyectos colaborativos. La participación española ha evolucionado significativamente desde 1984, reflejando un compromiso sólido con la investigación y la innovación.
|
|
|