iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Webinar educativo México

Webinar de FUNIBER sobre estudio en metodología asíncrona

20/06/2025@11:30:00

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) llevará a cabo un webinar titulado "Estudiar en metodología asíncrona: consejos para el éxito" el 26 de junio a las 8:00 horas (México). La Dra. Débora Libertad Ramírez Vargas será la ponente, abordando cómo esta metodología permite flexibilidad en el aprendizaje. El evento es gratuito y abierto a todos, requiriendo inscripción previa. Se transmitirá en directo desde varios países donde FUNIBER tiene presencia.

I+D Universitario Cataluña

El Centro Tecnológico BETA se convierte en fundación para fortalecer la investigación en Cataluña

20/06/2025@11:30:00

El Centro Tecnológico BETA de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña se transformará en una fundación para convertirse en un centro CERCA, facilitando la transferencia de conocimiento y apoyando el emprendimiento tecnológico. Esta nueva estructura, que coincide con su décimo aniversario, busca impulsar la sostenibilidad y la bioeconomía circular, integrando a diversas entidades en su patronato para fomentar la colaboración en investigación y desarrollo.

Preocupaciones montañas

Preocupaciones en zonas montañosas: cambio climático y despoblación

20/06/2025@11:30:00

Un estudio de la Universidad de Córdoba (UCO) involucra a unos 500 agentes locales de 23 regiones montañosas para identificar vulnerabilidades y desarrollar estrategias que las mitiguen. En Andalucía, se destacan preocupaciones como la sequía, las plagas y la despoblación, reflejando los retos que enfrentan estas áreas en el contexto del cambio climático.

Detección cáncer Madrid

Nueva tecnología permite detectar recaídas de cáncer de mama hasta cinco años antes

19/06/2025@18:30:00

Investigadores han desarrollado una tecnología que permite detectar recaídas de cáncer de mama hasta cinco años antes de que se presenten síntomas. Utilizando análisis de ADN tumoral circulante, esta herramienta poco invasiva mejora la monitorización post-tratamiento y reduce costos al enfocarse en mutaciones específicas. Aunque inicialmente aplicada al cáncer de mama, su potencial se extiende a otros tumores sólidos. La empresa Altum Sequencing busca implementar inteligencia artificial para optimizar la precisión diagnóstica y personalizar tratamientos.

Patrimonio medieval Castilla-La Mancha

Compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el Paisaje Dulce y Salado como Patrimonio Mundial

19/06/2025@18:30:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su apoyo a la candidatura del Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza para ser declarado Patrimonio Mundial, destacando la importancia del patrimonio medieval. Durante un congreso de Arqueología Medieval, la viceconsejera Carmen Teresa Olmedo mencionó la financiación de proyectos de investigación arqueológica en la región, lo que ha permitido el desarrollo de numerosas iniciativas por parte de universidades y grupos de investigación.

Premios doctorado Madrid

Tres doctorandos de la UCM triunfan en el concurso "Tesis en 3 minutos" en Madrid

19/06/2025@18:30:00

Tres doctorandos de la Universidad Complutense de Madrid han triunfado en el concurso “Tesis en 3 minutos”, destacándose Viviana Reina Jorrín, Jacinto Gutiérrez Lorca y Verónica Martínez Andradas. Este evento, que busca presentar investigaciones de manera clara y accesible, reunió a participantes de varias universidades madrileñas. Los ganadores compartieron sus experiencias y la importancia de comunicar su trabajo académico al público general, resaltando el valor de la investigación financiada con fondos públicos.

Oportunidades fusión

Jornada para Jóvenes Investigadores en Fusión Nuclear en la UNED

19/06/2025@18:30:00

La III Jornada de Oportunidades para Jóvenes Investigadores en Fusión, organizada por la UNED, destaca el potencial del sector de la fusión nuclear en España. Este evento reúne a estudiantes y profesionales, ofreciendo oportunidades laborales y científicas. Con la participación de destacados representantes del ámbito científico, se abordan proyectos innovadores y se facilita la captación de talento en un sector clave para el futuro energético sostenible.

Bienestar cognitivo

El bienestar emocional puede reducir el riesgo de pérdida de memoria en la mediana edad

19/06/2025@18:30:00

Un estudio liderado por el catedrático David Bartrés-Faz sugiere que una perspectiva de vida positiva puede reducir el riesgo de pérdida de memoria en la mediana edad. Basado en un seguimiento de más de diez mil personas mayores de 50 años durante 16 años, los hallazgos indican que el bienestar psicológico se asocia con mejores funciones de memoria. Este vínculo resalta la importancia de promover el bienestar para proteger la salud cognitiva a medida que se envejece.

Campus verano

La UdG lanza cinco campus de verano para estudiantes de secundaria

19/06/2025@18:30:00

La Universitat de Girona (UdG) lanza cinco campus de verano dirigidos a estudiantes de secundaria, con el objetivo de fomentar vocaciones científicas y técnicas. Estos programas, que se llevarán a cabo en junio y julio, incluyen actividades teóricas y prácticas en diversas áreas del conocimiento, como biología, robótica y magia científica. La iniciativa busca acercar la investigación universitaria al público preuniversitario y estimular su interés por la ciencia y la tecnología.

Informe actividades

Fundación CEI·MAR presenta su informe de actividades y cuentas anuales 2024

19/06/2025@18:30:00

La Fundación CEI·MAR ha presentado su informe de actividades y cuentas anuales de 2024 en su último Patronato ordinario, celebrado el 18 de junio de 2025. Durante la reunión, se destacó la importancia de la internacionalización y los proyectos relacionados con la Economía Azul. La Fundación también recibió el Premio Economía Azul por su contribución al medio ambiente y anunció planes para fortalecer alianzas estratégicas y promover la investigación entre jóvenes investigadores en 2025.

Gestión residuos

El SEPA presenta la Factura Sombra 2024 para productores de residuos peligrosos

19/06/2025@18:30:00

El Servicio de Protección Ambiental (SEPA) de la Universidad de Córdoba ha difundido la "Factura Sombra" del 2024 a 32 grupos productores de residuos peligrosos, representando más del 80% de la producción total. Esta iniciativa busca concienciar sobre el costo ambiental y económico de la gestión de residuos y fomentar prácticas responsables en los laboratorios. La colaboración de los grupos es clave para mejorar continuamente en la minimización de residuos.

Biodiversidad botánica Alto Turia

Jornada sobre biodiversidad botánica en Aras de los Olmos con la Universitat de València

19/06/2025@18:30:00

El municipio de Aras de los Olmos acogerá el 28 de junio la jornada “La Botánica en el Alto Turia”, organizada por la Universitat de València. Este evento, de acceso libre, incluirá charlas y talleres sobre biodiversidad, gestión del territorio y cambio climático. Se busca resaltar la riqueza natural de la comarca y fomentar acciones para su conservación, destacando la importancia del patrimonio botánico en el desarrollo sostenible.

Portal científico

La UdL lanza un nuevo portal para la producción científica

19/06/2025@18:30:00

La Universitat de Lleida ha lanzado un nuevo Portal de la Producción Científica que centraliza información sobre su estructura de I+D+i. Esta herramienta facilita la localización de expertos en diversas áreas de investigación, el acceso a resultados y proyectos, y promueve la visibilidad de colaboraciones nacionales e internacionales. El rector destaca la importancia de mostrar la actividad investigadora y su impacto, fomentando así la transparencia en la investigación.

Aniversario matemático

Congreso de Matemáticas para Celebrar el 70 Cumpleaños de José Bonet en la UPV

19/06/2025@18:30:00

El Congreso de Análisis Funcional, celebrado en la Universitat Politècnica de València, conmemora el 70 cumpleaños del catedrático José Bonet. Con la participación de 67 investigadores de nueve países, se rinde homenaje a su destacada carrera en matemáticas. Bonet, reconocido por su legado académico y profesional, ha influido significativamente en el desarrollo de esta disciplina y en el posicionamiento de la universidad. Su pasión por las matemáticas sigue viva tras décadas de dedicación.

Reconocimiento educativo

Alejandro Tiana es investido doctor honoris causa por la UAM en reconocimiento a su trayectoria educativa

19/06/2025@18:30:00

La Universidad Autónoma de Madrid ha investido como doctor honoris causa a Alejandro Tiana Ferrer, destacado académico y exsecretario de Estado de Educación, en reconocimiento a su contribución al sistema educativo español. Durante la ceremonia, se resaltó su papel en reformas educativas clave y su compromiso con la equidad y la justicia social. Tiana expresó su gratitud y reafirmó su dedicación a mejorar la educación en España.