|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Monitoreo marino
25/06/2025@17:00:00
El proyecto SEAMPHONI, liderado por la UPC y financiado con 11 millones de euros por Horizon Europe, busca revolucionar la monitorización de la biodiversidad marina mediante un gemelo digital marino inteligente. Este sistema integrará herramientas innovadoras como ADN ambiental y acústica, proporcionando datos en tiempo real para mejorar la conservación marina. La iniciativa tiene como objetivo apoyar políticas internacionales y conectar a la sociedad con el océano, promoviendo un seguimiento más efectivo de los ecosistemas marinos.
Investigación cáncer
25/06/2025@17:00:00
La Asociación Española contra el Cáncer ha financiado un proyecto de la Universidad Jaume I para desarrollar sensores químicos fluorescentes que detecten células cancerosas asociadas a un alto estrés oxidativo. Este avance se centrará en tipos de cáncer como neuroblastoma y carcinoma de mama triple negativo. Los investigadores buscan mejorar la sensibilidad y selectividad de los sensores, contribuyendo así a la detección precoz y seguimiento del cáncer.
Investigación vitivinícola
25/06/2025@17:00:00
La Universidad de Cádiz ha liderado un estudio sobre el proceso de envinado de las barricas Sherry Cask®, presentando sus hallazgos en una jornada técnica. Los investigadores han analizado cómo el vino de Jerez afecta la madera y los destilados, identificando compuestos específicos y variaciones según el tipo de vino. Además, se ha incorporado la espectroscopía Raman para mejorar el control de calidad del proceso, demostrando el compromiso de la universidad con la innovación en el sector vitivinícola.
Premios sostenibilidad
Valencia
25/06/2025@17:00:00
Myko, un innovador proyecto de construcción sostenible creado por estudiantes de la UPV, ha ganado el imaginPlanet Challenge y se ha clasificado para la final europea del Climate Launchpad. Su propuesta incluye paneles ignífugos y aislantes fabricados con micelio y residuos agrícolas, ofreciendo una solución económica y ecológica. Con el apoyo de IDEAS, los jóvenes emprendedores se preparan para una incubación en Silicon Valley y buscan revolucionar la industria de la construcción.
Transferencia conocimiento
25/06/2025@17:00:00
La directora general de Planificación de la Investigación, Loreto del Valle, inauguró las XXXV Jornadas SARTECO en Sevilla, destacando el papel crucial del conocimiento en la transformación económica y social de Andalucía. La Consejería de Universidad ha intensificado su apoyo a la investigación, incorporando 274 nuevos investigadores y atrayendo científicos internacionales. Se están implementando nuevas ayudas para mejorar la transferencia de conocimiento y fomentar la innovación en sectores estratégicos como salud y energía.
Investigación Andalucía
25/06/2025@17:00:00
El proyecto Oceanaria-Andalucía, presentado por el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, aplica inteligencia artificial para mejorar la gestión de 800 playas y casi 1.000 km de litoral en Andalucía. Este esfuerzo combina ciencia e innovación para anticipar fenómenos como medusas y algas, y busca preservar el entorno costero, vital para la economía regional. Oceanaria es un símbolo del compromiso andaluz con la investigación y el desarrollo sostenible.
Investigación marina
25/06/2025@11:00:34
La Universitat de les Illes Balears y la Fundación Iberostar continúan con la Cátedra del Mar, otorgando 11 premios a proyectos de investigación sobre el medio marino. La ceremonia destacó la importancia de la innovación para enfrentar el cambio climático y se han premiado diversas tesis y trabajos de máster relacionados.
Conectividad Europa
25/06/2025@12:00:00
MTN ha inaugurado su nueva sede en París, reforzando su presencia en Europa y creando 50 empleos tecnológicos. La compañía, parte de FMC GlobalSat, se posiciona como líder en conectividad vía satélite y 5G+, ofreciendo soluciones personalizadas para empresas que requieren redes seguras y rápidas. La nueva oficina servirá como centro de excelencia y permitirá a MTN atender mejor a sus clientes en la región, impulsando su crecimiento con una inversión multimillonaria en Francia.
Tendencias pagos
Worldline analiza las tendencias críticas en pagos para el transporte público
25/06/2025@12:00:00
Worldline, líder mundial en servicios de pago, ha identificado ocho tendencias críticas que transformarán el futuro del transporte público. Estas tendencias destacan la importancia de soluciones de pago ágiles y sostenibles para mejorar la experiencia del usuario en un contexto donde más de la mitad de la población vive en ciudades. Entre las tendencias se encuentran el aumento de opciones de pago digital, la integración multimodal, el cambio hacia modelos de pago por uso, y el uso de inteligencia artificial para optimizar servicios. La modernización de los sistemas de venta de billetes es esencial para adaptarse a las nuevas necesidades de movilidad y garantizar una experiencia fluida para los pasajeros.
Innovación tecnológica
25/06/2025@11:00:00
Verizon ha lanzado un nuevo programa de atención al cliente que utiliza la inteligencia artificial Gemini para resolver problemas en una sola interacción. Además, ha ampliado las horas de soporte telefónico y ofrece chat en vivo 24/7 para mejorar la experiencia del usuario. La compañía busca innovar en el servicio al cliente, combinando tecnología avanzada con atención personalizada, mientras enfrenta desafíos tras pérdidas en su base de clientes post-pago.
Conectividad 5G
25/06/2025@11:00:00
Ericsson ha destacado el creciente impulso del acceso inalámbrico fijo (FWA) habilitado por 5G, con más del 51% de los operadores globales ofreciendo planes basados en velocidad. Este aumento se debe a la adopción de la tecnología en América del Norte, Europa y Oriente Medio. Se prevé que FWA represente más del 35% de las nuevas conexiones de banda ancha fija para 2030, mientras que las suscripciones a 5G alcanzarán los 2.9 mil millones para finales de 2025.
25/06/2025@10:16:49
Lenovo, Google y Dolby Laboratories lanzan el Lenovo Chromebook Plus de 14 pulgadas, el primer Chromebook con Dolby Atmos. Este dispositivo ofrece una experiencia de audio inmersivo, mejorando el entretenimiento con sonido envolvente. Los líderes de las empresas destacan su innovación y la colaboración para llevar audio premium a más usuarios.
Sostenibilidad ULL
25/06/2025@10:00:00
La Universidad de La Laguna celebrará el 26 de junio la jornada ‘Siente el cambio. ULL Sostenible’, enfocada en iniciativas innovadoras relacionadas con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este evento gratuito incluirá presentaciones de proyectos, microcharlas, talleres y un mercadillo de productos sostenibles. Organizado por la ULL, busca fomentar el emprendimiento y la conciencia ambiental entre estudiantes y la comunidad.
Premio diseño
Madrid
25/06/2025@10:00:00
Bárbara Castillo Abdul, docente de UDIT y líder del Grupo GITDCom, formó parte del jurado en la 19ª edición del Cosentino Design Challenge, donde se evaluaron 323 proyectos internacionales. Este certamen promueve la creatividad y reflexión crítica en diseño y arquitectura, destacando la importancia de propuestas innovadoras y sostenibles. La participación de Castillo Abdul refuerza el prestigio de UDIT y su compromiso con la innovación social a través del diseño.
Economía circular
Panamá
25/06/2025@10:00:00
El profesor Gregorio Urriola Candanedo, director de FUNIBER en Panamá, participó en un seminario sobre biofertilizantes y economía circular, destacando su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el evento, se abordaron los desafíos de Panamá en la producción y consumo sostenibles, enfatizando la necesidad de una estrategia integral para avanzar hacia la sostenibilidad ambiental y la soberanía alimentaria. FUNIBER apoya iniciativas que fomentan la innovación y prácticas responsables en el sector agroalimentario.
|
|
|