|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Aviación limpia
19/03/2025@16:00:00
Andalucía destinará 15 millones de euros a proyectos complementarios al programa europeo 'Clean Aviation', enfocados en la reducción de emisiones en el sector aeronáutico. El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, destacó iniciativas como el Centro de Experimentación de Aeronaves No Tripuladas y el desarrollo del hidrógeno verde para descarbonizar la aviación. Además, se implementarán subvenciones para fomentar la innovación y el talento en este ámbito estratégico.
Pruebas 5G
19/03/2025@12:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha probado la tecnología 5G SA en ondas milimétricas durante un evento en el Movistar Arena, mejorando la experiencia de los aficionados. Se implementaron sistemas de vigilancia avanzada y coordinación de emergencias, así como experiencias inmersivas mediante realidad virtual. Esta infraestructura 5G, facilitada por Ericsson, destaca por su alta velocidad y baja latencia, transformando eventos deportivos y culturales al integrar lo digital con lo presencial.
Detección fármacos
19/03/2025@10:00:00
La investigadora María Cerrato de la Universidad de Extremadura ha creado una celda electroquímica innovadora para detectar el antidepresivo venlafaxina en aguas residuales. Este dispositivo, económico y portátil, utiliza minas de lápiz como electrodos y permite realizar mediciones in situ sin necesidad de reactivos adicionales. Su diseño facilita la detección precisa de contaminantes emergentes, contribuyendo a abordar los efectos nocivos de estos fármacos en el medio ambiente y la salud humana.
Atracción talento
17/03/2025@09:00:00
Durante el evento Transfiere 2025, Javier González, director general de Fomento del Emprendimiento, destacó la vital importancia de retener y atraer talento para fomentar un ecosistema emprendedor innovador en Andalucía. Subrayó el potencial de los jóvenes andaluces como impulsores de iniciativas empresariales sostenibles y anunció la creación de una Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras para conectar conocimiento e innovación con el sector productivo.
Actualización AirPods
16/03/2025@19:00:00
Apple planea introducir una función de traducción en tiempo real para los AirPods con la actualización de iOS 19, según Bloomberg. Esta característica permitirá traducir conversaciones en vivo utilizando el iPhone y reproducir la traducción a través de los AirPods. Además, Apple está desarrollando nuevos modelos de AirPods Pro y mejorando otras capacidades de traducción en su próxima actualización de software.
Innovación aeronáutica
16/03/2025@17:00:00
El Centro Tecnológico IDEKO ha presentado un innovador demostrador de fuselaje para un avión regional híbrido eléctrico, destacando su trabajo en el proyecto europeo HERFUSE. Utilizando la tecnología Automated Dry Material Placement (ADMP), IDEKO mejora la fabricación de composites aeronáuticos, aumentando la eficiencia y calidad. Además, se enfoca en la digitalización y monitorización en tiempo real de procesos, reafirmando su compromiso con una industria aeronáutica más sostenible y competitiva.
Atracción investigadores
16/03/2025@11:00:00
Diana Morant ha presentado la tercera edición del programa ATRAE, destinado a atraer e retener investigadores de excelencia con experiencia internacional para trabajar en España. Con un presupuesto de 30 millones de euros, el programa busca fomentar la colaboración científica y abordar desafíos como el Alzheimer y la sostenibilidad energética. En las ediciones anteriores se contrataron 58 investigadores, promoviendo así la ciencia y la innovación en el país.
Eventos educativos
16/03/2025@09:00:00
La Universidad Europea ha llevado a cabo la IV Edición de la Digital Business Week, un evento que conecta a estudiantes con profesionales del sector empresarial y tecnológico. A través de conferencias, talleres y retos prácticos, se abordaron temas como sostenibilidad, inteligencia artificial y análisis de datos, preparando a los alumnos para el futuro laboral. Expertos de empresas líderes compartieron conocimientos sobre cómo la digitalización transforma el mercado y la gestión del talento.
Debate inteligencia artificial
15/03/2025@21:00:00
La jornada sobre la regulación de la inteligencia artificial, organizada por el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial de la UIB, reunió a investigadores y profesionales para debatir sobre los desafíos del marco normativo en la Unión Europea. Destacados ponentes, como el director de AESIA, analizaron las funciones de supervisión y cumplimiento del Reglamento de Inteligencia Artificial, promoviendo un uso responsable alineado con las regulaciones vigentes.
Retención talento
13/03/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía destaca la importancia de retener y atraer talento para fomentar el emprendimiento innovador en la región. Durante una mesa redonda en Transfiere 2025, el director general de Fomento del Emprendimiento subrayó el papel crucial de los jóvenes andaluces como impulsores de un ecosistema emprendedor sostenible. Se están implementando iniciativas como los CADE universitarios y la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras para conectar conocimiento e innovación con la actividad empresarial.
Foro científico
13/03/2025@11:00:00
La Universidad de Salamanca participa en "Transfiere", el principal foro europeo de ciencia, tecnología e innovación, que se celebra en Málaga. Representantes de la universidad y del gobierno regional promueven el Plan TCUE, destinado a fomentar la transferencia de conocimiento y el emprendimiento. Este evento reúne a más de 600 empresas y 80 universidades, destacando avances en áreas como inteligencia artificial y bioeconomía, y ofreciendo una plataforma para colaboración público-privada.
Ayudas investigación
13/03/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía anunciará en 2025 ayudas de 1 millón de euros para fomentar la divulgación científica, dirigidas a todos los agentes del conocimiento. Esta iniciativa forma parte del programa 'InvestigAndalucía', que movilizará más de 170 millones de euros para fortalecer la investigación en la región. El secretario general de Investigación e Innovación enfatizó la importancia de comunicar los resultados científicos para beneficiar a la sociedad y promover futuras inversiones en investigación e innovación.
Premios Andalucía
12/03/2025@18:00:00
La Junta de Andalucía ha lanzado la duodécima edición de los Premios Emprendemos, que busca reconocer a emprendedores y empresas innovadoras. Los proyectos, que pueden ser de cualquier sector, deben inscribirse hasta el 15 de abril. La iniciativa ofrece un premio de 5.000 euros al proyecto más innovador y con impacto social, económico o medioambiental. Además, se premiarán 50 finalistas con el 'Sello Top50', facilitando acceso a recursos y networking en el ecosistema emprendedor.
Premios emprendedores
12/03/2025@18:00:00
Zepren Solutions ha sido reconocida como la ganadora de la 18ª edición de los Premios EmprendeXXI por su innovador desarrollo de instrumentación y sensórica para la Industria 4.0, utilizando tecnologías electrónicas, fotónicas y de radar. Su enfoque inicial en aplicaciones medioambientales y energía renovable destaca su impacto en el sector, marcando una diferencia significativa en la industria tecnológica actual.
Investigación Andalucía
12/03/2025@16:00:00
La Junta de Andalucía destinará más de 170 millones de euros en 2025 para fortalecer la investigación científica mediante la iniciativa ‘InvestigAndalucía’. Este anuncio fue realizado durante la inauguración de ‘Andalucía Knowledge’ en Transfiere 2025, un foro clave para la ciencia y la innovación. La inversión incluye subvenciones para proyectos, recursos humanos y equipamiento, además de apoyo a infraestructuras estratégicas como el Ifmif-Dones y el Tokamak, que atraerán talento y dinamizarán el sector productivo.
|
|
|