iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Investigación Universitaria

Estudiantes del MIT realizan investigación en la UNED a través del programa MISTI Spain

21/07/2025@16:12:00

Cinco estudiantes del MIT realizan estancias de investigación en la UNED mediante el programa MISTI Spain, promoviendo el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones.

Investigación Agraria

Premio Ramón Garrabou para investigación del Campus Terra de la USC

21/07/2025@16:12:00

El profesor Damián Copena, del Campus Terra de la USC, recibe un accésit en el XVII Premio de Historia Agraria Ramón Garrabou por su investigación sobre el comercio de sanguijuelas entre España y Francia.

Conservación Biodiversidad

Máster en Conservación de la Biodiversidad con enfoque internacional

21/07/2025@16:12:00

El Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología de la URJC ofrece formación avanzada y oportunidades investigadoras, reconocido como uno de los mejores en su campo a nivel europeo.

Hospitales Madrid

Los hospitales Fundación Jiménez Díaz y La Paz, líderes en la lista Forbes de España

21/07/2025@16:12:00

Los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz y La Paz lideran la Lista Forbes 2025 como los mejores de España, destacando en calidad asistencial y formación.

Combustible sostenible

El uso de combustibles sostenibles podría encarecer los billetes de avión

21/07/2025@16:12:00

La nueva ley de la UE sobre combustibles sostenibles para aviones, vigente desde 2025, aumentará los costos operativos de las aerolíneas y podría elevar los precios de los billetes, especialmente en compañías de bajo coste.

Disolventes verdes

Nuevos disolventes verdes para aprovechar los residuos de poda del olivo

21/07/2025@12:06:00

Investigadores de la UPM han desarrollado un proceso sostenible para extraer antioxidantes de hojas de olivo, utilizando disolventes supramoleculares, valorizando así los residuos de poda del olivo.

Datos médicos

ELADAIS avanza hacia la automatización de datos médicos

21/07/2025@12:06:00

ELADAIS es un proyecto de la UPM que busca automatizar el tratamiento de datos médicos, mejorando su eficacia y uso en hospitales mediante plataformas tecnológicas innovadoras y colaboración con diversas empresas.

Cerebro ejercicio

El cerebro humano puede almacenar un petabyte de información, casi todo Internet

21/07/2025@12:06:00

Mara Dierssen, presidenta del Consejo Español del Cerebro, destaca en su charla que el cerebro humano puede almacenar un petabyte de información y enfatiza la importancia de ejercitarlo para mantener su salud cognitiva.

Fibrosis cardiaca

Un fármaco experimental previene la fibrosis cardiaca en modelos humanos de laboratorio

21/07/2025@12:06:00

Un inhibidor experimental del IBBTEC previene la fibrosis cardiaca en modelos humanos de laboratorio, mejorando la estructura y función del tejido cardiaco, lo que abre nuevas posibilidades terapéuticas.

Cañones submarinos Antártida

Elaboran el mapa más preciso de cañones submarinos en la Antártida

21/07/2025@12:06:00

Investigadores presentan un mapa detallado de 332 cañones submarinos en la Antártida, revelando su importancia en la circulación oceánica y el cambio climático.

Juegos azar

Premian un trabajo de la Universitat de Lleida sobre juegos de azar en la Baja Edad Media

21/07/2025@12:06:00

Un trabajo de la Universitat de Lleida sobre los juegos de azar en la Valencia bajomedieval ha ganado el XXV Premio Medievalismo, destacando su relevancia en la cultura y sociedad de la época.

Sensores ópticos

La ULE acoge un foro internacional sobre sensores químicos ópticos del 21 al 26 de julio

21/07/2025@12:06:00

Investigadores de todo el mundo se reunirán en la Universidad de León del 21 al 26 de julio para el XIII ASCOS, un foro sobre sensores químicos ópticos y biosensores.

Investigación sostenible

Investigador de la UA transforma residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles para el arroz

21/07/2025@12:06:00

Un investigador de la Universidad de Alicante estudia cómo transformar residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles para mejorar la resistencia del arroz al cambio climático y la salinidad del suelo.

Investigación marina

Investigación sobre el rorcual común en Denia

21/07/2025@12:06:00

Un equipo de la UPV ha marcado tres rorcuales comunes con dispositivos satelitales y ha foto-identificado a 21 ejemplares en Denia, contribuyendo a su estudio y conservación.

Investigación biomédica

La UPV lidera un proyecto europeo para innovar en el tratamiento de fracturas óseas

21/07/2025@12:06:00

La Universitat Politècnica de València lidera el proyecto europeo HYDROHEAL, que busca innovar en el tratamiento de fracturas óseas con biomateriales avanzados para mejorar la recuperación y reducir infecciones.