Estudiantes de la USM crean LiviApp, una aplicación que utiliza comandos de voz para alertar discretamente a contactos en casos de violencia intrafamiliar, abordando un problema social creciente.
La Universidad Anáhuac México organiza la primera Jornada Laboral Master Talent, conectando egresados y alumnos de posgrado con empleadores destacados el 23 de agosto de 2025. Oportunidades únicas de networking y desarrollo profesional.
Estudiantes de la USM, representando a Chile, alcanzaron los cuartos de final en la RoboCup 2025 en Brasil. Se preparan para el próximo campeonato en Corea del Sur 2026.
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado, disponible para 700 millones de usuarios. Este avance intensifica la competencia en inteligencia artificial frente a gigantes como Meta y Google.
UNEATLANTICO llevará a cabo un webinar sobre el uso de inteligencia artificial en la gestión de proyectos, dirigido por Nelson Yepes, el 31 de julio. La inscripción es gratuita.
La Universidad Veracruzana implementa inteligencia artificial en salud, liderada por Héctor Acosta, para mejorar la detección de cáncer cervicouterino y colorrectal mediante análisis de imágenes médicas.
Más de 200 estudiantes y expertos participarán en la Hackathon del Minedu, donde diseñarán soluciones tecnológicas innovadoras para transformar la educación con inteligencia artificial y herramientas digitales.
El Ministerio de Educación premió en la Hackathon 2025 proyectos innovadores en inteligencia artificial y robótica, destacando un aumento del 28% en la participación femenina y una inversión significativa en tecnología educativa.
Project Ire es un agente de IA que clasifica malware de forma autónoma, alcanzando una precisión del 98% y mejorando la ciberseguridad mediante ingeniería inversa de software.
Microsoft ha integrado GPT-5 de OpenAI en sus productos, mejorando la codificación y el razonamiento en Microsoft 365, GitHub y Azure, ofreciendo capacidades avanzadas para usuarios y desarrolladores.
El gobierno de Castellón firma un convenio con la Asociación Networking Directivas para fomentar el liderazgo femenino y el emprendimiento a través de cursos de formación y actividades de visibilidad.
El desconocimiento y la desconfianza limitan el uso de la inteligencia artificial en la vida diaria. Pablo Vázquez abordará estos temas en su conferencia en Camargo, destacando sus aplicaciones prácticas.
El seminario "Periodismo e IA" en la Universidad Di Tella, con Silvio Waisbord, exploró el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo, abordando oportunidades y desafíos éticos.
Una startup mexicana ha creado un motor de IA que anticipa fraudes en tiempo real, especialmente en fintech y entretenimiento digital, reduciendo intentos de fraude en un 93% durante pruebas iniciales.
Red.es ha ejecutado 815 millones de euros en el primer semestre de 2025, alcanzando el 61% del presupuesto anual. La entidad impulsa la transformación digital y apoya a pymes y ciudades inteligentes.