iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

i d

I+D Universitario

01/07/2025@15:22:00

El evento "Inside the Lab" se llevará a cabo el 4 de julio de 2025, presentando los resultados científicos del CiTIUS a empresas y administraciones. La jornada incluirá demostraciones tecnológicas innovadoras en campos como la medicina, la visión artificial y la sostenibilidad. Se destacarán proyectos como BreastAnalyser y energHius, así como herramientas para análisis de imágenes y traducción automática. Este encuentro busca fomentar sinergias y la transferencia de conocimiento desde la universidad al sector productivo.

Innovación Córdoba

26/06/2025@09:26:00

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, destacó la creciente apuesta de Córdoba por la innovación durante la 48º Asamblea de ASFACO. Resaltó un aumento del 21% en la inversión en I+D en Andalucía y el desarrollo de un ecosistema dinámico de startups. Además, mencionó el crecimiento del Parque Científico-Tecnológico Rabanales 21 y la creación de nuevas empresas, lo que refleja una sólida fortaleza empresarial en la provincia.

Contratación doctores

23/06/2025@10:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina 38,3 millones de euros para contratar a 500 jóvenes doctores/as mediante la convocatoria Juan de la Cierva. Esta iniciativa busca mejorar las oportunidades laborales en investigación, con un 38,2% de los contratos destinados a investigadores extranjeros. Los contratados recibirán un salario mínimo de 30.000 euros anuales y apoyo adicional para sus actividades investigadoras, promoviendo su formación postdoctoral en centros de I+D españoles.

Plan aeroespacial

20/06/2025@12:00:00

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha propuesto un plan para asegurar la continuidad del PERTE Aeroespacial en España, destacando cinco nuevas iniciativas sin afectar las 20 ya en marcha. Este programa ha permitido ejecutar el 86% de una inversión pública de 2.900 millones de euros, consolidando a España como líder en tecnología aeroespacial y fomentando la colaboración público-privada en I+D.

Impacto social

18/06/2025@13:30:00

El CDTI ha revelado los resultados de la evaluación del programa "Ayudas Cervera para Centros Tecnológicos", que busca fortalecer la colaboración entre estos centros y las empresas, promoviendo un ecosistema de innovación en España. El 98% de los centros han incorporado nuevo personal de I+D, generando un retorno de 8,5 euros por cada euro invertido. Además, se anunciará una nueva convocatoria del programa en breve.

Investigación España

12/06/2025@19:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina 20 millones de euros para contratar a 207 investigadores en la industria española. Esta iniciativa busca fomentar la empleabilidad del talento investigador en el sector privado y apoyar el desarrollo de empresas tecnológicas. La ministra Diana Morant destaca la importancia de que los investigadores conozcan las oportunidades en este ámbito. Las ayudas financiarán durante tres años a doctores en diversas instituciones.

Ayudas investigación

04/06/2025@22:00:00

El Gobierno español ha aprobado una inversión de 55 millones de euros para apoyar la carrera profesional de investigadores y fomentar la transferencia de conocimiento. Esta iniciativa, gestionada por el Ministerio de Ciencia, incluye ayudas para Proyectos de Prueba de Concepto y Consolidación Investigadora. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con la ciencia, subrayando un aumento significativo en la financiación destinada a I+D en los últimos años.

Inversión investigación

23/05/2025@16:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha incrementado en un 400% la inversión en su Programa Propio de Investigación y Transferencia (PPIT). Esta iniciativa busca potenciar la investigación y apoyar a investigadores jóvenes mediante ayudas para atraer talento internacional, organizar congresos, fomentar la participación en programas de I+D, y promover la creación de empresas tecnológicas. Además, se enfoca en mejorar la visibilidad y protección de los resultados de investigación.

Investigadores Andalucía

16/05/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha invertido 38,42 millones de euros para incorporar 274 investigadores al sistema andaluz del conocimiento. Esta iniciativa busca fortalecer la I+D mediante la simplificación de trámites y la mejora de las condiciones laborales. Se han creado 224 plazas para formación predoctoral y contratación posdoctoral, además de atraer a 42 científicos internacionales a través del programa Emergia. También se han adjudicado becas Fulbright para estancias en EE.UU. a investigadores locales.

Aniversario Harvard

08/05/2025@18:00:00

La Universidad de Alcalá celebra el 35 aniversario del Real Colegio Complutense de Harvard, un hito que resalta su compromiso con la internacionalización y la colaboración académica. Desde su creación, el colegio ha recibido más de 6,000 estudiantes y financiado 2,000 proyectos de investigación. Este evento en Cambridge simboliza el crecimiento y la excelencia de las universidades españolas, destacando la importancia de seguir promoviendo la movilidad del profesorado y la internacionalización.

Proyectos universitarios

08/05/2025@17:00:00

Radar Lab ha seleccionado cinco proyectos de la Universidad de Oviedo para su programa de emprendimiento científico: AlmaBiotech, AlphaTech, Biosot-Agro, CuboLab y Daif. Este programa busca transformar resultados de investigación en empresas spinoff, ofreciendo formación y asesoramiento a investigadores. La iniciativa, impulsada por el Principado de Asturias, destaca la importancia del emprendimiento universitario para transferir conocimiento a la sociedad y se prepara para una segunda edición.

Investigación Andalucía

04/05/2025@14:00:00

Andalucía se posiciona como líder en España al contar con la mayor plantilla de profesionales dedicados a la investigación en universidades públicas, alcanzando un total de 18.251 efectivos para el curso 2023/2024. Esto representa el 98,6% del personal que realiza actividades de I+D en la comunidad. La plantilla ha crecido un 17,2% desde 2019 y está compuesta principalmente por personal docente e investigador, así como técnicos de apoyo.

Investigadores Andalucía

01/05/2025@21:00:00

La Junta de Andalucía destina 17,43 millones de euros en ayudas posdoctorales para contratar a 129 investigadores, fortaleciendo la I+D en la región. Esta iniciativa incluye contratos de tres años y promueve la estabilidad laboral del personal científico. Las universidades públicas recibirán la mayor parte de los fondos, con un enfoque en movilidad e internacionalización. Además, se simplifican los trámites administrativos para facilitar el proceso de incorporación.

Convocatoria postdoctorales

22/04/2025@18:00:00

La Universidad de La Laguna ha abierto una nueva convocatoria para contratos postdoctorales dentro del Programa de Internacionalización Catalina Ruiz, con un presupuesto de 750.000 euros. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad de jóvenes investigadores que hayan obtenido su doctorado en la universidad, permitiendo estancias de investigación en entidades científicas extranjeras. Las solicitudes están abiertas hasta el 5 de mayo y se asignarán cinco contratos en diferentes áreas del conocimiento.

Tratamiento aguas residuales

20/03/2025@12:00:00

El proyecto "LEMNAFILMS" del Centro Tecnológico BETA investiga el uso de la planta acuática Lemna sp. y biofilms de agua dulce como soluciones naturales para el tratamiento de aguas residuales en poblaciones pequeñas. Estas alternativas buscan reducir la contaminación por nutrientes y mejorar la calidad del agua, con el potencial de reutilizarla para el riego de cultivos. La iniciativa cuenta con apoyo de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR).