iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

Innovación

Innovación clima

Desigualdad en los beneficios de la innovación frente al cambio climático

27/03/2025@09:00:00

Un estudio del Instituto INGENIO (CSIC-UPV) revela que la innovación para combatir el cambio climático no beneficia de igual manera a toda la población. Las regiones que desarrollan tecnologías verdes presentan mayor desigualdad salarial, especialmente en fases tempranas de estas innovaciones. Los investigadores sugieren que las políticas públicas deben adaptarse para fomentar una distribución más equitativa de los beneficios derivados de estas tecnologías, evitando desequilibrios en el mercado laboral.

Andalucía educación

Andalucía lanzará en 2025/26 diez nuevos títulos en IA y ciberseguridad

26/03/2025@19:00:00

Andalucía se prepara para implementar en el curso 2025/2026 diez nuevas titulaciones en inteligencia artificial y ciberseguridad, abarcando tres grados y siete másteres. Estas formaciones, que buscan conectar la educación superior con el sector productivo, están en proceso de evaluación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. La iniciativa responde a la creciente demanda de talento en estas áreas y se alinea con la apuesta de Google por la región.

Encuentro científico

Josep Lobera se reúne con investigadores en la UPNA para fomentar el asesoramiento científico

26/03/2025@19:00:00

Josep Lobera Serrano, director de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico, participó en un encuentro en la Universidad Pública de Navarra. Durante la jornada, se reunió con investigadores y responsables institucionales para discutir el papel del conocimiento científico en las políticas públicas. Este evento forma parte del ciclo "Conversaciones estratégicas", que busca fortalecer la colaboración entre la investigación académica y la toma de decisiones gubernamentales en Navarra.

Investigación Burgos

Investigadores desarrollan algoritmos bioinspirados para mejorar la conducción automática industrial

25/03/2025@15:00:00

Investigadores de la Universidad de Burgos y la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado algoritmos bioinspirados para mejorar la seguridad y eficiencia de los vehículos autónomos en entornos industriales. Utilizando técnicas inspiradas en la naturaleza, como el algoritmo del murciélago y el de la ballena, se optimizan las trayectorias de los vehículos guiados automáticos (AGV). Los resultados muestran mejoras significativas en la planificación de rutas, lo que promete avances en automatización industrial y robótica.

Proyectos investigación

Investigadores de Ponferrada desarrollan un proyecto para paisajes más seguros ante incendios

25/03/2025@15:00:00

Investigadores del campus de Ponferrada de la Universidad de León participan en el proyecto ZEGI_ADAPT, que busca desarrollar paisajes más seguros y resilientes frente a incendios forestales. Se ha definido una zona piloto en La Cabrera, León, donde se evaluarán y diseñarán Zonas Estratégicas de Gestión Adaptativa (ZEGIAs). Este enfoque aplicado pretende optimizar la prevención de incendios mediante la modelización de combustibles y la colaboración con servicios de lucha contra incendios.

Congreso educación

II Congreso Internacional sobre Innovación y Educación Sostenible en la Universidad de Alicante

25/03/2025@09:00:00

La Universidad de Alicante será sede del II Congreso Internacional sobre Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad (CIIDES-2025) del 26 al 28 de marzo de 2025. Este evento virtual reunirá a expertos en educación sostenible, abordando temas como experiencias educativas innovadoras y la relación entre educación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los participantes podrán publicar sus trabajos en reconocidas editoriales y revistas científicas, promoviendo el intercambio académico.

Creatividad universitaria

Éxito del BCN Digital Challenge con récord de participación universitaria

24/03/2025@21:00:00

El BCN Digital Challenge ha celebrado su 13ª edición, estableciéndose como un referente en emprendimiento universitario. Este año, se registró un récord de participación con 100 estudiantes de diversas universidades. Los participantes desarrollaron soluciones innovadoras para desafíos planteados por empresas del sector textil, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Proyectos destacados incluyen una app de inteligencia artificial y una plataforma digital que conecta marcas emergentes con consumidores.

Innovación médica

Desarrollan un dispositivo innovador para mejorar la hemodiálisis en pacientes renales

24/03/2025@21:00:00

Un equipo de investigadores de la Universitat de València y Klus Life Systems ha creado un innovador dispositivo para hemodiálisis que mejora el acceso vascular en pacientes con insuficiencia renal crónica. Este sistema elimina la necesidad de punciones repetitivas, reduce complicaciones vasculares y optimiza los tiempos de diálisis. Su diseño promete revolucionar el tratamiento de enfermedades crónicas y podría extenderse a transfusiones y quimioterapia, beneficiando a muchos pacientes.

Innovación Madrid

Universidad Europea y Bit2Me lanzan proyecto de IA y Blockchain contra el fraude fiscal

24/03/2025@19:00:00

La Universidad Europea, en colaboración con Bit2Me y Dekalabs, ha lanzado un proyecto innovador de inteligencia artificial y blockchain para combatir el fraude fiscal, con una financiación pública de 2,25 millones de euros. Presentado en el 113º Encuentro de la Comunidad Súper Pioneros, este proyecto busca transformar la seguridad digital y conectar el conocimiento académico con las necesidades del mercado. Además, se destacó la participación de estudiantes en la creación de nuevos modelos de negocio basados en blockchain.

Sistemas agua

Expertos analizan en Córdoba el drenaje sostenible en ciudades

23/03/2025@21:00:00

La Cátedra EMACSA, en colaboración con la Universidad de Córdoba, organizó una jornada técnica sobre Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en el Jardín Botánico. Expertos del sector del agua discutieron la importancia de los SUDS para mitigar inundaciones y promover la sostenibilidad urbana. La iniciativa busca integrar estos sistemas en Córdoba, destacando su papel en el cambio climático y su potencial para mejorar la gestión del agua en las ciudades.

Educación STEAM

Evento Erasmus+ une STEAM y deportes en Macedonia

23/03/2025@21:00:00

Del 17 al 19 de marzo de 2025, la Escuela Jan Amos Komenski en Skopje, Macedonia, fue sede de un evento del proyecto Erasmus+ STEAM&Sports, coordinado por la Universidad de Burgos. Educadores europeos se reunieron para explorar la integración de STEAM y deportes en la educación. A través de talleres y sesiones prácticas, se desarrollaron metodologías innovadoras que fomentan el aprendizaje dinámico y el uso de herramientas de inteligencia artificial, fortaleciendo la cooperación internacional en el ámbito educativo.

Empleabilidad Madrid

Éxito en la 10ª edición de EAE Madrid Talent con más de 1.000 alumnos y 133 empresas participantes

23/03/2025@10:00:00

La 10ª edición de EAE Madrid Talent 25 reunió a más de 1.000 alumnos y 133 empresas líderes, ofreciendo un total de 1.145 oportunidades laborales, un incremento del 59% respecto al año anterior. Este evento se consolidó como un punto clave para la empleabilidad y el emprendimiento, destacando la importancia de conectar talento con empresas innovadoras. Además, incluyó actividades interactivas y conferencias sobre temas actuales en el ámbito laboral y tecnológico.

Jornada puertas abiertas

Éxito en la primera Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad Europea de Andalucía

23/03/2025@10:00:00

La Universidad Europea de Andalucía realizó su primera Jornada de Puertas Abiertas en Málaga, donde más de un centenar de personas conocieron sus planes académicos. El nuevo campus, que abrirá en el curso 2025/2026, ofrecerá 10 grados y 10 posgrados en áreas como Ciencias Biomédicas y Sociales. La institución busca contribuir al desarrollo local y atraer talento internacional, consolidándose como un referente en educación superior en la región.

Liderazgo femenino

NEORIS presenta Academia Morada para fomentar el liderazgo femenino en tecnología

22/03/2025@17:00:00

NEORIS ha lanzado la Academia Morada, una iniciativa global destinada a impulsar el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Este programa busca reducir la brecha de género en tecnología, donde actualmente menos del 30% de los profesionales son mujeres, y en áreas emergentes como la inteligencia artificial, esta cifra se reduce al 22%. La Academia Morada ofrece un programa de seis meses que combina aprendizaje práctico, mentoría y teoría, con el objetivo de empoderar a las mujeres para que asuman roles estratégicos en tecnología. A través de dinámicas de liderazgo y sesiones personalizadas con líderes del sector, NEORIS promueve un cambio significativo hacia una mayor inclusión y diversidad en la industria tecnológica.

Grados universitarios

La UPC presenta su oferta de grados en el Saló de l’Ensenyament 2025-2026

22/03/2025@11:00:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) participará del 26 al 30 de marzo en el Saló de l’Ensenyament, presentando su oferta de 67 grados para el curso 2025-2026. Con casi 90 representantes, la universidad atenderá a estudiantes y familias interesadas en conocer salidas profesionales y planes de estudio. Además, se ofrecerán actividades interactivas en el Espacio Ciencia para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.