Investigadores de VRAIN e IIAMA desarrollan una plataforma con inteligencia artificial para la gestión y prevención de emergencias climáticas, integrando datos en tiempo real y modelos predictivos.
La Universidad de La Laguna fue sede de las Jornadas Estatales de Educación LGBTI+, abordando la diversidad en la educación con la participación de docentes y expertos en el tema.
La Universidad de Chile recibe un premio internacional por su curso innovador en matemáticas para la salud, destacando su enfoque en equidad educativa y uso de tecnología.
Un especialista del IPN sugiere establecer nuevos parámetros para clasificar cuerpos celestes como el 3I/ATLAS, destacando su comportamiento único y la necesidad de investigar más sobre objetos interestelares.
Nightingale AI, un modelo de inteligencia artificial en salud, avanza con acceso a grandes conjuntos de datos y potencia computacional para desarrollar tratamientos y diagnósticos personalizados.
El Politecnico de Milán ha creado una herramienta online para seleccionar el modelo de inteligencia artificial más adecuado en medicina, mejorando la precisión en diagnósticos y tratamientos.
Medtiles, una spin-off de la FEUP, utiliza inteligencia artificial para transformar la educación médica mediante simulaciones clínicas realistas, mejorando la formación de profesionales de salud y su toma de decisiones.
El 3 de diciembre, Iconsulting realizará un Recruiting Day en Roma, buscando Data Engineers. El evento está dirigido a estudiantes de carreras relacionadas con inteligencia artificial y ciencia de datos.
La Universidad de Lisboa participa en el XXIV Encuentro de Rectores del Grupo Tordesillas en Brasil, abordando temas sobre inteligencia artificial, ética e inclusión en la educación superior.
La Universidad de Lisboa ofrecerá 30 becas de doctorado en áreas como Inteligencia Artificial y Energía, del 10 de noviembre al 20 de diciembre de 2025, en colaboración con la FCT.
El branding y la autoridad digital son esenciales para mejorar el posicionamiento en un mundo impulsado por la inteligencia artificial, destacando su relevancia para emprendedores y empresas.
Víctor Manuel Monge Expósito y el grupo Zona KmZeroIA ganaron la edición 103 del Programa de Aceleración de mentorDay, destacando por su innovador uso de inteligencia artificial en entornos rurales.
La inteligencia artificial está transformando el sector legal en México, mejorando la eficiencia y permitiendo a los abogados enfocarse en tareas estratégicas, aunque persisten desafíos regulatorios.
La Comisión Europea presenta un Libro Blanco sobre Inteligencia Artificial, destacando oportunidades de financiación y recursos para startups que buscan innovar en este sector.
Un equipo del CSIC ha automatizado un Renault Twizy para crear una plataforma autónoma que monitoriza cultivos, mejorando la agricultura de precisión con tecnología avanzada y reduciendo costos.