iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

Innovación

Conexión estudiantes

MWCapital vincula a 350 estudiantes con empresas tecnológicas en el IT.nerary Day

19/05/2025@15:00:00

MWCapital ha reunido a 350 estudiantes internacionales con más de 20 empresas tecnológicas líderes en la cuarta edición del IT.nerary Day. Este evento destaca la importancia de conectar talento joven con el sector tecnológico, facilitando oportunidades laborales y promoviendo la innovación en un entorno competitivo. La iniciativa refuerza el compromiso de MWCapital con la formación y el desarrollo profesional en el ámbito tecnológico.

Inversión tecnológica

El MICIU destina 300 millones para impulsar la transferencia de tecnologías disruptivas en España

19/05/2025@15:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) de España destina 300 millones de euros para crear "Innvierte Deep-Tech Tech Transfer", un nuevo instrumento financiero en colaboración con el Fondo Europeo de Inversiones. Este fondo busca impulsar la transferencia de tecnologías disruptivas y apoyar proyectos innovadores que aborden desafíos globales como la salud y el cambio climático. La inversión total alcanzará los 353 millones, promoviendo así el desarrollo tecnológico en el país.

Nuevos doctorados Investigación y formación ética en Madrid

La UFV lanza nuevos programas de doctorado en salud e ingeniería para 2025-2026

19/05/2025@14:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ampliará su oferta doctoral en el curso 2025-2026 con dos nuevos programas: el Doctorado en Ciencias de la Salud y Deporte, y el Doctorado en Ingeniería Industrial e Informática. Estos programas buscan formar investigadores altamente cualificados para abordar desafíos contemporáneos en salud pública y desarrollo tecnológico, consolidando así la apuesta de la UFV por la investigación avanzada al servicio de la sociedad.

Cursos verano

Encuentro con líderes sobre innovación y sostenibilidad en tecnología

19/05/2025@14:00:00

El 11 de julio, la Universidad de Almería celebrará un encuentro con líderes donde Alberto Granados de Microsoft EMEA, Eduardo Baamonde de Cajamar y Roberto García discutirán la importancia de la innovación y la transformación digital para enfrentar desafíos globales como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Este evento está dirigido a estudiantes, emprendedores y profesionales interesados en cómo la digitalización puede mejorar la competitividad y sostenibilidad empresarial.

Proyectos educativos Extremadura Bruselas

Extremadura destaca en Bruselas al cerrar el proyecto “EntreComp4Transition”

19/05/2025@14:00:00

Extremadura ha destacado en Bruselas durante el cierre del proyecto europeo “EntreComp4Transition”, que promueve la transición verde y digital a través de la educación emprendedora. Tres estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Extremadura participaron en este evento, que reunió a jóvenes de cinco países. El proyecto, con un presupuesto de 1.500.000 euros, ha facilitado la formación en competencias clave para enfrentar retos ecológicos y tecnológicos actuales.

Premio robótica Madrid

Christyan Cruz obtiene la Beca Leonardo por su innovador proyecto en robótica de emergencias

19/05/2025@14:00:00

Christyan Cruz Ulloa, investigador posdoctoral en el Centro de Automática y Robótica (UPM-CSIC), ha sido galardonado con la Beca Leonardo 2024 por su innovador proyecto "RASTREO". Este desarrollo busca crear una brigada robotizada que combine robots caninos y humanoides para mejorar las operaciones de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia. La iniciativa resalta la importancia de la robótica avanzada en la gestión de desastres naturales, optimizando la seguridad y efectividad de los equipos de rescate.

Oferta formativa

UDIT lanza su oferta académica para el curso 2025/2026

19/05/2025@14:00:00

UDIT, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, presenta su oferta formativa para el curso 2025/2026, que incluye 13 grados universitarios, 3 dobles grados y 10 másteres. Su enfoque práctico y global se centra en preparar a los estudiantes para el competitivo mundo de las industrias creativas y tecnológicas, mediante colaboraciones con expertos y empresas. La universidad destaca por su metodología innovadora y su compromiso con la formación integral de sus alumnos.

Tecnología ponible

Huawei presenta nuevos dispositivos ponibles que combinan moda y tecnología

19/05/2025@12:00:00

Huawei ha presentado en Berlín una nueva línea de dispositivos ponibles que fusionan moda y tecnología, destacando el Huawei Watch 5. Este reloj incorpora un innovador sensor múltiple “X-Tap” para monitorear la salud con precisión médica. Además, se han lanzado otros modelos como el Watch Fit 4. La compañía enfatiza su compromiso con la innovación, destinando más de 22.000 millones de euros a I+D en 2024, buscando redefinir estilos de vida saludables.

Innovación sostenible

Desarrollan un dispositivo que convierte luz en electricidad usando residuos de setas

19/05/2025@13:00:00

Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) han desarrollado un innovador fotocondensador que utiliza biopolímeros elaborados a partir de residuos de setas. Este dispositivo, capaz de transformar luz solar en electricidad sin baterías, alcanza una eficiencia del 18% y puede alimentar dispositivos de inteligencia artificial. Esta tecnología sostenible abre nuevas posibilidades para aplicaciones en el Internet de las Cosas y representa un avance significativo hacia dispositivos autónomos y ecológicos.

Transferencia conocimiento

La UAL refuerza la colaboración con empresas para impulsar la innovación

19/05/2025@08:22:00

La Universidad de Almería (UAL) impulsa la transferencia de conocimiento mediante un grupo de trabajo que une a académicos y empresas locales. En una reunión reciente, se discutieron estrategias para fortalecer esta conexión, destacando el programa UALTransfiere 2024 y la creación de una "Mesa de la Ciencia" para fomentar la divulgación científica. Este esfuerzo busca consolidar a Almería como un referente en innovación, aprovechando su estatus como "Ciudad de la Ciencia y la Innovación".

Nuevos títulos Andalucía

La Junta aprueba la verificación de 36 nuevos títulos universitarios en Andalucía

19/05/2025@08:22:00

La Junta de Andalucía ha autorizado la verificación de 36 nuevos títulos universitarios, incluyendo 10 grados, 22 másteres y 4 doctorados, que se ofrecerán a partir del curso 2026/2027. Esta medida forma parte de una nueva programación académica que incluye un total de 188 enseñanzas, con el objetivo de actualizar la oferta educativa y responder a las demandas del mercado laboral y los avances tecnológicos tras años de estancamiento.

Laboratorio AI

Inauguración del laboratorio inmersivo 'AI-LEARN' en la URJC

19/03/2025@09:00:00

Se ha inaugurado el laboratorio inmersivo ‘AI-LEARN’ en la Universidad Rey Juan Carlos, el primero en España que combina inteligencia artificial y Legaltech. Este proyecto busca revolucionar la investigación y enseñanza en el ámbito jurídico, ofreciendo herramientas avanzadas para docentes y estudiantes. Durante el evento, se presentaron innovaciones tecnológicas y se discutieron los retos éticos de la IA en el derecho, destacando su potencial para transformar la educación jurídica.

Aceleradora social

La aceleradora ES-Factory USC-Impulsa lanza doce proyectos de economía social en Santiago

18/05/2025@18:00:00

La aceleradora de economía social ES-Factory USC-Impulsa, ubicada en Santiago, ha comenzado a apoyar a doce proyectos en fase de consolidación. Durante un programa intensivo de cuatro meses, los emprendedores recibirán formación y mentorización para mejorar sus habilidades y acceder a financiación externa. Este consorcio busca fomentar la economía social en Galicia y el Norte de Portugal, promoviendo la creación de empleo sostenible y competitivo en nuevas actividades emergentes.

Investigación obesidad

Identifican subtipos metabólicos en la obesidad infantil

17/05/2025@14:00:00

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo y el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús han identificado hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil, lo que podría revolucionar las estrategias terapéuticas personalizadas. Utilizando metabolómica y análisis estadísticos avanzados, este estudio proporciona biomarcadores para clasificar la obesidad y optimizar tratamientos. Los hallazgos destacan la importancia de la colaboración multidisciplinaria en la investigación de esta problemática de salud pública.

Publicidad digital

Nuevas estrategias publicitarias para conectar con las audiencias en un entorno digital saturado

16/05/2025@15:00:00

Las marcas enfrentan el desafío de captar la atención de los consumidores en un entorno saturado, donde cada persona recibe alrededor de 1.500 mensajes publicitarios diarios. Para destacar, es crucial combinar creatividad y tecnología en las campañas publicitarias. Los nuevos canales como la televisión conectada, podcasts y formatos visuales en redes sociales están ganando relevancia, especialmente entre los jóvenes. Estos medios permiten una segmentación precisa y una conexión más directa con los usuarios. La evolución del marketing exige que las marcas se adapten a estas nuevas dinámicas para construir una reputación sólida y duradera.