El nuevo podcast "A tu per tu con l'antico" del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Bolonia presenta cuatro episodios sobre la Medea de Seneca, en el marco del Festival Européen Latin Grec.
La Universidad Autónoma de Nuevo León otorgó el Premio de Investigación 2025 a siete proyectos destacados, reconociendo su impacto en ciencia y tecnología, incluyendo estudios sobre Covid y obesidad infantil.
Roberto Arias Hermoso, en su tesis sobre la alfabetización multilingüe, destaca la necesidad de trabajar específicamente la competencia multilingüe en educación secundaria, evidenciando paralelismos entre lenguas.
La Universidad de León acogerá del 8 al 10 de octubre de 2025 la X edición del Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores ‘Mundo Hispánico’, con ponencias de destacados expertos.
Letizia García Fernández ha obtenido la calificación de sobresaliente 'cum laude' en su tesis doctoral sobre el uso del euskera en la educación, defendida en Mondragon Unibertsitatea.
Asiste a la charla informativa sobre becas Fulbright Argentina el 16/09/2025. Conoce oportunidades de investigación en alfabetización e inteligencia artificial aplicadas a la educación.
La Universidad del Valle ajusta su Plan Estratégico de Desarrollo 2025-2035 mediante sesiones colaborativas con facultades y estudiantes, promoviendo una participación activa para asegurar un futuro integral y sostenible.
La UNACH celebra a más de 50 docentes reconocidos en el SNII 2025, destacando su compromiso con la investigación y el desarrollo académico en un encuentro con autoridades universitarias.
El libro "Inestables, virtuosas y aspiracionales" explora la evolución de la clase media en la Ciudad de México entre 1850 y 1980, analizando sus características, valores y relaciones sociales.
La Freie Universität Berlín celebró 20 años de su programa FU-BEST, destacando su éxito en educación intercultural y la participación de más de 4,200 estudiantes internacionales.
Casi 25,000 estudiantes comienzan el curso 2025-2026 en la Universidad de Alicante, destacando un alto porcentaje de mujeres entre los matriculados y diversas vacantes disponibles en varios grados.
La Universidad de Pisa ofrece 82 másteres para el año académico 2025/2026, incluyendo diez nuevos programas en diversas disciplinas, con inscripciones ya abiertas.
La UACJ organizó un diálogo con la directora del SNII, Araceli Ontiveros, sobre nuevas directrices para mejorar la calidad de la investigación científica y tecnológica en México.
La Universidad de León cierra su programación de cursos de verano con un seminario sobre Antonio Colinas, que incluye talleres, conferencias y actividades culturales del 27 al 29 de agosto en La Bañeza.
La Universidad de Oviedo lidera en Asturias la captación de fondos del plan nacional de ciencia, obteniendo 5,6 millones para 50 proyectos de investigación, destacando en áreas como energía sostenible y salud.