iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

inteligencia artificial

El Futuro del Éxito Empresarial: Priorizar el Bienestar de los Desarrolladores en un Entorno Competitivo

01/04/2025@09:34:06
La Experiencia de Desarrollador (DX) es crucial en la transformación digital, mejorando la satisfacción y productividad de los desarrolladores. La inteligencia artificial optimiza tareas y documentación, permitiendo un enfoque en la innovación. Adoptar buenas prácticas y entender las necesidades de los desarrolladores es clave para el éxito empresarial en un entorno competitivo.

Formación IA

Microsoft ofrecerá formación gratuita en IA a un millón de personas en España para 2025

31/03/2025@12:00:00

Microsoft se propone formar a un millón de personas en España en habilidades de Inteligencia Artificial de manera gratuita para 2025. Esta iniciativa busca reducir la brecha de talento digital y democratizar el acceso a la IA, colaborando con empresas y entidades educativas. La creciente demanda de formación en IA es evidente, ya que el 77% de los líderes empresariales consideran esencial este conocimiento para la competitividad. Además, se llevarán a cabo eventos como el AI Skills Fest para fomentar el aprendizaje continuo.

Premio investigación

Premio CETT Alimara a proyecto de investigación en turismo de la UdL y Murcia

31/03/2025@10:00:00

Un proyecto de investigación de las Universidades de Lleida y Murcia ha sido galardonado en la 40ª edición de los Premios CETT Alimara Barcelona. La iniciativa, centrada en el uso de reseñas en línea para mejorar la inteligencia turística y establecer estándares de evaluación, busca analizar la fiabilidad de estas plataformas. Utilizando tecnologías de big data e inteligencia artificial, se pretende ofrecer herramientas que ayuden a usuarios y proveedores a tomar decisiones informadas en el sector turístico.

Alianza formación

UCJC y Amazon Web Services se unen para formar en inteligencia artificial

31/03/2025@09:00:00

La Universidad Camilo José Cela y Amazon Web Services han establecido una alianza para potenciar la formación en inteligencia artificial y computación en la nube. Se ha inaugurado la Cátedra AWS Emilio Lora-Tamayo, que busca integrar tecnología y humanidades en la educación. Los estudiantes accederán a prácticas remuneradas y programas de formación, además de colaborar en proyectos sobre digitalización y ciberseguridad, fortaleciendo así el ecosistema tecnológico en España.

Innovación Alicante

Startup del Parque Científico de Alicante lanza aplicación para crear presentaciones 3D interactivas

27/03/2025@12:00:00

Niomake, una startup del Parque Científico de Alicante, ha lanzado una innovadora plataforma SaaS que transforma documentos y presentaciones en experiencias interactivas en 3D. Con más de 400 usuarios en lista de espera, la aplicación utiliza tecnología de computación espacial e inteligencia artificial generativa para mejorar la comunicación empresarial. Ofrece planes adaptables a diferentes necesidades y ya cuenta con la confianza de diversas empresas e instituciones, consolidando su papel en el ecosistema tecnológico.

Andalucía educación

Andalucía lanzará en 2025/26 diez nuevos títulos en IA y ciberseguridad

26/03/2025@19:00:00

Andalucía se prepara para implementar en el curso 2025/2026 diez nuevas titulaciones en inteligencia artificial y ciberseguridad, abarcando tres grados y siete másteres. Estas formaciones, que buscan conectar la educación superior con el sector productivo, están en proceso de evaluación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. La iniciativa responde a la creciente demanda de talento en estas áreas y se alinea con la apuesta de Google por la región.

Creatividad universitaria

Éxito del BCN Digital Challenge con récord de participación universitaria

24/03/2025@21:00:00

El BCN Digital Challenge ha celebrado su 13ª edición, estableciéndose como un referente en emprendimiento universitario. Este año, se registró un récord de participación con 100 estudiantes de diversas universidades. Los participantes desarrollaron soluciones innovadoras para desafíos planteados por empresas del sector textil, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Proyectos destacados incluyen una app de inteligencia artificial y una plataforma digital que conecta marcas emergentes con consumidores.

Innovación Madrid

Universidad Europea y Bit2Me lanzan proyecto de IA y Blockchain contra el fraude fiscal

24/03/2025@19:00:00

La Universidad Europea, en colaboración con Bit2Me y Dekalabs, ha lanzado un proyecto innovador de inteligencia artificial y blockchain para combatir el fraude fiscal, con una financiación pública de 2,25 millones de euros. Presentado en el 113º Encuentro de la Comunidad Súper Pioneros, este proyecto busca transformar la seguridad digital y conectar el conocimiento académico con las necesidades del mercado. Además, se destacó la participación de estudiantes en la creación de nuevos modelos de negocio basados en blockchain.

Taller empresarial

Taller práctico sobre inteligencia artificial en la Facultad de Derecho y Empresariales

24/03/2025@19:00:00

El 21 de marzo se realizó un taller práctico sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial en la Facultad de Derecho y CCEE y Empresariales. Impartido por expertos de la consultora Ganama, se abordaron técnicas para optimizar el uso de ChatGPT y análisis de datos con Python. Los ponentes enfatizaron la importancia del uso ético de estas herramientas, destacando su potencial para ahorrar tiempo en el entorno empresarial.

Investigación innovadora

Estudio de la UIB propone nuevas métricas para evaluar la fidelidad en inteligencia artificial explicable

24/03/2025@17:00:00

Investigadores de la Universitat de les Illes Balears han desarrollado un estudio innovador sobre métricas de fidelidad para la inteligencia artificial explicable (XAI). Este trabajo propone un modelo para validar la precisión de las explicaciones generadas por los modelos de IA, destacando la necesidad de métricas fiables que reflejen las causas reales aprendidas. La investigación sugiere el desarrollo de nuevas métricas y establece un punto de referencia objetivo en este campo.

Educación STEAM

Evento Erasmus+ une STEAM y deportes en Macedonia

23/03/2025@21:00:00

Del 17 al 19 de marzo de 2025, la Escuela Jan Amos Komenski en Skopje, Macedonia, fue sede de un evento del proyecto Erasmus+ STEAM&Sports, coordinado por la Universidad de Burgos. Educadores europeos se reunieron para explorar la integración de STEAM y deportes en la educación. A través de talleres y sesiones prácticas, se desarrollaron metodologías innovadoras que fomentan el aprendizaje dinámico y el uso de herramientas de inteligencia artificial, fortaleciendo la cooperación internacional en el ámbito educativo.

Liderazgo femenino

NEORIS presenta Academia Morada para fomentar el liderazgo femenino en tecnología

22/03/2025@17:00:00

NEORIS ha lanzado la Academia Morada, una iniciativa global destinada a impulsar el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Este programa busca reducir la brecha de género en tecnología, donde actualmente menos del 30% de los profesionales son mujeres, y en áreas emergentes como la inteligencia artificial, esta cifra se reduce al 22%. La Academia Morada ofrece un programa de seis meses que combina aprendizaje práctico, mentoría y teoría, con el objetivo de empoderar a las mujeres para que asuman roles estratégicos en tecnología. A través de dinámicas de liderazgo y sesiones personalizadas con líderes del sector, NEORIS promueve un cambio significativo hacia una mayor inclusión y diversidad en la industria tecnológica.

IA educativa

AIDIN, la IA educativa que utiliza el método socrático, llega a las aulas de Abu Dhabi

22/03/2025@17:00:00

AIDIN, la innovadora inteligencia artificial educativa desarrollada por STEAM Future Academy, ha llegado a las aulas de Abu Dhabi para transformar el aprendizaje a través del método socrático. Esta IA pedagógica desafía a los estudiantes a descubrir respuestas por sí mismos, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad. En colaboración con The Spanish School of Abu Dhabi, AIDIN se integra en clases de Ciencias y Programación, donde los alumnos interactúan activamente y reciben retroalimentación sobre sus trabajos. Esta iniciativa marca un avance significativo en la educación, destacando la importancia de la interacción colectiva en el aula frente al uso individualizado de aplicaciones.

Directrices IA salud

Expertos crean directrices para una inteligencia artificial confiable en salud

22/03/2025@17:00:00

Expertos internacionales han desarrollado el marco FUTURE-AI, que establece directrices para garantizar una inteligencia artificial confiable en el ámbito de la salud. Liderado por el Prof. Karim Lekadir de la Universidad de Barcelona, este artículo de consenso incluye la colaboración de 117 especialistas de 50 países y propone seis principios clave: equidad, universalidad, trazabilidad, usabilidad, robustez y explicabilidad. Estas directrices buscan abordar preocupaciones éticas y de seguridad en la implementación de herramientas de IA en el sector sanitario, asegurando que sean efectivas y accesibles para todos los pacientes y profesionales. La publicación ha sido aceptada por BMJ y marca un avance significativo en la regulación de la inteligencia artificial en salud.

Impacto ChatGPT

Docentes mujeres temen más el impacto de ChatGPT en el aprendizaje que sus colegas varones, según un estudio

21/03/2025@21:00:00

Un estudio de la ULPGC revela que las docentes universitarias son más propensas a temer el impacto negativo del uso de ChatGPT en el aprendizaje de sus alumnos en comparación con sus colegas varones. La investigación, que analizó a 249 profesores de universidades públicas españolas, destaca la ansiedad como un obstáculo significativo para las mujeres al incorporar esta tecnología. Los hallazgos sugieren que es fundamental considerar el género y las percepciones individuales al implementar la inteligencia artificial en el aula.