|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Esports y Tecnología
La colaboración promete revolucionar las experiencias de los aficionados y creadores, elevando la calidad de las retransmisiones en el evento global de esports
16/05/2025@19:00:00
La Fundación EWC ha anunciado a OBSBOT como su Socio Oficial de Cámaras para la Esports World Cup 2025, que se celebrará en Riad, Arabia Saudí. Esta colaboración de dos años integrará tecnología de cámaras con inteligencia artificial, mejorando la calidad de las retransmisiones y ofreciendo experiencias inmersivas a los aficionados. OBSBOT proporcionará sus innovadoras cámaras Tail 2 y Tiny 2, diseñadas para creadores de contenido en el entorno esports. La EWC 2025 contará con más de 25 torneos y un premio acumulado superior a 70 millones de dólares, atrayendo a jugadores y seguidores de todo el mundo.
Inversiones para emprendedores
16/05/2025@09:45:30
Decelera Menorca, la primera deceleradora de startups del mundo, celebra su décimo aniversario del 19 al 28 de mayo. Solo 25 startups seleccionadas participarán en este evento centrado en sostenibilidad e impacto, donde podrán interactuar con inversores y mentores, aspirando a inversiones iniciales de hasta 300.000 euros.
Emprendimiento Galicia
16/05/2025@12:00:00
La Xunta de Galicia impulsa el emprendimiento en la Costa da Morte, destacando la especialización y el potencial de cada entorno. Durante la jornada "Emprender, Conectar y Co-crear", se presentaron modelos de negocio innovadores y se fomentó la creación de sinergias entre emprendedores. La Red de polos de emprendimiento, creada en 2022, ofrece asesoramiento gratuito y ha atendido cerca de 310 proyectos, con un notable enfoque en apoyar a mujeres emprendedoras.
Premios innovación
16/05/2025@12:00:00
Los Premios QIA (Quality Innovation Award) han lanzado una nueva edición para reconocer proyectos innovadores de empresas y organizaciones. Esta competición busca fomentar el desarrollo de innovaciones en diversas categorías, incluyendo microempresas, pymes, y sectores como la salud y la educación. Las candidaturas se pueden presentar hasta el 15 de junio, con el objetivo de aumentar la competitividad en los países participantes.
Innovación cooperación
16/05/2025@09:00:00
La Universidad de Córdoba (UCO) ha iniciado el proceso de preselección interna para ideas de proyectos que opten a las subvenciones AECID 2025, dirigidas a acciones de innovación y conocimiento en cooperación al desarrollo. Los interesados pueden presentar sus propuestas hasta el 9 de junio de 2025, lo que representa una oportunidad significativa para impulsar iniciativas en este ámbito.
Hackathon USAL
16/05/2025@09:00:00
Estudiantes del Grado de Informática de la Universidad de Salamanca participan en un hackathon para desarrollar soluciones con Inteligencia Artificial Generativa. Organizado por la Cátedra Extraordinaria “Viewnext-USAL en Metodologías ágiles”, el evento reúne a cinco equipos durante ocho horas, donde demostrarán su creatividad y habilidades. Al final, un jurado premiará al equipo ganador con tablets iPad y oportunidades laborales en “Viewnext”.
BioHackathon León
16/05/2025@09:00:00
La Universidad de León ha celebrado su primera edición del BioHackathon, donde medio centenar de estudiantes abordaron tres retos planteados por empresas como mAbxience, Más que pájaros y Vexiza. Este evento busca fomentar la innovación y la colaboración multidisciplinar, permitiendo a los participantes desarrollar soluciones creativas en áreas como farmacéutica, ecoturismo y teledetección. La iniciativa reafirma el compromiso de la universidad con el talento y la preparación para futuros desafíos.
Solución agua
Universidad Oviedo
16/05/2025@09:00:00
Expertos de la Universidad de Oviedo han debatido sobre la importancia del agua como recurso limitado y su gestión en el contexto de la economía circular. Se propuso un "embalse virtual" para optimizar su uso y se destacó la necesidad de inversiones en infraestructuras hidráulicas. La conversación abordó la depuración, la responsabilidad por contaminación y el impacto del cambio climático, subrayando que la planificación a largo plazo es crucial para garantizar el acceso al agua en el futuro.
Competición solar
16/05/2025@09:00:00
La Universidad de Huelva celebró con éxito la décima edición de la Sustainable Urban Race, donde estudiantes de secundaria y ciclos formativos diseñaron vehículos solares. Participaron 12 equipos de Huelva, Sevilla y Granada, involucrando a alrededor de 450 estudiantes y más de 35 profesores. Este evento fomenta la sostenibilidad y el interés por las ingenierías, destacando la colaboración entre entidades para promover la movilidad sostenible. Los ganadores fueron reconocidos en diversas categorías.
Premios emprendedores
15/05/2025@16:00:00
Seis equipos de jóvenes emprendedores fueron premiados en la séptima edición del iFest, un programa que fomenta la innovación y el emprendimiento. Los participantes presentaron soluciones a retos sobre salud digital, movilidad, revalorización de residuos y obesidad. La final se llevó a cabo en Barcelona, con 18 equipos finalistas de 146 inscritos. Los ganadores recibirán formación y oportunidades de mentorización para desarrollar sus proyectos innovadores.
Innovación energética
15/05/2025@13:00:00
El Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla está desarrollando un sistema de iluminación inteligente y un servicio de autoconsumo energético compartido, en el marco del proyecto eCitySevilla. Estas iniciativas buscan transformar el parque en un entorno sostenible y autosuficiente, involucrando a empresas tecnológicas en la innovación urbana. Se han publicado consultas preliminares al mercado para definir las especificaciones técnicas necesarias para su implementación.
Red parques Andalucía
15/05/2025@11:00:00
La Consejería de Universidad de Andalucía y ocho parques científico-tecnológicos han firmado un protocolo para consolidar la red de PCT andaluces, promoviendo la innovación y la colaboración entre empresas y universidades. Este acuerdo busca mejorar la visibilidad de los parques, fomentar actividades conjuntas y establecer un sistema de información integrado, fortaleciendo así el ecosistema innovador andaluz sin compromisos económicos específicos. Se creará una Comisión Mixta para supervisar su implementación.
Formación emprendimiento
15/05/2025@11:00:00
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lanzará un programa de formación para fomentar el emprendimiento en áreas rurales, buscando frenar la despoblación. Esta iniciativa, vinculada al Aula Gen Z y Despoblación, ofrecerá una microcredencial accesible a todos, sin requerir estudios previos. Los participantes adquirirán competencias para identificar oportunidades de negocio y gestionar empresas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cruceros en España: Lanzamiento de Wondercruises
Una solución innovadora para facilitar la planificación de viajes en crucero, ofreciendo una amplia variedad de opciones y atención personalizada
14/05/2025@19:00:00
Wondercruises ha llegado a España para revolucionar la búsqueda de cruceros, ofreciendo más de 10.000 opciones, 244 barcos y 37 navieras en una única plataforma. Con un enfoque innovador y tecnología avanzada, permite a los usuarios buscar y reservar cruceros de manera rápida y sencilla, con imágenes detalladas y precios actualizados en tiempo real. Además, cuenta con un equipo de expertos para brindar atención personalizada. Parte del e-hoi group, líder europeo en la venta de cruceros, Wondercruises busca convertirse en la referencia del sector en el país. Para más información, visita www.wondercruises.es.
Financiación universitaria
14/05/2025@16:00:00
La presidenta de la CRUE, Eva Alcón, ha solicitado mayor autonomía y financiación para las universidades españolas durante la Junta General de Accionistas de Universia. Destacó la importancia de integrar la Inteligencia Artificial de manera ética en los proyectos educativos y subrayó que la financiación universitaria es una inversión estratégica para el futuro del país. Además, abogó por adaptar la oferta académica a las demandas del mercado laboral y fomentar una educación inclusiva y sostenible.
|
|
|