|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Educación internacional
13/06/2025@18:09:00
EAE Business School Madrid se ha unido a la red internacional EFMD Global, lo que le brinda nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo académico. Esta membresía refuerza su compromiso con altos estándares educativos y mejora la visibilidad internacional de la institución. Además, permitirá el acceso a recursos globales para enriquecer los programas formativos y fomentar la movilidad de estudiantes y docentes, impulsando así la excelencia en la educación en management.
Premio tesis
Navarra
13/06/2025@18:09:00
María Lasanta Palacios, profesora de la Universidad de La Rioja y doctora por la Universidad Pública de Navarra, ha sido galardonada con el IX Premio Jaime Brunet por su tesis sobre el discurso ofensivo y de odio en partidos de derecha radical europeos. Este reconocimiento busca promover investigaciones vinculadas a los derechos humanos. Su trabajo analiza cómo estos partidos utilizan estrategias para presentar discursos excluyentes como aceptables en una democracia.
Encuentro académico
13/06/2025@18:09:00
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha llevado a cabo el Taller Internacional sobre Métricas y Modelos para el Análisis Económico y Espacial, un evento que reunió a investigadores de diversas universidades para discutir métodos de análisis de datos espaciales. Los participantes exploraron técnicas de modelización y evaluación predictiva aplicadas a fenómenos complejos en campos como la economía, la estadística y la ingeniería, fomentando el intercambio interdisciplinario entre jóvenes académicos.
Cooperación académica
13/06/2025@18:09:00
El vicerrector de investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos Roco, se reunió con una delegación de la Universidad Normal de China Central, encabezada por su presidente, el profesor Peng Shuangjie. Durante el encuentro, se discutieron temas de interés mutuo en docencia y se fortalecieron los lazos académicos entre ambas instituciones. La reunión marca un paso significativo en la colaboración internacional en el ámbito educativo.
Cuentas aprobadas
13/06/2025@18:09:00
El Patronato de la Fundación Leonardo Torres Quevedo ha aprobado las cuentas de 2024, que reflejan un superávit de más de un millón de euros, el más alto en años, gracias al aumento de actividades. Carmela Civit asume como nueva directora gerente, sucediendo a Jorge Castro. La Fundación se compromete a impulsar la transferencia tecnológica en Cantabria y mantiene un sólido estado organizativo y económico.
Premio investigación
Alicante
13/06/2025@18:09:00
Investigadores de la Universidad de Alicante y de la UPSA han sido galardonados con un premio internacional por su estudio sobre las características antropométricas de deportistas con discapacidad física. Este proyecto, que aborda una importante falta de datos en la literatura científica, busca mejorar la comprensión de la salud y el rendimiento deportivo en esta población. Se desarrollará un estudio descriptivo-correlacional con mediciones estandarizadas y generará tablas específicas para profesionales y deportistas.
Educación superior
13/06/2025@18:09:00
La Universidad de Almería ha sido reconocida como la mejor institución en Andalucía y la quinta en España para cursar el Grado en Enfermería, según un ranking de El Mundo. Este logro destaca la calidad académica y formativa de su Facultad de Ciencias de la Salud, que combina metodologías innovadoras y un profesorado altamente cualificado. Además, se sitúa entre las mejores universidades del mundo en impacto científico en este campo, lo que refuerza su compromiso con la excelencia educativa.
Investigación criobiología
13/06/2025@18:09:00
La Universitat de València se une a la creación de SecrioNet, la primera red española dedicada a la investigación en criobiología. Este proyecto, impulsado por expertos de diversas universidades, busca promover la colaboración en el estudio de los efectos del frío en organismos vivos y tiene aplicaciones cruciales en conservación y producción sostenible. SecrioNet facilitará la creación de un mapa nacional de laboratorios y organizará encuentros para investigadores en este ámbito.
Cuentas universitarias
Salamanca
13/06/2025@18:09:00
El Consejo Social ha aprobado las cuentas de la Universidad de Salamanca para 2024, con un gasto de 322,5 millones de euros, por debajo del límite establecido. La universidad cuenta con un remanente de 41,18 millones para imprevistos. También se han aprobado los presupuestos de los entes dependientes para 2025, que suman ingresos de 21,10 millones. Se destacan nuevos nombramientos en el Consejo y acciones de fiscalización realizadas durante el ejercicio.
Digitalización chopo
13/06/2025@18:09:00
La Universidad de León ha organizado la jornada internacional 'Populus 360', reuniendo a más de 170 expertos para discutir los avances tecnológicos y oportunidades en la cadena de valor del chopo. La rectora, Nuria González, destacó la importancia de digitalizar empresas madereras mediante el consorcio europeo DIGIS3, reforzando así la proyección internacional de la universidad y su compromiso con el desarrollo sostenible del medio rural.
Graduación UEMC
13/06/2025@18:09:00
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) celebró el acto de graduación de más de 150 estudiantes de titulaciones online y semipresenciales de la Promoción 2025. La ceremonia, presidida por el rector David García López, contó con Miguel Alexandre Barreiro como padrino. Los graduados provienen de más de treinta países, destacando la diversidad del alumnado. Durante el evento, se pronunció un discurso en representación de los estudiantes, reflejando su experiencia académica.
Convocatoria USC
13/06/2025@18:09:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha abierto hasta el 21 de junio la convocatoria para ayudas a proyectos de investigación que desarrollen medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Los proyectos pueden abordar diversas temáticas, como el impacto del acoso en el ámbito universitario, la situación de mujeres mayores, o estudios sobre violencias sexuales y trata. Esta iniciativa se realiza en colaboración con la Consellería de Política Social y Igualdade.
Premios honoris causa
13/06/2025@18:09:00
Evangelina Nogales y Alejandro Tiana serán investidos doctores 'honoris causa' por la Universidad Autónoma de Madrid el 19 de junio. Nogales, experta en Bioquímica y Biología Estructural, es reconocida por su investigación sobre microtúbulos y su contribución a la biología estructural. Tiana, figura clave en la educación española, ha liderado reformas educativas y es autor de numerosas obras sobre pedagogía. Ambos recibirán este honor en un acto presidido por la rectora Amaya Mendikoetxea.
Pérdida académica
Barcelona
13/06/2025@18:09:00
El Gmà. Josep Martí i Roca, destacado miembro del equipo rector fundacional de la Universitat Ramon Llull (1991-1994) y primer vicerector de Investigación y Transferencia de Tecnología (1994-2002), falleció el 12 de junio de 2025. Reconocido por su cercanía y dedicación a la investigación, dejó un legado significativo en la comunidad universitaria. Su trayectoria incluye importantes contribuciones en acústica y tecnología, así como varios reconocimientos a lo largo de su carrera.
Convenio universidades
El Parlamento de Cataluña renueva su colaboración con las universidades catalanas
13/06/2025@18:09:00
El Parlamento de Cataluña ha renovado su convenio de colaboración con las universidades catalanas, destacando la importancia del trabajo conjunto en ciencia, tecnología, humanidades y artes. El acto, presidido por Josep Rull, subrayó el papel fundamental de las universidades en la promoción del conocimiento y el pensamiento crítico. Esta renovación permitirá intensificar actividades formativas y proyectos de investigación, continuando una cooperación iniciada en 2011 con la Semana del Parlamento Universitario.
|
|
|