|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Premios académicos
24/02/2025@20:00:00
La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la excelencia académica e investigadora, destacando una inversión de 78,5 millones de euros en ayudas para I+D+I. Durante los XV Premios Andaluces de Trayectorias Académicas Universitarias, se reconoció el talento joven universitario y se anunciaron iniciativas estratégicas para mejorar la competitividad del sistema educativo y fomentar la colaboración entre universidades y empresas. Además, se presentó la Ley ACTIVA para impulsar la investigación en la región.
Desafío universitario
24/02/2025@20:00:00
El Club de Emprendedores de la Universitat Abat Oliba CEU lanza una nueva edición del BCN Digital Challenge, un certamen nacional que invita a universitarios de toda España a desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la moda y la industria textil. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de febrero al 2 de marzo, y los equipos trabajarán en sus propuestas hasta el 9 de marzo. La gran final se celebrará el 20 de marzo.
Innovación Madrid
22/02/2025@19:00:00
EAE Business School Madrid participará en el 4YFN25, un evento de startups dentro del Mobile World Congress, del 3 al 6 de marzo de 2025 en Barcelona. Bajo el lema "Smart Innovation for a Sustainable Future", EAE reafirma su compromiso con la innovación, la inteligencia artificial y el Green Tech. Además, se llevarán a cabo los Tech & Planet Awards para reconocer proyectos sostenibles y se presentarán iniciativas que fomentan el emprendimiento y la creación de startups.
Premios salud
22/02/2025@17:00:00
La aceleradora BCN Health Booster concluye su programa tras tres años, habiendo captado 107,5 millones de euros en financiación, un aumento del 116% desde su inicio. Participaron once empresas del sector salud, que incrementaron su personal en un 99% y lograron 66 patentes. La iniciativa destaca por su liderazgo femenino y la atracción de talento internacional, contribuyendo al crecimiento del ecosistema biomédico en Barcelona.
Recuperación sabor
La Universidad de Alicante impulsa un proyecto pionero para recuperar el sabor del tomate utilizando residuos de «Posidonia oceanica»
22/02/2025@17:00:00
Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un proyecto innovador para mejorar el sabor del tomate utilizando residuos de Posidonia oceanica como sustrato de cultivo. Este enfoque busca devolver las propiedades organolépticas al tomate, que ha perdido calidad en los últimos años. Además, ofrece una solución sostenible para gestionar los residuos de esta planta marina, contribuyendo a la agricultura y al medio ambiente en las costas mediterráneas.
Premios investigación
22/02/2025@15:00:00
La Universidad de Santiago ha obtenido cinco ayudas en la convocatoria europea 'Marie Sklodowska Curie', destacándose entre las principales instituciones del país. Tres proyectos se destinarán al Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS), uno al Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales (CRETUS) y otro al Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE). La USC se posiciona como una de las universidades más exitosas en esta competitiva convocatoria.
Proyectos UMH
22/02/2025@15:00:00
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández han presentado los proyectos Biotech-Rice y Straw4Footwear, que demuestran la viabilidad técnica, económica y social del uso de la paja de arroz en el calzado y la cosmética. Estos proyectos buscan aprovechar un residuo agrícola problemático, proponiendo soluciones sostenibles que generan nuevos ingredientes para ambos sectores, destacando sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. La iniciativa promueve una economía circular y ofrece un plan de negocio viable para el sector agrícola.
Nuevas tecnologías
21/02/2025@10:00:00
El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) ha incorporado un nuevo ensayo basado en tecnología PCR a tiempo real para identificar ADN animal en alimentos vegetarianos y veganos. Este avance permite certificar la ausencia de componentes de origen animal, garantizando la pureza de las materias primas y evitando contaminaciones. Con esta innovación, el CTNC refuerza su compromiso con la calidad y seguridad alimentaria en un sector en crecimiento.
Compromiso educativo
20/02/2025@18:00:00
La Universidad Camilo José Cela y Banco Santander han renovado su acuerdo de colaboración para fortalecer la educación universitaria y fomentar el emprendimiento. Con una inversión de 100.000 euros, se beneficiarán más de 100 estudiantes, investigadores y emprendedores en los años 2025 y 2026. Se ofrecerán becas de movilidad internacional, ayudas económicas para estudios y formación en microcredenciales, así como un premio al mejor proyecto emprendedor universitario.
Exoesqueleto infantil
19/02/2025@12:00:00
El proyecto EXPLORER, presentado en el CSIC, ha desarrollado un innovador exoesqueleto infantil de uso personal que permite a niños con movilidad reducida integrarse y participar en actividades cotidianas. Este avance es resultado de la colaboración entre Marsi Bionics, el CSIC y hospitales madrileños, respaldado por una inversión de 2,2 millones de euros de fondos europeos. El dispositivo promete mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía en entornos domésticos y exteriores.
Nube impresión
19/02/2025@12:00:00
Epson ha lanzado POSKey, un innovador servicio en la nube para sus impresoras de punto de venta. Esta plataforma permite supervisar el estado de las impresoras, configurar parámetros de forma remota y actualizar firmware, mejorando así la eficiencia operativa. Además, ofrece servicios de impresión segura en la nube y recopilación de datos transaccionales. Disponible inicialmente en modelos TM-T88VII y TM-m30III, POSKey incluye una prueba gratuita de 90 días y asegura el cumplimiento con normativas de protección de datos.
Alianza educativa
19/02/2025@12:00:00
ESIC University y Microsoft España han firmado un acuerdo para desarrollar un nuevo Grado en Ingeniería Informática, con el objetivo de potenciar la formación académica y profesional de los estudiantes. Esta colaboración incluye la incorporación de certificaciones oficiales de Microsoft, enfocándose en inteligencia artificial y digitalización, así como la creación de una beca para fomentar la participación femenina en el programa. Ambas instituciones buscan cerrar la brecha de talento digital en el mercado laboral.
Emprendimiento Asia
19/02/2025@21:00:00
Shanghai se presenta como un referente para emprendedores, según Xavier Ferre de la UPM. La ciudad ofrece un mercado dinámico donde la rapidez en el lanzamiento de productos supera a la perfección. A través del programa Xiji Incubator, los estudiantes pueden desarrollar sus ideas en un entorno único, con acceso a recursos y mentores, lo que acelera su aprendizaje y potencial de negocio. Este programa es una oportunidad valiosa para explorar el emprendimiento en Asia.
Formación I+D+i
18/02/2025@20:00:00
La Universidad de Salamanca ha firmado un convenio con la Consejería de Economía y Hacienda para formar a titulados en I+D+i. Este acuerdo busca potenciar la investigación y la innovación en Castilla y León, mejorando la capacitación de profesionales en gestión de proyectos. Se espera que esta iniciativa contribuya a optimizar recursos y aumentar la inserción laboral, beneficiando tanto a estudiantes como al desarrollo regional.
Financiación Wooptix
18/02/2025@19:00:00
La spin-off de la Universidad de La Laguna, Wooptix, ha recaudado más de 10 millones de euros en una ronda de financiación Serie C, liderada por Samsung y la SETT. Esta inversión potenciará su tecnología de metrología de semiconductores, especialmente su herramienta Fabtool, que ofrece alta precisión y eficiencia en la producción. Wooptix busca expandir su presencia internacional y acelerar el desarrollo de productos ante la creciente demanda del sector.
|
|
|