Actualidad tecnológica 16 de agosto de 2025
Cierre educativo
29/07/2025@14:30:00
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación permanecerá cerrada por vacaciones desde el 30 de julio hasta el 1 de septiembre de 2025.
Captura carbono
29/07/2025@14:30:00
La captura de carbono en los bosques de la cornisa cantábrica podría compensar las emisiones de CO2 de España durante 2,4 años, según un estudio de la USC.
Cine educativo
15/07/2025@12:42:00
La película "La infiltrada", producida por María Luisa Gutiérrez, busca revivir la memoria histórica sobre el terrorismo de ETA a través de la historia de una policía que se infiltró en la banda. La productora destaca que su objetivo es que las víctimas no olviden y que las nuevas generaciones conozcan estos hechos. La acogida ha sido positiva, especialmente en el País Vasco, donde ha generado interés y colas en los cines.
Horario Bibliotecas
02/07/2025@15:07:00
Las Bibliotecas de Mondragon Unibertsitatea tendrán horarios especiales durante el verano. Desde el 1 de junio hasta el 31 de julio, cada facultad operará en diferentes horarios. La Facultad de Ciencias Gastronómicas abrirá de lunes a viernes de 09:00 a 17:00, mientras que otras facultades tendrán variaciones específicas. Las bibliotecas cerrarán durante las vacaciones desde finales de julio hasta agosto.
Accidentes laborales
02/07/2025@14:12:00
En 2024, los accidentes laborales han aumentado un 1,3% según el Observatorio de siniestralidad de Mutua Universal. De los 92.764 accidentes registrados, el 54% requirió baja laboral, siendo el 84% ocurridos durante la jornada laboral y el 16% in itinere. Las comunidades con más incidentes son Navarra, Aragón y País Vasco, mientras que Madrid presenta la menor incidencia. El perfil típico de los accidentados es una persona de entre 45 y 54 años con menos de tres meses en la empresa, sufriendo accidentes principalmente por golpes contra objetos inmóviles o en trayectos al trabajo.
Congreso salud
20/06/2025@11:30:00
La Universidad Rey Juan Carlos, representada por la profesora Yolanda Valcárcel, participó en el II Congreso Nacional Una Sola Salud, donde se destacó la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Durante el evento, se presentaron investigaciones sobre contaminación de fármacos y resistencia a antibióticos. Se anunció la iniciativa "Una Universidad, una Salud", que busca integrar este enfoque en la formación académica y premiará los mejores trabajos de estudiantes con una estancia formativa en un laboratorio biofarmacéutico.
Actividad física
19/06/2025@10:30:00
El Reto de Pasos 2025, organizado por el Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea, ha involucrado a 59 equipos y 151 participantes entre el 12 de mayo y el 1 de junio. Este evento busca promover la actividad física en la comunidad universitaria mediante la aplicación Wellk. La clasificación final destaca al equipo Dardara como líder, seguido por Trekiñerak y Kernel Team en el ranking grupal.
Resultados EAU
País Vasco
12/06/2025@18:00:00
El 96,73% de los 12.297 estudiantes de Bachillerato del País Vasco aprobó la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU), con un total de 11.896 aprobados. Aunque este porcentaje es inferior al 97,98% del año anterior, se espera que los resultados sean revisados antes de su publicación definitiva el 23 de junio. La convocatoria extraordinaria se llevará a cabo del 1 al 3 de julio.
Investigación universitaria
12/06/2025@12:00:00
La Universitat de Lleida (UdL) se posiciona como la segunda mejor universidad de España en investigación, según el ránking 2025 de la Fundación CYD, empatando con la Universidad de Cantabria. La UdL destaca por su rendimiento en captación de fondos y publicaciones, alcanzando un total de 14 indicadores de alto rendimiento. Este avance se atribuye a políticas efectivas en investigación y transferencia del conocimiento, así como al esfuerzo del personal investigador.
Proyectos investigación
25/01/2025@11:00:00
España se posiciona como el cuarto país de la UE en la convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’, al acoger 14 proyectos de investigación. Estos proyectos buscan evaluar el potencial comercial y social de investigaciones previas financiadas por el ERC. Con una tasa de éxito del 40% en las propuestas presentadas, España destaca en la participación femenina, donde el 28% de los proyectos son liderados por mujeres.
Colaboración educativa
16/12/2024@20:00:00
Innovalia y la Escuela Politécnica de Mondragon han firmado un acuerdo de colaboración por cinco años, que incluye el desarrollo de proyectos de investigación y la organización de eventos científico-tecnológicos. Además, se prevé la adquisición de equipamiento para los laboratorios universitarios, fortaleciendo así la cooperación en el ámbito académico y tecnológico. Este convenio busca impulsar la innovación y el avance educativo en el sector.
04/10/2024@11:00:00
El Informe GEM 2023-2024 revela el estado del emprendimiento en el País Vasco, destacando una tasa de actividad emprendedora del 5,5% y un aumento en la intención de iniciar negocios. Se observa un enfoque en innovación y digitalización, así como avances en la eliminación de la brecha de género en emprendimiento.
|
|
|