Se inaugura un aula y una Cámara Gesell en el Complejo Regional Nororiental, mejorando la infraestructura educativa para la Licenciatura en Medicina y enriqueciendo la formación práctica de los estudiantes.
Treinta y cuatro jóvenes del Catatumbo comienzan estudios en la Universidad Nacional de Colombia, transformando su futuro en Medicina y ciencias de la salud, gracias a iniciativas gubernamentales.
La Universidad Rey Juan Carlos celebra que su programa de Medicina se posiciona entre las 850 mejores del mundo en el ranking QS By Subject, destacando su compromiso con la excelencia académica.
La Universidad de La Guajira inicia un programa de Medicina aprobado por el Ministerio de Educación, formando profesionales locales y mejorando la atención médica en la región.
La rectora Antonella Polimeni expresa su profundo pesar por la muerte del profesor Giuseppe Marenga, destacado médico y docente, recordando su dedicación a la medicina y sus pacientes.
El Dr. Jaime Villena, destacado endocrinólogo peruano, fue homenajeado por su trayectoria en la formación médica y contribuciones a la salud, recibiendo reconocimientos por su excelencia profesional.
Investigadores de la Universidad de Cambridge han identificado inexactitudes en las lecturas de presión arterial con manguito, sugiriendo cambios simples que podrían mejorar su precisión y resultados clínicos.
Este 5 de agosto se conmemoran 228 años del nacimiento de José Cayetano Heredia, un pionero en la medicina peruana, cuyo legado educativo y científico transformó la formación médica en el país.
El grupo de trabajo sobre la descentralización del Grado en Medicina se reunió en la Universidad de Vigo para evaluar modelos de enseñanza para los últimos cursos, planificando su desarrollo futuro.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Oporto lidera un proyecto innovador para crear un sistema inteligente que mejore la vigilancia de medicamentos y dispositivos médicos, utilizando inteligencia artificial.
La Universidad de Oviedo ha publicado la tercera lista de admitidos en Grados con límite de plazas. Los estudiantes deben matricularse del 30 de julio al 19 de agosto.
Ciento46 graduandos en salud de la Universidad del Norte celebran su compromiso con la excelencia profesional y el servicio, destacando valores ciudadanos y la importancia del trabajo en equipo.
La Universidad de La Laguna se posiciona en el 16º lugar nacional en el ranking Best Global Universities 2025-2026, destacando en investigación, especialmente en Astrofísica.
La Universidad de Santiago de Compostela registra más de 100 deportistas de alto nivel, destacando la tendencia creciente y el compromiso con la conciliación entre estudios y deporte.
Investigadores de la UPC han descubierto los mecanismos deterministas detrás de la transición a la turbulencia en fluidos en rotación, lo que podría revolucionar campos como la aeronáutica y la medicina.