|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Crecimiento Sevilla
08/07/2025@10:00:00
El Sevilla TechPark, anteriormente conocido como Parque Científico y Tecnológico Cartuja, experimenta un crecimiento del 13,7% en su actividad económica en 2024, alcanzando una facturación de 5.513 millones de euros. Este parque se consolida como líder nacional en empleo y facturación, con 575 empresas que generan 31.667 empleos. La inversión en I+D+I asciende a 489,4 millones de euros, destacando su papel en la economía del conocimiento en Andalucía.
Fundación Andaluza
03/07/2025@09:17:00
El Patronato de la Fundación Descubre ha aprobado por unanimidad la modificación de sus estatutos para facilitar su incorporación al sector público andaluz. Este proceso, liderado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, busca actualizar la misión y acciones de la Fundación tras 15 años de actividad. La nueva orientación se centra en promover el diálogo entre ciencia, tecnología y sociedad, fomentando la participación ciudadana y el acceso al conocimiento científico en Andalucía.
Emprendimiento Andalucía
02/07/2025@11:27:00
La Junta de Andalucía y las Cámaras de Comercio han seleccionado a cinco startups ganadoras en la IV edición del 'Startup Andalucía Roadshow'. Las empresas Easychatbot, Flamingo Biomechanical Lab, Keplerkoord, Minifunkids y Veiko destacan por sus innovaciones tecnológicas. Este programa busca promover el emprendimiento y facilitar el acceso a financiación y formación para fortalecer el ecosistema empresarial andaluz, impulsando la internacionalización y la competitividad en el sector.
Emprendimiento Andalucía
02/07/2025@09:03:00
La Junta de Andalucía y las Cámaras de Comercio han seleccionado cinco startups ganadoras en la IV edición del ‘Startup Andalucía Roadshow’. Las iniciativas, que abarcan sectores como la inteligencia artificial y la educación, recibirán formación y acceso a eventos internacionales. Este programa busca impulsar el emprendimiento innovador y tecnológico en la región, fomentando la creación de empresas competitivas y atrayendo talento a Andalucía.
Innovación Córdoba
26/06/2025@09:26:00
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, destacó la creciente apuesta de Córdoba por la innovación durante la 48º Asamblea de ASFACO. Resaltó un aumento del 21% en la inversión en I+D en Andalucía y el desarrollo de un ecosistema dinámico de startups. Además, mencionó el crecimiento del Parque Científico-Tecnológico Rabanales 21 y la creación de nuevas empresas, lo que refleja una sólida fortaleza empresarial en la provincia.
Investigación Andalucía
25/06/2025@17:00:00
El proyecto Oceanaria-Andalucía, presentado por el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, aplica inteligencia artificial para mejorar la gestión de 800 playas y casi 1.000 km de litoral en Andalucía. Este esfuerzo combina ciencia e innovación para anticipar fenómenos como medusas y algas, y busca preservar el entorno costero, vital para la economía regional. Oceanaria es un símbolo del compromiso andaluz con la investigación y el desarrollo sostenible.
Ayudas emprendimiento
25/06/2025@12:00:00
La Junta de Andalucía destinará 2,2 millones de euros en 2025 para impulsar la incubación y aceleración de startups, así como fomentar la innovación abierta. Se establecerán tres líneas de ayudas: una para centros de incubación, otra para nuevas iniciativas empresariales y una tercera para cofinanciar retos innovadores. Estas subvenciones buscan superar las barreras de financiación que enfrentan las pymes, en un esfuerzo por fortalecer el ecosistema emprendedor andaluz.
Internacionalización universitaria
25/06/2025@10:00:00
La Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la internacionalización universitaria al aprobar 22 nuevas titulaciones y crear la Oficina Europea de Coordinación de la Investigación. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó que estas iniciativas, que incluyen un grado, 17 másteres y cuatro doctorados, buscan aumentar la competitividad del sistema universitario andaluz y fomentar la movilidad estudiantil a través del programa Erasmus+.
Divulgación científica
24/06/2025@09:30:00
La Fundación Descubre ha acercado la ciencia andaluza a más de 385.000 personas en 2024, un aumento del 58,8% respecto al año anterior. Esto se logró mediante más de 400 alianzas y diversas actividades como La Noche Europea de los Investigadores y Ciencia al Fresquito 365. Además, se han implementado iniciativas de ciencia ciudadana y formación para divulgadores, consolidando su impacto en la comunicación científica en Andalucía.
Apoyo académico
23/06/2025@09:30:00
La Junta de Andalucía destinará 51.000 euros para desarrollar un plan estratégico que posicione las academias, según anunció el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, durante la clausura del curso 2024-2025 en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Este apoyo se suma a incrementos presupuestarios anteriores, destacando el papel fundamental de estas instituciones en la educación, investigación y difusión del patrimonio cultural andaluz.
Docimoteca psicológica
17/06/2025@17:30:00
La Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba ha incorporado la docimoteca "Test e instrumentos psicológicos (siglos XIX-XXI)", gracias a un convenio con la Fundación Castilla del Pino. Esta colección, que busca apoyar la docencia e investigación en psicología, se trasladó a la nueva biblioteca para potenciar su difusión. La colaboración institucional y el apoyo de Vicente Sánchez Vázquez han sido clave en este proyecto.
Formación profesional
12/06/2025@12:33:51
La Junta de Andalucía ha firmado un protocolo para fortalecer la Formación Profesional, vinculándola a sectores estratégicos y tecnológicos. Este acuerdo busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes, facilitar prácticas en empresas innovadoras y fomentar conexiones entre el sistema educativo y clústeres industriales. La iniciativa también contempla la creación de nuevas titulaciones universitarias adaptadas a las demandas del mercado laboral, promoviendo una formación continua y especializada.
Clústeres Andalucía
11/06/2025@09:30:00
Andalucía cuenta con más de 20 clústeres y asociaciones empresariales que impulsan la innovación en sectores clave como agroalimentario, aeroespacial y energético. El consejero José Carlos Gómez Villamandos anunció ayudas de 10 millones de euros para fortalecer estas iniciativas, destacando su importancia en el desarrollo de pymes y la creación de empleo. Este apoyo se enmarca dentro del programa 'InnovAndalucía', que busca promover la competitividad regional.
Financiación startups
04/06/2025@22:30:00
Andalucía Emprende y Banco Sabadell han firmado un convenio pionero para facilitar el acceso al crédito a startups y empresas tecnológicas. Este acuerdo permitirá a estas empresas acceder a financiación en condiciones preferentes, promoviendo la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas. Además, se iniciará la tramitación de incentivos por 2,1 millones de euros para apoyar aceleradoras y proyectos emprendedores en Andalucía, destacando la importancia del emprendimiento como motor social y económico.
Inauguración CADE
03/06/2025@20:00:00
La Junta de Andalucía ha inaugurado el nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Arcos de la Frontera, el cual ofrece espacio gratuito para 20 emprendedores. Esta modernización, con una inversión de más de 440.000 euros, responde a la creciente demanda emprendedora en la región. Desde 2019, se han creado más de 10.044 empresas en Cádiz gracias a Andalucía Emprende, destacando su papel en el fomento del emprendimiento local.
|
|
|