iymagazine.es

Congreso educación

II Congreso Internacional sobre Innovación y Educación Sostenible en la Universidad de Alicante
Ampliar

II Congreso Internacional sobre Innovación y Educación Sostenible en la Universidad de Alicante

martes 25 de marzo de 2025, 09:00h

La Universidad de Alicante será sede del II Congreso Internacional sobre Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad (CIIDES-2025) del 26 al 28 de marzo de 2025. Este evento virtual reunirá a expertos en educación sostenible, abordando temas como experiencias educativas innovadoras y la relación entre educación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los participantes podrán publicar sus trabajos en reconocidas editoriales y revistas científicas, promoviendo el intercambio académico.

La Universidad de Alicante será la sede del II Congreso Internacional sobre Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad (CIIDES-2025), un evento que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la educación sostenible. Este congreso se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de marzo de 2025 y está organizado por el Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas de la institución.

En su segunda edición, el CIIDES-2025 contará con la participación de renombrados conferenciantes internacionales en el campo de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Entre los ponentes destacan figuras como Gisela Cebrián Bernat, profesora en la Universitat Rovira i Virgili; Antonio Gomera Martínez, director de Política Ambiental en la Universidad de Córdoba; y Daniel Fischer, profesor en la Leuphana Universität Lüneburg.

Un espacio para el diálogo educativo

Este congreso está dirigido a investigadores, profesionales del sector educativo, así como a estudiantes tanto de grado como de posgrado. Se presenta como un espacio propicio para el diálogo y el intercambio de ideas entre docentes universitarios de diversas especialidades, quienes podrán compartir sus experiencias y conocimientos sobre las temáticas propuestas.

El CIIDES-2025 se organizará en dos grandes áreas: una sala general destinada a conferencias magistrales y sesiones plenarias, y simposios enfocados en cuatro líneas temáticas fundamentales. La primera línea abordará experiencias educativas innovadoras que fomenten la creatividad y la innovación en las aulas. La segunda se centrará en la relación entre educación, sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), analizando cómo la educación puede contribuir a alcanzar estos objetivos.

Oportunidades académicas destacadas

Una característica notable del CIIDES-2025 es su impacto académico. Los participantes tendrán la oportunidad de publicar sus contribuciones en dos volúmenes editados por Editorial Octaedro y Editorial Narcea, ambas reconocidas dentro del ranking SPI de editoriales españolas. Además, se podrán enviar manuscritos para su consideración en revistas científicas asociadas al congreso, tales como Education Sciences, Frontiers in Education, y Bordón, Revista de Pedagogía, asegurando así una amplia difusión de los trabajos presentados.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios