|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Innovación empresarial
15/06/2025@18:00:00
El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, visitó el centro tecnológico Leitat en Terrassa para conocer sus proyectos de innovación y reafirmar el apoyo del Gobierno catalán. Durante la reunión, se discutieron las estrategias que posicionan a Leitat como un actor clave en la transferencia tecnológica y la investigación aplicada en Cataluña, contribuyendo a una economía más competitiva y sostenible.
Colaboración exascale
15/06/2025@17:00:00
RIKEN R-CCS y EuroHPC han firmado una carta de intención que facilita el acceso de investigadores europeos al superordenador Fugaku, uno de los más potentes del mundo. Este acuerdo, enmarcado en el proyecto HANAMI, promueve la colaboración científica entre Japón y Europa en áreas como la ciencia climática, materiales y biomedicina. La iniciativa busca impulsar la innovación y fortalecer las relaciones internacionales en computación de alto rendimiento.
Premios ciencia
Diana Morant destaca el talento femenino en la ciencia
15/06/2025@17:00:00
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha destacado en la 19ª edición de los Premios L’Oréal-Unesco ‘For Women In Science’ que el talento femenino en la ciencia ofrece una perspectiva más amplia. Resaltó el compromiso del Gobierno español con la investigación y la importancia de las científicas galardonadas como ejemplo de excelencia. El evento reunió a figuras destacadas del ámbito científico para celebrar los logros de cinco jóvenes investigadoras.
Jornadas arqueológicas
15/06/2025@17:00:00
El Ministerio de Cultura organiza las Jornadas Europeas de Arqueología, que ofrecerán actividades para todos los públicos. Este evento busca fomentar el interés por la arqueología y su importancia cultural, promoviendo la participación ciudadana en diversas iniciativas relacionadas con el patrimonio histórico. Las jornadas se llevarán a cabo en varias fechas y lugares, garantizando una experiencia enriquecedora para los asistentes.
Investigación social
15/06/2025@14:00:00
La Research Week de la Alianza EU GREEN, celebrada en la Universidad de Parma del 11 al 13 de junio de 2025, reunió a más de 150 investigadores para fortalecer la colaboración entre universidades. Este evento incluyó una Summer School y la competencia "3 Minute Fame". Se abordaron temas sobre cómo integrar la investigación en la sociedad, promoviendo prácticas sostenibles y el diálogo con las comunidades locales.
Investigación arqueológica
15/06/2025@14:00:00
Un estudio paleoparasitológico liderado por la Universidad de Murcia ha confirmado, por primera vez, la existencia de letrinas en niveles superiores de edificios islámicos en la península ibérica. A través del análisis de huevos de parásitos intestinales en sedimentos de un funduq del siglo XII y XIII, los investigadores han proporcionado evidencia biológica que respalda hipótesis arquitectónicas previas sobre sistemas de evacuación en este importante enclave urbano andalusí.
Cátedras universitarias
Alicante
15/06/2025@14:00:00
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, destacó el notable crecimiento de cátedras universitarias en los últimos 20 años, alcanzando medio centenar en diversas disciplinas. Durante un encuentro reciente, se agradeció la colaboración de empresas e instituciones en este desarrollo. Además, se presentó un nuevo reglamento que regula la creación y funcionamiento de las cátedras, y se abordaron temas sobre el cambio climático a cargo del catedrático Jorge Olcina.
Premios emprendimiento
Alicante
15/06/2025@14:00:00
La Universidad de Alicante ha premiado más de 50.000 euros a los quince mejores proyectos empresariales del programa ua:emprende, destacando la innovación y transferencia de conocimiento. La gala, presidida por la rectora Amparo Navarro, subrayó la importancia de la colaboración público-privada en la investigación. Entre los ganadores se encuentran MERS Oceansolutions y MusiDocs en la categoría Spinoff, así como Beply y Constelación Lambda en Startup, todos con propuestas innovadoras para el desarrollo sostenible y la gestión eficiente.
Premios sostenibilidad
15/06/2025@14:00:00
La Càtedra Reciplasa-UJI ha premiado a Lucía Peiró y Juan Enrique Chiva por sus trabajos innovadores en la transformación del CO₂ en productos químicos útiles. Peiró recibió el galardón por su investigación sobre un catalizador sintético, mientras que Chiva fue reconocido por su enfoque práctico en la síntesis de nuevos catalizadores. Ambos proyectos destacan la importancia de abordar el cambio climático mediante la investigación científica aplicada y la sostenibilidad.
Congreso ingeniería
15/06/2025@14:00:00
El XXV Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica se celebró en la Universidad de Cantabria, reuniendo a 270 expertos de seis países. Durante el evento, se presentaron 214 ponencias y se otorgaron varios premios, incluyendo el Premio AEIM a Fernando Viadero por su trayectoria académica. La rectora destacó la importancia del congreso para discutir los desafíos actuales en ingeniería mecánica, subrayando su relevancia en sostenibilidad y digitalización.
Formación doctoral
15/06/2025@14:00:00
La Junta de Andalucía impulsa la formación doctoral con 22 nuevas titulaciones que se implementarán en el curso 2025-2026, según anunció Ramón Herrera, secretario general de Universidades. Este programa también incluirá 40 grados y 126 másteres, priorizando las titulaciones internacionales en colaboración con universidades europeas. La iniciativa busca fortalecer la proyección del sistema universitario andaluz y fomentar la investigación a nivel global.
Preinscripción universitaria
15/06/2025@14:00:00
En el primer día de inscripción para cursar grados universitarios en Andalucía, se registraron 16.805 solicitudes. Los estudiantes tienen hasta el 23 de junio para realizar su preinscripción, y la primera adjudicación de plazas será el 3 de julio. La mayoría de los aspirantes aprobó la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con un 91,98% de éxito. Además, se ofrece información sobre salidas laborales para ayudar en la elección de carreras.
Digitalización León
15/06/2025@14:00:00
La Universidad de León organiza el 18 de junio 'Conecta U+E', un evento dirigido a empresas para explorar las oportunidades de digitalización ofrecidas por el consorcio europeo DIGIS3. El vicerrector de Investigación, Santiago Gutiérrez, destaca que será una gran oportunidad para conocer la digitalización inteligente. La jornada incluirá presentaciones, casos de éxito y un espacio de networking, promoviendo la transformación digital en diversas industrias.
Investigación educativa
15/06/2025@14:00:00
La ESERA Doctoral School 2025, celebrada en el campus de la Universidad de Almería, reunió a 49 doctorandos de 21 países para compartir avances en educación científica. Este evento internacional, organizado por grupos de investigación locales, destacó por su carácter competitivo y la participación de mentores de renombre mundial. La clausura fue un reconocimiento al impacto positivo de la colaboración entre universidades y al futuro prometedor de estos investigadores en formación.
Investigación moscas
13/06/2025@19:12:00
Un equipo del Instituto de Neurociencias ha descubierto cómo se forma el halterio, un órgano crucial para el vuelo de las moscas. Este estudio revela que el halterio no es hueco, sino que tiene un sistema interno de conexiones que estabiliza su forma. La investigación, publicada en Current Biology, proporciona información sobre la metamorfosis de las moscas y puede inspirar avances en ingeniería de tejidos y biomimética.
|
|
|