iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Jóvenes

Música urbana en Madrid

La artista cubana Daynee continúa su ascenso en la música urbana, compartiendo su historia y emociones a través de letras auténticas y conmovedoras

09/04/2025@21:00:00

La artista urbana Daynee, originaria de La Habana, lanza su nuevo sencillo "CIELO", un himno emocional que sigue a sus anteriores éxitos "De X Vida" y "Madrid". Con una propuesta auténtica y fresca en el género urbano, Daynee comparte letras que reflejan experiencias de perseverancia y amor propio. Sin formación musical formal, su talento innato la ha llevado a conectar con una audiencia joven, inspirando a muchos a seguir sus sueños. "CIELO" ya está disponible en todas las plataformas digitales y marca un nuevo capítulo en su carrera musical.

Economía social

31/03/2025@08:00:00

El proyecto EKOCREA busca impulsar la economía social en Navarra y el País Vasco mediante la creación de dos laboratorios de innovación. Estos centros se enfocarán en la economía circular y las industrias creativas, generando empleo inclusivo para personas en riesgo de exclusión, especialmente jóvenes y mujeres. Con un presupuesto de 888.846,32€, EKOCREA tiene como objetivo fortalecer modelos de negocio sostenibles e inclusivos, promoviendo la formación y visibilidad en el mercado laboral.

Promoción científica

03/03/2025@14:00:00

El programa STEM for Girls UC3M busca fomentar vocaciones científicas entre jóvenes y niñas a través de diversas actividades. La V Gymkana La Ciencia de los Datos, dedicada a la Premio Nobel Claudia Goldin, y los talleres "Viernes STEM" han sido parte de esta iniciativa. Además, se celebró un encuentro con investigadoras para inspirar a más de 350 estudiantes. Este programa, iniciado en 2018, promueve la igualdad de género en las áreas STEM.

Formación IA

26/02/2025@14:00:00

La Xunta de Galicia y Microsoft han firmado un acuerdo para capacitar a 45.000 jóvenes gallegos en Inteligencia Artificial, mejorando su empleabilidad y competitividad digital. El programa gratuito, impartido por Founderz, incluirá formación sobre fundamentos de IA, programación y ética. Esta colaboración busca proporcionar herramientas a los jóvenes para aprovechar la IA de manera responsable y potenciar su desarrollo profesional en un mercado laboral en transformación.

Ciberseguridad educación

17/02/2025@21:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará 140 talleres sobre ciberseguridad y alfabetización mediática en centros educativos hasta marzo de 2026. Esta iniciativa busca formar a más de 7,000 estudiantes y docentes en el uso seguro de tecnologías, abordando temas como la privacidad en redes sociales y la desinformación. Enmarcada en la Estrategia Digital regional, también incluye un programa de capacitación digital y una Cátedra de Ciberseguridad con la UCLM.

Formación IA

06/02/2025@16:00:00

La Fundación Princesa de Girona, junto a Microsoft y Founderz, lanzan el programa "Preparados, Listos, IA!", que ofrecerá formación online gratuita en Inteligencia Artificial a 200.000 jóvenes en España durante 2025. Este curso busca mejorar la empleabilidad de los participantes mediante conocimientos prácticos sobre IA, ética y su impacto social. Al finalizar, los estudiantes obtendrán un certificado de Microsoft, preparándolos para un mercado laboral cada vez más competitivo.

29/01/2025@18:00:46
TikTok Shop, lanzada en diciembre de 2024, transforma el comercio electrónico en España al permitir compras dentro de la app. Dirigida a jóvenes, combina entretenimiento y compras, fomentando un estilo de compra impulsivo. La plataforma genera demanda de expertos en marketing digital y ofrece oportunidades laborales y comerciales significativas.

Talleres digitales

29/01/2025@12:00:00

El Gobierno de La Rioja ha iniciado los 'Talleres de Emprendimiento Digital para Jóvenes' dentro del proyecto TECH FAB LAB, financiado por fondos europeos NextGenerationEU. Estos talleres, que se llevarán a cabo en el Centro Tecnológico de La Rioja, tienen como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre el emprendimiento y las tecnologías digitales. Se ofrecerán diversas sesiones enfocadas en temas como inteligencia artificial, ciberseguridad y Big Data durante febrero y marzo.

28/01/2025@13:41:30
Las redes sociales conectan a millones de jóvenes, pero su uso excesivo genera debates sobre sus efectos. Aunque fomentan la comunidad, también pueden causar ansiedad, depresión y problemas de sueño. Especialistas sugieren establecer límites de tiempo y zonas libres de tecnología para mitigar estos impactos negativos en la salud mental.

Emprendimiento universitario

22/01/2025@15:00:00

La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 18 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres y jóvenes, con un enfoque en el sector servicios. Esta iniciativa se apoya en un plan para fomentar el emprendimiento universitario, que incluye asesoramiento gratuito y la creación de centros especializados en toda la región.

Emprendimiento Andalucía

20/01/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 17,8 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres jóvenes, y el sector servicios concentra el 87,2% de las nuevas iniciativas. Además, se ha implementado un Plan de Actuación para fomentar el emprendimiento universitario en toda la región.

Hábitos digitales

08/01/2025@20:00:00

En el último año, varias adolescentes en Almendralejo se vieron afectadas por la creación de imágenes falsas desnudas mediante inteligencia artificial, que se compartieron en grupos de WhatsApp. Este fenómeno, conocido como pornografía deep fake, ha surgido en diversas localidades y plantea serios problemas de ciberacoso y discriminación. Es crucial fomentar hábitos digitales responsables entre los jóvenes para prevenir estas situaciones.

Emprendimiento Andalucía

03/01/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha asesorado a 17.200 emprendedores, resultando en la creación de más de 15.500 empresas y casi 16.200 empleos desde los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). La mayoría de los nuevos empresarios son jóvenes, con una notable representación femenina y un 27% con formación universitaria. Este impulso ha generado una inversión significativa y un crecimiento del 28% en comparación con 2019, destacando el sector servicios como el más representativo.

Emprendimiento Andalucía

29/12/2024@12:00:00

Andalucía Emprende ha asesorado en 2024 a 17.200 emprendedores, logrando la creación de 15.544 nuevas empresas y casi 16.200 empleos, lo que representa un aumento del 28% en comparación con 2019. El 60% de los promotores son jóvenes menores de 40 años, destacando la participación femenina con un 43,7%. La mayoría de las empresas se ubican en el sector servicios y predominan los autónomos como forma jurídica.

Emprendimiento social

23/12/2024@19:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz están elaborando el informe GUESSS Social, que destaca el potencial del emprendimiento universitario en economía social y solidaria. Basado en datos de más de 98,000 estudiantes, revela que un 30% tiene interés en el emprendimiento social. Este estudio busca resaltar la capacidad transformadora de los jóvenes para generar un impacto positivo en la sociedad, apoyando iniciativas que promuevan un futuro más sostenible.