iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Jóvenes

Redes sociales

20/12/2024@14:00:00

La Universidad de Alcalá ha lanzado su canal en TikTok (@universidaddealcala) para conectar de manera más cercana con los jóvenes. A través de contenido en vídeo, la UAH busca mostrar su faceta divertida y transgresora, informando sobre eventos culturales y académicos desde una perspectiva emocional. El director de comunicación destaca que TikTok es clave para comunicarse con los estudiantes, adaptándose a sus formas habituales de interacción.

20/12/2024@10:26:46
El cambio climático exige transformar estilos de vida y educación para fomentar la sostenibilidad. Aunque más del 80% de los jóvenes reconoce su impacto, muchos no actúan. Iniciativas como las de DoGood People buscan desarrollar competencias y hábitos sostenibles desde la educación primaria hasta la universidad, promoviendo un compromiso duradero.

Emprendimiento educativo

11/12/2024@17:00:00

Casi 550 centros educativos de Andalucía participarán en la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso 2024-2025, promoviendo casi 3.000 actividades que fomentan el emprendimiento en estudiantes y docentes. Se llevarán a cabo talleres, 'Escapes Rooms', 'Hackathones' y visitas a empresas, con el objetivo de desarrollar competencias emprendedoras mediante metodologías prácticas. Esta iniciativa busca potenciar la innovación y preparar a los jóvenes para enfrentar retos reales en el ámbito empresarial.

Viajes sostenibles

06/12/2024@14:00:00

La tercera edición de la Travelthon organizada por la Cátedra de Turismo, Sostenibilidad e Innovación de IQS-URL reunió a 48 estudiantes para diseñar viajes responsables y sostenibles. Este evento educativo, similar a una hackathon, fomentó la creatividad y el trabajo en equipo bajo la guía de expertos. El equipo "Next Stop: Life" ganó el primer premio, mientras que los finalistas recibieron diversas recompensas. La actividad promueve la conciencia sobre el turismo sostenible entre las nuevas generaciones.

Concurso desinformación

02/12/2024@19:00:00

El concurso ‘¡Qué no te cuenten historia(s)!’ invita a estudiantes de Secundaria y Bachillerato a utilizar Tik Tok para desmentir bulos históricos. Con el objetivo de fomentar la investigación y una visión crítica de la historia, los participantes deberán crear vídeos cortos que desmonten mitos. Los ganadores recibirán premios educativos y el certamen estará abierto hasta el 13 de abril de 2025, respaldado por diversas instituciones.

29/11/2024@16:00:00

Un estudio sobre el comportamiento de compra de los jóvenes españoles revela que casi la mitad considera tener alta responsabilidad en sus decisiones. La investigación destaca que el 60% solo compra en sitios seguros y el 46,2% siente que comprar online es seguro. Además, muchos jóvenes optan por productos sostenibles y de segunda mano, aunque enfrentan desafíos como altos costos y falta de información. La tendencia hacia un consumo más responsable continúa creciendo entre esta población.

23/11/2024@10:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Accelerating Youth Opportunities (AYO) han firmado un protocolo para ofrecer oportunidades de desarrollo a jóvenes en riesgo de exclusión social. Este acuerdo busca fomentar la colaboración en áreas como ciencia, tecnología y formación, incluyendo prácticas para estudiantes en proyectos de inserción social. Con una duración inicial de un año, se establecerán convenios específicos y se formará una comisión de seguimiento para asegurar el cumplimiento de los objetivos.

22/11/2024@19:00:00

La Universidad de Extremadura organiza TalentCrush, la primera Feria de Empleo y Emprendimiento, que se llevará a cabo el 27 de noviembre en Cáceres. Este evento reunirá a más de 25 empresas e instituciones, con la participación esperada de 600 estudiantes. TalentCrush ofrecerá ponencias, talleres y oportunidades de networking para conectar a jóvenes talentos con el mercado laboral regional, promoviendo el desarrollo profesional y reduciendo la brecha entre academia y empleo.

18/11/2024@19:45:00

El informe GEM de la Universidad de León revela que el emprendimiento en Castilla y León cerró 2023 con un 5,3%, por debajo de la media nacional. A pesar de esto, la región muestra una baja tasa de fracaso empresarial y un creciente interés entre jóvenes. Un 36% de los nuevos emprendedores implementan innovaciones, mientras que el 10% utiliza herramientas de inteligencia artificial. La comunidad destaca por su potencial emprendedor y su enfoque en la digitalización y sostenibilidad.

18/11/2024@19:00:00

La Junta de Andalucía ha decidido duplicar las ayudas para fomentar la cultura emprendedora, aumentando el presupuesto a 200.000 euros debido al elevado número de solicitudes recibidas, que superaron las expectativas con más de 70 propuestas. Estas subvenciones, que pueden alcanzar hasta 10.000 euros por proyecto, están destinadas a entidades sin ánimo de lucro y se enfocan en la organización de foros, concursos y actividades de networking para impulsar iniciativas empresariales innovadoras. El programa busca fortalecer el emprendimiento en la región, apoyando la creación de empresas y generando empleo estable entre jóvenes y startups. Las ayudas financiarán diversos gastos relacionados con la realización de eventos hasta el 31 de diciembre de este año.

18/11/2024@13:00:00

90 jóvenes participan en el Campamento de Innovación 2024, un evento organizado por Junior Achievement y apoyado por el Ayuntamiento de Madrid y Nationale-Nederlanden. Este campamento, celebrado en el vivero de empresas de Carabanchel, desafió a los participantes a encontrar soluciones innovadoras a problemas relacionados con la alimentación, como la reducción del desperdicio y la promoción de hábitos saludables en niños. Estudiantes de varios colegios trabajaron utilizando metodologías ágiles y herramientas de inteligencia artificial para desarrollar sus proyectos. Un jurado seleccionó los mejores trabajos, destacando la creatividad y diversidad de los equipos. El evento fue inaugurado por autoridades locales y representantes de Junior Achievement. Para más información, visita el enlace.

14/11/2024@20:00:00

El III Congreso Internacional de Jóvenes por la Investigación se inauguró en la Universidad de La Laguna el 14 de noviembre, con más de 200 participantes. Este evento, coorganizado por JINTE y la Escuela de Doctorado, ofrece un espacio para que jóvenes investigadores presenten sus trabajos en diversas áreas del conocimiento. Durante el congreso, se realizarán talleres y mesas redondas, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas entre los asistentes.

14/11/2024@09:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) presenta su oferta educativa en la sexta edición del Foro de Empleo y Emprendimiento de Alcantarilla. Este evento reúne a instituciones y empresas regionales para ofrecer a los jóvenes diversas oportunidades laborales, destacando la importancia de la formación académica en el desarrollo profesional. La participación de la UPCT refuerza su compromiso con la empleabilidad y el emprendimiento en la comunidad.

13/11/2024@12:00:00

Avanza y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) organizaron una jornada en Pozuelo de Alarcón enfocada en la movilidad sostenible y su impacto en los jóvenes. Durante el evento, se discutieron temas como el uso del transporte público, carpooling y nuevas tecnologías. La colaboración busca fomentar la investigación y difusión sobre movilidad sostenible, aprovechando la experiencia de ambas entidades para contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en este ámbito.

11/11/2024@13:10:15
El SPC WILD es un dumbphone diseñado para quienes buscan desconexión digital, sin conexión a internet. Con tecnología 4G, ofrece calidad en llamadas y funciones básicas como SMS. Su diseño retro y batería de larga duración lo hacen ideal para jóvenes y mayores, promoviendo un estilo de vida equilibrado.