iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

Innovación

Regulación IA

El Gobierno aprueba ley para un uso ético de la Inteligencia Artificial

12/03/2025@13:00:00

El Gobierno español ha aprobado un anteproyecto de ley para regular el uso ético y beneficioso de la Inteligencia Artificial (IA), alineándose con el reglamento europeo. Este marco legal busca promover la innovación mientras establece controles sobre sistemas de alto riesgo y prohíbe prácticas maliciosas, como la manipulación subliminal. Además, se creará un entorno controlado de pruebas para facilitar el desarrollo de tecnologías innovadoras antes de su comercialización.

Innovación Alicante

Desarrollan un portamuestras que mejora la eficiencia de microscopios en 20 veces

12/03/2025@12:00:00

Investigadores de la Universidad de Alicante han creado un innovador portamuestras para microscopios de efecto túnel que incrementa su eficiencia en 20 veces. Este dispositivo, en proceso de patente, facilita el cambio de muestras sin necesidad de recalibrar el equipo, lo que agiliza los escaneos a nivel atómico. Además, es adaptable a diferentes tamaños y tipos de muestras, y su fabricación con impresión 3D lo hace económico y ecológico.

Reclutamiento talento 51 empresas participan en el Foro Tecnológico de Empleo de la Universidad de Vigo, donde se busca conectar a estudiantes con oportunidades laborales en el ámbito tecnológico

Foro Tecnológico de Empleo de la Universidad de Vigo reúne a 51 empresas en su 25 aniversario

12/03/2025@11:00:00

El 25 aniversario del Foro Tecnológico de Empleo en la Universidad de Vigo reúne a 51 empresas para captar talento en ingeniería. Este evento, considerado el más importante de su tipo en España y Europa, ofrece oportunidades laborales a estudiantes. La colaboración entre la universidad y el sector empresarial se destaca como clave para el desarrollo profesional. Se espera superar los 1,200 participantes y 300 currículos entregados en esta edición histórica.

Calidad madera

Investigadores de la ULE desarrollan tecnología para evaluar la calidad de la madera en tiempo real

12/03/2025@09:00:00

Investigadores de la Universidad de León están desarrollando una Prueba de Concepto para mapear la calidad de la madera en choperas, utilizando tecnología no destructiva y gemelos digitales. Este proyecto, en colaboración con CETEMAS y Proceq Screening Eagle, busca optimizar procesos en el sector forestal mediante herramientas avanzadas que permiten evaluar la calidad de la madera sin dañarla. La iniciativa se realiza en Villamor de Órbigo y concluirá en mayo de 2025.

Innovación Andalucía

La Junta impulsa la conexión de 21 startups andaluzas en el 4YFN-MWC

11/03/2025@16:00:00

La Junta de Andalucía impulsa la innovación y conectividad de 21 startups en el evento 4YFN del Mobile World Congress en Barcelona. Este encuentro permite a las empresas emergentes presentar sus proyectos, aprender sobre tendencias actuales y establecer contactos con inversores. La participación destaca el potencial emprendedor andaluz en sectores como inteligencia artificial, ciberseguridad y sostenibilidad, ofreciendo una plataforma para expandir negocios y crear sinergias internacionales.

Impacto innovación

Informe del CSIC resalta el impacto de sus spin-offs en la innovación y la economía

11/03/2025@14:00:00

El primer informe del CSIC revela el impacto de 78 spin-offs en los ámbitos científico, social y económico, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. La ministra Diana Morant enfatiza la importancia de fomentar el emprendimiento desde la ciencia. Además, se resalta que un 28% de estas empresas son lideradas por mujeres, superando la media nacional y europea. El CSIC busca transferir conocimiento al mercado para mejorar la calidad de vida y generar empleo cualificado.

Vacío cuántico

Mejoran predicciones en física de partículas utilizando vacío cuántico

11/03/2025@14:00:00

Investigadores del CSIC han desarrollado un innovador algoritmo que mejora las predicciones en la física de partículas utilizando fluctuaciones del vacío cuántico. Este método, implementado en un ordenador cuántico, permite calcular con mayor precisión el comportamiento de partículas en aceleradores como el LHC. La investigación abre nuevas posibilidades para la computación cuántica y avanza en la comprensión de fenómenos complejos en física de altas energías, destacando la importancia del vacío cuántico en este contexto.

Emprendimiento científico

Diana Morant impulsa el emprendimiento científico para fomentar la creación de empresas por parte de investigadores

11/03/2025@12:00:00

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha promovido el emprendimiento científico durante la clausura del encuentro sobre las spin-offs del CSIC. Se presentó un informe que analiza el impacto social y económico de 78 spin-offs, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. Además, se mostró un catálogo de empresas e innovaciones relevantes, subrayando la importancia de la transferencia de conocimiento para generar soluciones prácticas y sostenibles.

Innovación salud

ITC -REDIT- avanza en materiales biocompatibles y participa en CEVISAMA 2025

11/03/2025@12:00:00

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– está desarrollando el proyecto INNOBIO, centrado en la creación de materiales biocompatibles para aplicaciones en medicina regenerativa y biotecnología. Además, transfiere tecnología al sector salud para mejorar la experiencia hospitalaria. El ITC participará en CEVISAMA 2025, mostrando sus avances en innovación y sostenibilidad dentro del ámbito cerámico, destacando su compromiso con la salud y bienestar de los pacientes.

Investigación biomédica

IDONIAL avanza en la investigación de dispositivos biomédicos en 3D

11/03/2025@12:00:00

IDONIAL avanza en el proyecto DIM3D, centrado en la investigación de la fabricación de modelos y dispositivos biomédicos en 3D. Durante el Congreso Anual de Biofabricación en Japón, Lucía Celada y Helena Herrada recibieron el premio IOP Best Poster Presentation por su trabajo sobre modelos de cáncer utilizando hidrogeles y bioimpresión 3D. Este reconocimiento destaca el compromiso del centro con la investigación biomédica y su impacto en la comunidad científica.

Desarrollo universitario

La Junta resalta el nuevo centro universitario de Cabra como motor del desarrollo territorial de la UCO

11/03/2025@10:00:00

La Junta de Andalucía ha resaltado la importancia del nuevo Centro Universitario de Desarrollo Territorial en Cabra, que fortalecerá la Universidad de Córdoba (UCO) como motor de desarrollo local. Este centro se enfocará en áreas clave como logística, tecnología y sanidad, respondiendo a las necesidades socioeconómicas de la región. La iniciativa busca fomentar la formación especializada y contribuir al reto demográfico, mejorando la empleabilidad y consolidando la colaboración entre la UCO y el tejido empresarial local.

Herramientas IA

Universidad de Sevilla y Google colaboran para impulsar la IA en la educación

11/03/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla y Google han firmado un acuerdo estratégico para proporcionar a la comunidad universitaria acceso a herramientas avanzadas de Google Workspace for Education, incluyendo Gemini y Notebook LM. Este convenio busca fomentar la innovación y mejorar el aprendizaje en un entorno seguro y privado. Se espera que esta colaboración tenga un impacto significativo en la docencia, investigación y gestión dentro de la universidad, promoviendo el desarrollo tecnológico en el ámbito académico.

Desarrollo habilidades

EIT impulsa la iniciativa "Unión de Habilidades" para enfrentar la escasez de talento en Europa

09/03/2025@17:00:00

La iniciativa "Unión de Habilidades" de la Comisión Europea busca abordar la escasez de talento en Europa, que afecta a muchas pequeñas y medianas empresas. Con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), se planea capacitar a un millón de aprendices para 2028, promoviendo la educación continua y la inclusión de género. Esta colaboración entre academia e industria es clave para fortalecer la competitividad y la innovación en el continente.

Premios innovación

Convocatoria abierta para los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2025

09/03/2025@17:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2025, con una dotación total de 160.000 euros. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con la I+D+I y el reconocimiento a quienes impulsan la innovación en España. Las candidaturas se pueden presentar telemáticamente hasta el 24 de abril de 2025, abarcando diversas modalidades que premian tanto a individuos como a empresas.

Premios mujeres

Microsoft lanza la tercera edición de los Premios Power Women para reconocer a líderes femeninas en tecnología

09/03/2025@15:00:00

Microsoft lanza la tercera edición de los Premios Power Women, que buscan reconocer y visibilizar el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Estos galardones están dirigidos a mujeres en puestos directivos dentro del ecosistema de partners de Microsoft, valorando su trayectoria y contribuciones a la inclusión y la innovación. Con el objetivo de inspirar a futuras generaciones, se espera recibir nominaciones de 15 países de la región EMEA, promoviendo así el empoderamiento femenino en tecnología.