iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Publicación investigación

Estudiantes de la UPCT pueden publicar investigaciones en revista del programa DACIU

17/06/2025@17:30:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ha presentado el programa DACIU, que permite a estudiantes de grado publicar sus investigaciones en una revista. Con más de 800 estudiantes y 500 profesores involucrados, el programa ofrece tutorización en diversas áreas, como fermentaciones agrícolas y control de sistemas fotovoltaicos. Los primeros participantes ya han logrado publicar sus trabajos, destacando la importancia de esta iniciativa para el desarrollo académico y profesional de los jóvenes investigadores.

Nombramiento institucional

Enoch Albertí asume la presidencia del Consejo de Garantías Estatutarias

17/06/2025@17:30:00

El catedrático Enoch Albertí ha sido nombrado presidente del Consejo de Garantías Estatutarias de la Generalitat de Cataluña, una importante institución jurídico-consultiva. Albertí, quien es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona desde 1992, sucede a Joan Vintró en este cargo. Su trayectoria incluye publicaciones sobre derechos fundamentales y experiencia internacional como profesor visitante en Harvard.

Rendimiento universitario

La UPC se posiciona entre las mejores universidades del país en el U-Ranking 2025

17/06/2025@17:30:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se posiciona entre las mejores universidades del Estado en el U-Ranking 2025, obteniendo una puntuación de 95 sobre 100. Destaca especialmente en Ingeniería y Arquitectura, donde alcanza 92 puntos. Además, 40 de sus titulaciones lideran en sus respectivas áreas. Este ranking evalúa el rendimiento académico y la inserción laboral, consolidando a la UPC como un referente en el sistema universitario español.

Congreso semiconductores

Inauguración del Congreso Internacional sobre Semiconductores en la Universidad de Cádiz

17/06/2025@17:30:00

La Universidad de Cádiz acoge del 17 al 20 de junio el Congreso Internacional WOCSDICE–EXMATEC 2025, donde se reúnen expertos en semiconductores compuestos y tecnologías avanzadas. Este evento incluye ponencias sobre avances en caracterización de materiales y aplicaciones biomédicas, así como sesiones sobre nanomateriales y electrónica orgánica. Con la participación de más de un centenar de investigadores internacionales, el congreso promueve la colaboración y la innovación en el campo de los semiconductores.

Contaminación plástica Andalucía agrícola

Los plásticos agrícolas pueden llegar al mar tras lluvias intensas, según un estudio de la UCA

17/06/2025@17:30:00

Un estudio de la Universidad de Cádiz, liderado por Carmen Morales-Caselles, revela que los plásticos agrícolas pueden ser transportados al mar a través de cauces secos tras lluvias intensas. La investigación muestra que el 54% de los residuos plásticos en estos cauces son de origen agrícola, lo que destaca la necesidad de incluir esta fuente en políticas globales sobre contaminación marina. Se proponen estrategias para reducir el uso de plásticos en la agricultura y promover alternativas sostenibles.

Avance científico

La Universidad de Sevilla aclara un enigma de 120 años en termodinámica y revisa una teoría de Einstein

17/06/2025@17:30:00

Un estudio del profesor José María Martín Olalla de la Universidad de Sevilla resuelve un dilema de 120 años en termodinámica, vinculando el teorema de Nernst con el segundo principio. Esta investigación corrige una interpretación de Einstein, sugiriendo que el tercer principio es consecuencia del segundo. La publicación busca cambiar la percepción académica sobre estos principios y destaca la importancia de entender el cero absoluto en la termodinámica.

Investigación Huelva

Inauguración del nuevo edificio del CITES en la Universidad de Huelva

17/06/2025@17:30:00

La Universidad de Huelva ha inaugurado la nueva sede del Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (CITES), un paso significativo para potenciar la investigación multidisciplinar en el Campus de La Rábida. La modernización del edificio, que incluye la unificación de laboratorios y mejora de espacios, busca fomentar la colaboración entre investigadores. Con una inversión de 300.000 euros, se resuelven problemas estructurales y se fortalece la infraestructura científica de la universidad.

Estudio rendimiento

Estudio revela que las mujeres superan a los hombres en rendimiento académico en matemáticas y otras asignaturas

17/06/2025@17:30:00

Un estudio realizado por profesores de la Universidad Europea de Canarias y la Universidad de La Laguna revela que las mujeres superan a los hombres en rendimiento académico en asignaturas matemáticas, desafiando estereotipos previos. Analizando a 116 estudiantes, se observó que las mujeres obtienen mejores resultados en todas las asignaturas, especialmente en niveles intermedios y altos. Los investigadores sugieren implementar programas de tutoría para mejorar el rendimiento masculino en estas áreas.

Premio académico Universidad Loyola

Sergio Martín Álvarez destaca el crecimiento personal y académico en la Universidad Loyola

17/06/2025@17:30:00

Sergio Martín Álvarez, graduado en Economía de la Universidad Loyola, destaca cómo su formación le ha permitido crecer en diversas dimensiones más allá de las habilidades técnicas. Reconoce el impacto positivo de su experiencia académica y la cercanía del profesorado, así como su participación en actividades extracurriculares. Su dedicación le valió el Primer Premio al Mejor Expediente Académico del Colegio de Economistas de Sevilla, reflejando la calidad educativa y el enfoque integral de la universidad.

Docimoteca psicológica

La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología suma una nueva docimoteca a su biblioteca

17/06/2025@17:30:00

La Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba ha incorporado la docimoteca "Test e instrumentos psicológicos (siglos XIX-XXI)", gracias a un convenio con la Fundación Castilla del Pino. Esta colección, que busca apoyar la docencia e investigación en psicología, se trasladó a la nueva biblioteca para potenciar su difusión. La colaboración institucional y el apoyo de Vicente Sánchez Vázquez han sido clave en este proyecto.

Premio arquitectura

Tomás Masó, profesor de UIC Barcelona, gana el Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus 2025

17/06/2025@17:30:00

Tomás Masó, profesor y doctorando en la UIC Barcelona School of Architecture, ha ganado el primer premio en el prestigioso Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus 2025 con su propuesta "Ni Arrai!" en Irurita, Navarra. Este certamen busca promover la continuidad de las formas constructivas tradicionales y fomentar entornos urbanos sostenibles. El reconocimiento destaca la labor investigadora de Masó en arquitectura vinculada al patrimonio cultural.

Movilidad académica

Profesor de UIC Barcelona realizará una estancia en Sudáfrica gracias al programa Erasmus+ K171

17/06/2025@17:30:00

El programa Erasmus+ K171 facilita estancias internacionales para docentes, como la del profesor Albert Pérez en la North-West University de Sudáfrica. Esta experiencia, programada del 21 al 27 de julio, busca fortalecer vínculos académicos y fomentar la investigación colaborativa. Además, UIC Barcelona ha recibido becas para estudiantes y personal docente, destacando la importancia de estas oportunidades para el desarrollo profesional y la generación de conocimiento científico relevante a nivel internacional.

Estudio agresiones Córdoba

Estudio revela la percepción del alumnado universitario sobre agresiones sexuales en el ocio

17/06/2025@17:30:00

La Universidad de Córdoba ha presentado un estudio sobre la percepción del alumnado universitario respecto a las agresiones sexuales en contextos de ocio. A través de 64 ítems, se han abordado opiniones y conductas que revelan preocupantes creencias sobre el consentimiento. Más del 80% de los encuestados considera erróneamente que "cuando una mujer dice no, en el fondo quiere decir sí". Se busca sensibilizar a instituciones para combatir esta problemática y promover espacios seguros.

Vigilancia sísmica

Mejoran la vigilancia sísmica en Canarias con hidrófonos submarinos

17/06/2025@17:30:00

Un estudio revela que la instalación de hidrófonos en aguas poco profundas alrededor de islas volcánicas, como las Canarias, puede mejorar la vigilancia y análisis de actividad sísmica. Investigadores de varias instituciones han demostrado que estos dispositivos detectan señales sísmicas similares a las registradas por sismómetros terrestres, ofreciendo una herramienta eficaz para estimar magnitudes de terremotos volcanotectónicos y optimizar el seguimiento de riesgos volcánicos en entornos insulares.

Libros infantiles Navarra

La Fundación TW publica un cómic infantil sobre Jerónimo de Ayanz, inventor navarro

17/06/2025@17:30:00

La Fundación TW ha lanzado un libro infantil en formato cómic sobre Jerónimo de Ayanz, un inventor navarro que da nombre al edificio de los institutos de investigación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). La obra se presentó en el campus de Arrosadia y forma parte de la colección “Indomables”, dedicada a personajes ilustres de Navarra. Ayanz fue pionero en la invención de la máquina de vapor y otros dispositivos innovadores.