iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Conmemoración universitaria Universitat de Barcelona

La Universitat de Barcelona se prepara para su 575 aniversario con una mirada al futuro

19/06/2025@10:30:00

La Universitat de Barcelona celebra su 575 aniversario con un enfoque en el futuro y la historia. Durante un Claustre, se presentaron los ejes de la conmemoración, que incluirá actos académicos y culturales. El rector Joan Guàrdia destacó la importancia de abordar retos actuales como el cambio demográfico y la necesidad de reforzar el personal docente. La celebración comenzará en octubre de 2025, promoviendo la participación de toda la comunidad universitaria.

Mejor universidad

La UOC lidera el ranking de universidades en línea en España según el U-Ranking 2025

19/06/2025@10:30:00

La UOC ha sido reconocida como la mejor universidad en línea de España en el U-Ranking 2025, seguido por la UNED, UDIMA, UNIR y VIU. Además, se destaca su alta tasa de inserción laboral, superando la media nacional. En investigación e innovación, la UOC también muestra resultados positivos, aunque en docencia se sitúa por debajo de la media. Este ranking analizó un total de 72 universidades.

Ciencia ciudadana Asturias microplásticos

Más de 1500 voluntarios analizan microplásticos en ríos asturianos

19/06/2025@10:30:00

Más de 1500 voluntarios participan en el proyecto "Cuidamos del Agua", liderado por la Universidad de Oviedo, que ha revelado la presencia de microplásticos en el 90% de las muestras de ríos asturianos analizadas. Aunque la calidad del agua es aceptable, se detectaron concentraciones superiores a tres partículas por litro en el 15% de los sitios. Además, se identificaron especies invasoras y una gran cantidad de basura, lo que subraya la necesidad de mayor vigilancia medioambiental.

Ranking universitario

La UAM se posiciona como la cuarta mejor universidad de España en el QS World University Rankings 2026

19/06/2025@10:30:00

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se posiciona en el puesto 206 a nivel mundial y cuarta en España según el QS World University Rankings 2026. Este ranking evalúa universidades por su rendimiento en investigación, empleabilidad y sostenibilidad. La UAM ha mejorado su puntuación general, destacando en reputación académica y red de investigación internacional, consolidando así su liderazgo tanto nacional como internacional.

Ranking universitario Barcelona

La Universidad de Barcelona se posiciona como líder estatal en el QS World University Rankings

19/06/2025@10:30:00

La Universidad de Barcelona ha ascendido cinco posiciones en los QS World University Rankings, ocupando el puesto 160 a nivel mundial y posicionándose entre el 11% de las mejores universidades globalmente. Además, se sitúa en el lugar 68 en Europa y lidera en España en reputación académica y redes internacionales de investigación. Este avance resalta su papel fundamental en la investigación y la innovación dentro del sistema universitario catalán.

Ranking universitario

La URV se posiciona entre las 780 mejores universidades del mundo según QS

19/06/2025@10:30:00

La Universitat Rovira i Virgili (URV) se posiciona entre las 780 mejores universidades del mundo según el ranking QS, destacando en Redes de Investigación internacional y citaciones por investigador. Este es el séptimo año consecutivo que la URV aparece en este prestigioso listado, ocupando la posición 771-780 de 8.467 instituciones evaluadas. Además, es la tercera mejor universidad del Estado en citaciones por investigador y mantiene su relevancia en sostenibilidad.

Premios investigación Cataluña

La UVic-UCC premia los mejores trabajos de investigación de bachillerato en su 28 edición

19/06/2025@10:30:00

La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) celebró la 28 edición de los Premios UVic, reconociendo la excelencia en trabajos de investigación de bachillerato. Se presentaron 164 proyectos de 137 centros educativos, destacando las comarcas de Osona y Vallès Oriental. Un total de 36 trabajos fueron premiados en seis categorías, con un fondo total de 20.000 euros, resaltando la calidad y diversidad temática del talento joven.

Simulación erosión

Desarrollan una herramienta digital para simular la erosión del suelo en 100 años

19/06/2025@10:30:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba ha desarrollado una aplicación que simula la pérdida de suelo por erosión en función del clima y prácticas agrícolas, como parte del proyecto iMPACT-erosion. Esta herramienta digital, accesible para responsables políticos y gestores, permite realizar simulaciones a largo plazo y está diseñada para facilitar la comprensión de los factores que afectan la erosión, contribuyendo a la conservación del suelo y la sostenibilidad agrícola en Europa.

Impacto social

Resultados del impacto social del programa Ayudas Cervera para Centros Tecnológicos

18/06/2025@13:30:00

El CDTI ha revelado los resultados de la evaluación del programa "Ayudas Cervera para Centros Tecnológicos", que busca fortalecer la colaboración entre estos centros y las empresas, promoviendo un ecosistema de innovación en España. El 98% de los centros han incorporado nuevo personal de I+D, generando un retorno de 8,5 euros por cada euro invertido. Además, se anunciará una nueva convocatoria del programa en breve.

Innovación europea

Zaharieva participa en la reunión del Consejo de Gobierno del EIT en Bruselas

18/06/2025@13:30:00

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) celebró su reunión del Consejo de Gobernanza en Bruselas, donde se discutió su dirección estratégica y el papel en la innovación europea. Se abordaron temas como el próximo Programa Marco de la UE y se revisaron los avances en estudios de impacto y simplificación. Además, se nombraron cuatro nuevos miembros al Consejo para fortalecer el ecosistema de innovación en Europa.

Premios tesis Universidad Autónoma de Madrid acoge la final del concurso “Tesis en 3 Minutos”

Finaliza el concurso "Tesis en 3 Minutos" en la UAM

18/06/2025@13:00:00

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) fue sede de la final del concurso "Tesis en 3 Minutos", donde 21 doctorandos presentaron sus investigaciones de manera breve y accesible. En esta novena edición, se premiaron a cinco ganadores en distintas ramas del conocimiento, destacando su capacidad comunicativa. Este certamen fomenta la divulgación científica y busca acercar la investigación al público general, consolidándose como un importante espacio para la cultura científica.

Encuentro investigación Cataluña

Encuentro de Gestores de Investigación en la Universidad de Barcelona

18/06/2025@13:00:00

La Universidad de Barcelona ha sido sede del 13.er Encuentro de Gestores de Investigación de Cataluña, donde más de seiscientos profesionales se reunieron bajo el lema "El valor de la gestión de la investigación". Inaugurado por el vicerrector Jordi García, el evento incluyó una conferencia principal de Dipti Pandya sobre la importancia estratégica en este ámbito. La jornada finalizó con la clausura del rector Joan Guàrdia, destacando la relevancia actual de la gestión investigadora.

Desigualdades urbanas Investigación Barcelona

El modelo Superilla podría aumentar desigualdades si no se adapta a la metrópoli

18/06/2025@13:00:00

Un estudio de los geógrafos Lluís Frago y Alejandro Morcuende advierte que el modelo Superilla de Barcelona podría generar desigualdades si no se adapta a la escala metropolitana. La investigación critica la desconexión entre el discurso ecológico y las prácticas urbanas, sugiriendo que las intervenciones locales deben integrarse en un enfoque más amplio para abordar los desafíos ambientales y sociales de manera efectiva. Se plantea la necesidad de una planificación urbana más inclusiva y coordinada.

Premios tesis Universidad Almería

Manuela González se corona campeona en la final de 'Tesis en 3 minutos' de la UAL

18/06/2025@13:00:00

La Universidad de Almería celebró la cuarta edición del evento "Tesis en 3 minutos", donde Manuela González se coronó campeona. Este concurso, que promueve la divulgación científica, desafía a los doctorandos a presentar sus investigaciones de manera clara y creativa en solo 180 segundos. González destacó por su intervención sobre el aprendizaje a través de la biología, mientras que Irene Moreno y Alejandro Martínez ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. La iniciativa atrajo gran público y resaltó la importancia de comunicar ciencia accesible.

Innovación tecnológica

La UC presenta avances del proyecto RETRAM en comunicaciones por satélite y terrestres

18/06/2025@13:00:00

La Universidad de Cantabria ha presentado los primeros resultados del proyecto RETRAM, que busca desarrollar sistemas avanzados de receptores y transmisores para comunicaciones por satélite y terrestres. Este proyecto, parte de la red TCNIC, se centra en la creación de prototipos innovadores que mejoran la eficiencia energética y la resistencia a interferencias. La iniciativa fomenta la colaboración entre universidades y empresas para impulsar la innovación tecnológica en la región.