iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de mayo de 2025

inteligencia artificial

18/11/2024@16:00:00

Investigadoras de la Universidad de Santiago y del Idis han desarrollado modelos predictivos precisos para diagnosticar la periodontitis, utilizando inteligencia artificial para analizar datos de microbiomas de la placa dental. Este avance en odontología personalizada busca identificar biomarcadores bacterianos y moleculares, mejorando así los métodos diagnósticos no invasivos. La investigación ha sido reconocida en el Congreso SESPO 2024, destacando el compromiso del grupo en innovación científica en salud bucodental.

18/11/2024@13:00:00

90 jóvenes participan en el Campamento de Innovación 2024, un evento organizado por Junior Achievement y apoyado por el Ayuntamiento de Madrid y Nationale-Nederlanden. Este campamento, celebrado en el vivero de empresas de Carabanchel, desafió a los participantes a encontrar soluciones innovadoras a problemas relacionados con la alimentación, como la reducción del desperdicio y la promoción de hábitos saludables en niños. Estudiantes de varios colegios trabajaron utilizando metodologías ágiles y herramientas de inteligencia artificial para desarrollar sus proyectos. Un jurado seleccionó los mejores trabajos, destacando la creatividad y diversidad de los equipos. El evento fue inaugurado por autoridades locales y representantes de Junior Achievement. Para más información, visita el enlace.

17/11/2024@09:20:00

En la 34 edición del festival Fancine de la Universidad de Málaga, el director Juan Albarracín presentó su ópera prima "El instinto", un thriller psicológico que explora los límites del miedo y la invasión de la intimidad. La trama sigue a un arquitecto con agorafobia que se somete a una terapia arriesgada. El festival, que cuenta con más de 80 títulos en cartelera, también incluye proyecciones de otras obras destacadas y actividades culturales.

15/11/2024@21:00:00

Iñaki Gabilondo inauguró el Congreso Internacional de la Radio en Barcelona, destacando la importancia del periodismo en la defensa de la democracia frente a las fake news. Subrayó que los medios deben ofrecer información de calidad y combatir la desinformación. Gabilondo también resaltó el valor de los podcasts y la capacidad de la radio para crear comunidad en tiempos de polarización. El congreso abordará diversas temáticas sobre el futuro del medio y su adaptación a la era digital.

15/11/2024@18:00:00

Amanda Pérez Olmos, estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad de Burgos, participó en el Foro Mujeres Ciber 2024 en Chile, organizado por INCIBE. Este evento reunió a jóvenes interesadas en ciberseguridad para intercambiar conocimientos y crear redes profesionales. Amanda fue seleccionada entre 15 jóvenes españolas tras destacar en pruebas de ciberseguridad. Su éxito resalta la importancia del talento femenino en STEM y la necesidad de fomentar su desarrollo en áreas como la ciberseguridad.

15/11/2024@18:00:00

La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 218.323 euros para la Universidad de Burgos, destinada a equipar el laboratorio de la Unidad de Investigación Conjunta en Tecnología de Drones (JRU DRONES). Este proyecto busca convertir al laboratorio en un referente nacional y europeo en formación y desarrollo industrial de drones, fomentando la colaboración entre universidades y empresas, y abordando aplicaciones innovadoras en sectores como la agricultura.

14/11/2024@18:00:00

La Universidad Loyola organizó la "I Jornada de Educación Bilingüe", liderada por las investigadoras Esther Menor y Rosa Sánchez, el 8 de noviembre. Este evento reunió a expertos en educación bilingüe, incluyendo a David Marsh, pionero del enfoque CLIL. Se discutieron tendencias actuales como la inteligencia artificial y la evaluación del lenguaje académico, resaltando la necesidad de estándares en la formación docente para mejorar la calidad de los programas bilingües en España.

14/11/2024@15:15:40
La inteligencia artificial (IA) transformará el marketing, con un 48% del contenido en redes sociales generado por IA para 2026. Aunque la IA mejora la productividad y las interacciones, la supervisión humana es esencial para evitar errores y sesgos. Un equilibrio entre humanos e IA es clave para el éxito.

14/11/2024@12:00:00

Las editoriales UNE celebran su asamblea general en la Universidad de Huelva los días 14 y 15 de noviembre, con el lema "A la vanguardia de la comunicación y difusión del conocimiento". Este encuentro, que coincide con el 30 aniversario de la editorial universitaria, reúne a más de setenta profesionales para abordar la importancia de la ciencia abierta y la publicación en español. Además, se entregarán los XXVII Premios Nacionales de Edición Universitaria.

13/11/2024@18:44:38
En MEDICA 2024, ASUS presentó innovaciones en salud basadas en IA, incluyendo telesalud y dispositivos portátiles. Destacan ASUS HealthHub para atención continua y el ultrasonido LU800 con control por voz. También se exhibieron monitores clínicos DICOM, optimizando diagnósticos y mejorando la eficiencia en entornos médicos.

13/11/2024@12:00:00

La Universidad Europea se asocia con Microsoft para impulsar la innovación educativa mediante la inteligencia artificial (IA). Este acuerdo permitirá a la universidad adoptar tecnologías avanzadas, mejorando la metodología docente y capacitando a estudiantes en habilidades digitales demandadas por el mercado laboral. La implementación de IA beneficiará a cerca de 40,000 alumnos y más de 5,000 profesionales, transformando procesos administrativos y académicos para aumentar la eficiencia y calidad educativa.

13/11/2024@10:00:00

Más de un centenar de estudiantes de secundaria participaron en la decimotercera edición del 'Café con Ciencia' en la Facultad de Derecho de la UMA. Este evento anual permitió a los jóvenes interactuar con investigadores en nueve mesas temáticas, explorando áreas como biología, inteligencia artificial y salud. La jornada, que fomenta el interés por la investigación, fue inaugurada por autoridades académicas que alentaron a los estudiantes a hacer preguntas y profundizar en el conocimiento científico.

12/11/2024@21:09:47
HP ha lanzado una nueva gama de impresoras multifuncionales, incluyendo la serie Envy 6100e/6500e, integrando inteligencia artificial para mejorar la experiencia de impresión. Estas impresoras son versátiles y sostenibles, adaptándose a las necesidades del hogar y las pymes, facilitando tareas y fomentando la creatividad.

12/11/2024@19:00:00

Bleecker Technologies, una spin-off de la Universidad de Murcia, ha sido seleccionada como embajadora de la Región de Murcia en los premios "TOP 101 Spain Up Nation". Estos galardones, impulsados por Foro ADR y ENISA, destacan iniciativas empresariales innovadoras con impacto social y económico. En la gala celebrada el 4 de noviembre en Córdoba, Bleecker se unió a otras startups reconocidas, participando en actividades que aumentarán su visibilidad y colaboración en el ecosistema emprendedor.

12/11/2024@14:42:30
La Universidad Europea y Microsoft España firman una alianza para impulsar la transformación digital de la institución, integrando inteligencia artificial en sus procesos y formación. El convenio busca mejorar la empleabilidad de más de 30.000 estudiantes y optimizar servicios para 4.000 profesionales, posicionando a la universidad como líder en innovación tecnológica.