iymagazine.es
Actualidad tecnológica    21 de noviembre de 2025

Nanomedicina

Inversión Andalucía

La Junta invertirá casi 6 millones en centros de I+D en Andalucía para 2026

14/11/2025@10:33:00

La Junta de Andalucía destinará 5,7 millones de euros en 2026 para asegurar el funcionamiento de 13 centros de I+D, fortaleciendo la investigación en biomedicina, astrofísica y más.

Investigación Alemania

Cuatro investigadores de RWTH Aachen se unen a la Academia acatech de Alemania

11/11/2025@12:09:00

Cuatro investigadores de RWTH Aachen, Fabian Kießling, Max Lemme, Constantin Häfner y Walter Leitner, han sido elegidos para acatech, la Academia Alemana de Ciencia e Ingeniería, destacando su contribución en diversas áreas científicas.

I+D Biomedicina

Inicia el primer proyecto de la plataforma RST Biomed del CSIC contra la metástasis

07/10/2025@12:01:00

La plataforma RST Biomed del CSIC inicia su primer proyecto financiado contra la metástasis, centrado en una innovadora estrategia terapéutica utilizando nanomedicina para atacar células tumorales específicas.

Investigación Castellón

El CEU de Castellón inicia una nueva edición de sus Diálogos Científicos

02/10/2025@09:01:00

El CEU de Castellón inicia una nueva edición de sus Diálogos Científicos, promoviendo la investigación y el conocimiento en la comunidad educativa, con sesiones mensuales moderadas por estudiantes.

Premio Investigación

Premio Humboldt 2025 para el profesor Pierangelo Metrangolo

12/09/2025@11:33:00

El profesor Pierangelo Metrangolo del Politecnico di Milano recibe el prestigioso Humboldt Research Award 2025, reconociendo su trayectoria científica y fomentando la cooperación en investigación internacional.

Educación Universitaria

Imperial College London da la bienvenida a su cuarta cohorte de profesores visitantes

08/09/2025@10:12:00

Imperial College London da la bienvenida a su cuarta cohorte de Profesores Visitantes del Provost, destacando a la profesora Ophira Ginsburg, experta en equidad en salud global y cáncer.

Investigación Internacional

Bruno Sarmento será el nuevo presidente de la Controlled Release Society en 2026

21/08/2025@11:00:00

Bruno Sarmento, investigador del i3S, ha sido nombrado Presidente-Eleito de la Controlled Release Society, asumiendo el cargo en 2026, un reconocimiento a su trayectoria en liberación controlada de fármacos.

Biomedicina Tenerife

Tenerife se convierte en el centro europeo de biomedicina con el simposio ABRE2025

22/07/2025@09:23:00

El simposio ABRE2025 en la Universidad de La Laguna reúne a expertos para abordar desafíos en biomedicina, destacando la innovación y colaboración entre investigadores, empresas y administraciones.

Investigación científica

María Vivero-López recibe el premio Membro del Año de la Controlled Release Society

16/07/2025@14:22:00

La investigadora María Vivero-López, del iMATUS de la Universidad de Santiago de Compostela, ha sido galardonada como Miembro del Año por la Controlled Release Society, destacando su compromiso con la equidad y diversidad en la ciencia. Este reconocimiento se otorgó durante el Congreso Anual de la sociedad en Filadelfia, donde Vivero-López también ha participado activamente en comités que apoyan a jóvenes investigadores. Actualmente, realiza una estancia posdoctoral en la Universidad de Nottingham.

Investigación Málaga

Inaugurada nueva instalación radiactiva para investigación en la Universidad de Málaga

18/12/2024@19:16:08

La Universidad de Málaga ha inaugurado una nueva Instalación Radiactiva en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, aprobada por el Consejo de Seguridad Nuclear. Este espacio, con una inversión superior a 1,3 millones de euros, permitirá desarrollar innovaciones en biomedicina y nanomedicina, facilitando la creación de nuevos radiofármacos para tratar diversas enfermedades. La instalación incluye equipos avanzados para imagen molecular y radioquímica, contribuyendo a la investigación preclínica.

Retener talento en Castilla-La Mancha: El ambicioso plan de 10 millones que promete transformar la investigación científica

16/08/2024@19:38:23
José Antonio Castro destacó la labor de la investigadora predoctoral Cristina Blasco en la Universidad de Castilla-La Mancha, quien desarrolla su tesis sobre nanomedicina para tratamientos contra el cáncer. Las ayudas cofinanciadas por la Junta y el FSE+ buscan retener talento en la región, con un nuevo presupuesto de diez millones.
  • 1