|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Aplicación médica
16/03/2025@15:00:00
Un equipo del CSIC ha desarrollado CLARA-MeD, una aplicación de inteligencia artificial que facilita la comprensión de textos médicos. Esta herramienta permite identificar términos clave relacionados con enfermedades y tratamientos, mejorando el acceso a la información para pacientes y profesionales sanitarios. El sistema, diseñado para analizar grandes volúmenes de datos, incluye un vocabulario simplificado en español, promoviendo así la alfabetización sanitaria sin reemplazar a los médicos.
Atracción investigadores
16/03/2025@11:00:00
Diana Morant ha presentado la tercera edición del programa ATRAE, destinado a atraer e retener investigadores de excelencia con experiencia internacional para trabajar en España. Con un presupuesto de 30 millones de euros, el programa busca fomentar la colaboración científica y abordar desafíos como el Alzheimer y la sostenibilidad energética. En las ediciones anteriores se contrataron 58 investigadores, promoviendo así la ciencia y la innovación en el país.
Eventos educativos
16/03/2025@09:00:00
La Universidad Europea ha llevado a cabo la IV Edición de la Digital Business Week, un evento que conecta a estudiantes con profesionales del sector empresarial y tecnológico. A través de conferencias, talleres y retos prácticos, se abordaron temas como sostenibilidad, inteligencia artificial y análisis de datos, preparando a los alumnos para el futuro laboral. Expertos de empresas líderes compartieron conocimientos sobre cómo la digitalización transforma el mercado y la gestión del talento.
Debate inteligencia artificial
15/03/2025@21:00:00
La jornada sobre la regulación de la inteligencia artificial, organizada por el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial de la UIB, reunió a investigadores y profesionales para debatir sobre los desafíos del marco normativo en la Unión Europea. Destacados ponentes, como el director de AESIA, analizaron las funciones de supervisión y cumplimiento del Reglamento de Inteligencia Artificial, promoviendo un uso responsable alineado con las regulaciones vigentes.
Educación IA
13/03/2025@09:00:00
Margarida Romero, profesora de UIC Barcelona y experta en educación e inteligencia artificial, destaca que herramientas como Chat GPT pueden ofrecer una visión simplificada del mundo. Su guía "Usos Creatius de la Intel·ligència Artificial a l’Educació", con 70,000 descargas, aborda el uso ético de la IA en las aulas y la necesidad de formar ciudadanos críticos. La publicación también discute temas como la desinformación y la censura generada por estas tecnologías.
Regulación IA
12/03/2025@13:00:00
El Gobierno español ha aprobado un anteproyecto de ley para regular el uso ético y beneficioso de la Inteligencia Artificial (IA), alineándose con el reglamento europeo. Este marco legal busca promover la innovación mientras establece controles sobre sistemas de alto riesgo y prohíbe prácticas maliciosas, como la manipulación subliminal. Además, se creará un entorno controlado de pruebas para facilitar el desarrollo de tecnologías innovadoras antes de su comercialización.
Inteligencia artificial
12/03/2025@13:00:00
Óscar González Represas, director de IA del Centro Tecnológico ITG, analiza las crecientes demandas empresariales en soluciones de inteligencia artificial. Las aplicaciones más solicitadas incluyen analítica predictiva y optimización de procesos. Empresas grandes y PYMEs buscan implementar estas tecnologías para mejorar su competitividad. Sin embargo, el principal reto es identificar las áreas donde la IA puede aportar valor real, mientras que la computación cuántica se perfila como el siguiente avance crucial en este campo.
Innovación Andalucía
11/03/2025@16:00:00
La Junta de Andalucía impulsa la innovación y conectividad de 21 startups en el evento 4YFN del Mobile World Congress en Barcelona. Este encuentro permite a las empresas emergentes presentar sus proyectos, aprender sobre tendencias actuales y establecer contactos con inversores. La participación destaca el potencial emprendedor andaluz en sectores como inteligencia artificial, ciberseguridad y sostenibilidad, ofreciendo una plataforma para expandir negocios y crear sinergias internacionales.
Innovación salud
11/03/2025@12:00:00
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– está desarrollando el proyecto INNOBIO, centrado en la creación de materiales biocompatibles para aplicaciones en medicina regenerativa y biotecnología. Además, transfiere tecnología al sector salud para mejorar la experiencia hospitalaria. El ITC participará en CEVISAMA 2025, mostrando sus avances en innovación y sostenibilidad dentro del ámbito cerámico, destacando su compromiso con la salud y bienestar de los pacientes.
Inteligencia artificial
04/03/2025@13:00:00
Andalucía Emprende ha firmado un convenio con la empresa Vintally para utilizar inteligencia artificial en la evaluación de competencias relacionadas con el emprendimiento. Este acuerdo busca implementar herramientas innovadoras en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), facilitando a los emprendedores tests que analizan habilidades y personalidad. La colaboración tiene como objetivo mejorar la detección de talento y fortalecer la competitividad económica en Andalucía, promoviendo proyectos empresariales más sólidos.
Proyectos hídricos
La inteligencia artificial de AWS impulsa nuevos proyectos hídricos en España
04/03/2025@11:00:00
Amazon ha anunciado tres nuevos proyectos hídricos en Aragón, España, con una inversión de 17.2 millones de euros. Estas iniciativas buscan reducir el riesgo de inundaciones para 700.000 residentes en Zaragoza y modernizar infraestructuras críticas mediante inteligencia artificial. Los proyectos incluyen un sistema de alerta temprana y soluciones para optimizar el uso del agua en la agricultura, contribuyendo a abordar la escasez hídrica en la región y mejorar la resiliencia comunitaria.
Innovación tecnológica
03/03/2025@21:00:00
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) destaca en el Mobile World Congress 2025 con tres innovadores prototipos que utilizan inteligencia artificial. Estos incluyen plantillas inteligentes para pacientes con Parkinson, una solución para redes 6G y un sistema de procesamiento de señales para vehículos autónomos. La UPC también presentará proyectos enfocados en movilidad urbana, salud y sostenibilidad, mostrando su compromiso con la tecnología avanzada y la investigación aplicada.
Inteligencia artificial
03/03/2025@20:00:00
Andalucía Emprende ha firmado un convenio con la empresa Vintally para utilizar inteligencia artificial en la evaluación de competencias de emprendedores. Esta colaboración busca mejorar la detección y desarrollo del talento en el ecosistema emprendedor andaluz, comenzando en el CADE de la Universidad Pablo de Olavide. La iniciativa permitirá ofrecer informes personalizados sobre habilidades y diseñar planes de formación adaptados a las necesidades del mercado, promoviendo así empresas más sólidas.
Agentes IA
02/03/2025@17:00:00
La inteligencia artificial está transformando el panorama de las pequeñas y medianas startups, según expertos como David Villalón y Sandra García, quienes participaron en un evento organizado por CEEI Valencia. Destacaron que la IA no debe ser vista como una amenaza laboral, sino como una oportunidad para optimizar procesos y escalar negocios. La democratización del acceso a estas tecnologías será crucial para el crecimiento sostenible de las empresas en el futuro cercano.
Empleo juvenil
27/02/2025@21:00:00
Castilla-La Mancha ha experimentado un notable crecimiento del empleo juvenil, con un aumento del 78% en Ciudad Real desde 2015, lo que se traduce en más de 5.000 nuevos empleos. La consejera de Economía, Patricia Franco, destacó este cambio positivo en la región, que anteriormente tenía una alta tasa de desempleo juvenil. Se están implementando programas como 'Decreto Joven' y 'Mi Primer Empleo' para seguir fomentando la empleabilidad entre los jóvenes.
|
|
|