iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Neolítico

Migraciones humanas

Confirmadas las migraciones humanas en la península ibérica al final de la Prehistoria

30/08/2025@12:00:00

Un estudio de la Universidad de Cantabria confirma migraciones humanas entre la costa y el interior de la península ibérica al final de la Prehistoria, utilizando un mapa isotópico de azufre.

Canibalismo Neolítico

Descubren canibalismo en la cueva de El Mirador, Atapuerca, durante el Neolítico final

08/08/2025@08:35:00

Investigadores del IPHES-CERCA y la URV han documentado un episodio de canibalismo en la cueva de El Mirador, relacionado con conflictos entre comunidades ganaderas del Neolítico final.

Arqueología Patrimonio

La revista CSIC Investiga explora la arqueología y el patrimonio a lo largo de la historia

30/07/2025@15:59:00

La revista CSIC INVESTIGA presenta investigaciones sobre arqueología y patrimonio, desde herramientas prehistóricas hasta civilizaciones antiguas y el impacto del colonialismo en sociedades actuales.

Dólmenes Antequera

Los Dólmenes de Antequera conmemoran su IX aniversario como Patrimonio Mundial con actividades culturales

16/07/2025@13:01:00

Los Dólmenes de Antequera celebran su IX aniversario como Patrimonio Mundial con un programa de actividades que incluye exposiciones, conciertos y teatro. La consejera de Cultura destaca su importancia histórica y el aumento en visitantes. Las exposiciones, "El megalitismo en tierras de Huelva" y "Resonancias de la tierra sagrada", conectan el pasado neolítico con el arte contemporáneo, resaltando la riqueza cultural del sitio y su impacto en la comunidad local.

Desafíos biológicos

Los virus y bacterias siguen siendo un desafío para la ciencia, según Valladares

09/12/2024@20:00:00

Fernando Valladares, investigador del CSIC, destaca en su libro "Las pandemias" que los virus y bacterias siguen desafiando nuestra biología, a pesar de los avances tecnológicos. Propone un enfoque ecológico para prevenir pandemias, enfatizando la importancia de conservar la biodiversidad y los ecosistemas saludables como barreras naturales contra infecciones. Valladares también resalta lecciones históricas sobre cómo las pandemias han moldeado nuestra sociedad y subraya la necesidad de abordar factores sociales en la salud pública.

La UAB y La Sapienza desentrañan los secretos de la cocina neolítica con el estudio de la focaccia

24/11/2024@12:00:00

Un estudio de la UAB y la Universidad La Sapienza revela que, entre 7000 y 5000 a.C., las comunidades agrícolas del Creciente Fértil desarrollaron una tradición culinaria avanzada, incluyendo la cocción de focaccias en bandejas especiales llamadas "husking trays". Estos grandes panes, destinados al consumo compartido, se elaboraban con cereales como trigo y cebada, y se condimentaban con ingredientes animales y vegetales. Este hallazgo destaca la sofisticación de la cocina neolítica en Oriente Próximo.

  • 1